Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • enero 26, 2022
  • Investigación

Grupos de investigación de la Facultad de Derecho ascienden en clasificación de Minciencias

En comparación con la convocatoria del 2018 de Minciencias, el 50 % de los grupos ascendió de categoría y el otro 50 % se mantuvo en la que estaba.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) dio a conocer los resultados preliminares de la clasificación de los grupos de investigación en Colombia y, entre estos, los de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Aunque los resultados definitivos se darán a conocer hasta el 24 de mayo del año en curso, “por lo general, los resultados preliminares concuerdan con la clasificación final que otorga Minciencias a los grupos”, explica Magnolia Prada Rivas, coordinadora de Publicaciones y Grupos de Investigación de la Facultad.

En el 2021, Miniciencias convocó a los grupos de investigación para evaluar, certificar y clasificar la producción de nuevo conocimiento generada por los investigadores que los conforman. Esta medición y clasificación cobra especial relevancia porque permite evidenciar la calidad y diversidad de la producción de nuevo conocimiento en cada grupo.

Las categorías que asigna Minciencias a los grupos de investigación son las siguientes: A1 (es la más alta), A, B, C, D, Reconocido, Avalado y No reconocido.

Para el caso de los ocho grupos de investigación de nuestra Facultad, estos fueron los resultados:

Grupo de investigaciónResultados convocatoria 2018Resultados preliminares convocatoria 2022
Grupo de Investigación en Derecho, Migración y Acción Social (IDEAS)
Coordinadora: Carolina Moreno Velásquez
No reconocidoA1
Grupo de Investigación Derecho Público
Coordinador: Antonio Barreto Rozo
AA1
Grupo de Investigación en Derecho Internacional y Globalización
Coordinadora: Liliana Obregón Tarazona
AA1
Grupo de Investigación en Prisiones, Política Criminal y Seguridad Ciudadana
Coordinador: Libardo Ariza Higuera
CA
Grupo de Investigación Derecho y Género
Coordinadora: Isabel Cristina Jaramillo Sierra
AA
Grupo de Estudios e Investigación en Derecho Penal Cesare Beccaria
Coordinador: Ricardo Posada Maya
CC
Grupo de Investigación de Derecho Ambiental
Coordinadora: Carolina Olarte Olarte
CC
Grupo de Investigación de Derecho Privado Contemporáneo
Coordinadora: Mariana Bernal Fandiño
CC

•    Tres obtuvieron la máxima categoría (A1)
•    Dos consiguieron la segunda mejor categoría (A)
•    Tres conservaron su posición en la categoría C

En comparación con la convocatoria del 2018, el 50 % de los grupos ascendió de categoría y el otro 50 % se mantuvo en la que estaba.

“Para la Facultad de Derecho estos resultados son muy importantes porque demuestran que la productividad académica de sus investigadores es de altísimo nivel en términos de calidad, diversidad e impacto”, señala Magnolia Prada.

Profesores relacionados

Libardo Ariza

Libardo José Ariza Higuera

  • Profesor Asociado
  • lj.ariza20@uniandes.edu.co

Antonio Felipe Barreto Rozo

  • Profesor Asociado
  • abarreto@uniandes.edu.co
Carolina Moreno Velásquez

Carolina Moreno Velásquez

  • Profesora Asociada
  • camoreno@uniandes.edu.co

Isabel Cristina Jaramillo Sierra

  • Profesora Titular
  • ijaramil@uniandes.edu.co
Liliana Obregon

Liliana Obregón Tarazona

  • Profesora Asociada
  • lobregon@uniandes.edu.co
Maria Olarte Olarte

María Carolina Olarte Olarte

  • Profesora Asociada
  • mc.olarteo@uniandes.edu.co

Mariana Bernal Fandiño

  • Profesora Asociada
  • m.bernalf@uniandes.edu.co
Ricardo Posada

Ricardo Posada Maya

  • Profesor Asociado
  • rposada@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Noticia “Debemos aprovechar una oportunidad única para lograr la Reforma Agraria”
Eventos, Investigación

“Debemos aprovechar una oportunidad única para lograr la Reforma Agraria”

septiembre 17, 2024
Estudiante de Derecho en equipo colombiano ganador de Robocup 2024
Concursos, Estudiantes, Impacto Social, Investigación

Estudiante de Derecho en equipo colombiano ganador de Robocup 2024

septiembre 6, 2024
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios