Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
Libardo Ariza

Libardo José Ariza Higuera

Profesor Asociado

Ext: 3602

  • Profesor Asociado
  • lj.ariza20@uniandes.edu.co
  • Oficina: Edificio RGC- Of. 216

Perfil

Libardo José Ariza Higuera es Director de las áreas de Derecho Público Administrativo y Derecho Público Constitucional.

DESCARGAR PERFIL

Publicaciones

Encarcelamiento masivo: derecho, raza y castigo

Libardo José Ariza Higuera y Mario Andrés Torres Gómez

Año:
2020
Cárcel, derecho y sociedad. Aproximaciones al mundo penitenciario en Colombia

Edición académica y compilación: Libardo José Ariza, Manuel Iturralde, Fernando León Tamayo

Año:
2021
Perspectivas sociojurídicas sobre el control del crimen

Libardo José Ariza, Manuel Iturralde, Fernando León Tamayo Arboleda (coordinadores académicos)

Año:
2022
Caratula Tres Decadas De Encierro
Tres décadas de encierro. El constitucionalismo liminal y la prisión en la era del populismo punitivo

Libardo José Ariza

Año:
2023

Proyectos

2010

Derecho y Prisiones en Colombia.

Icono

Duración: 36 meses

PR.3.2009.1505.lj.ariza20

Educación

  • 2009. Doctor en Derecho, Doctorado, Universidad de Deusto, España
  • 2005. Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Maestría, Universidad de Deusto, España
  • 2003. Master Of Arts In The Sociology Of Law, Maestría, Instituto Internacional de Sociología Júridica de Oñati, España
  • 1998. Abogado, Título de Grado, Universidad De Los Andes, Colombia

Cursos

2025

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025

TUTORÍA 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025

COLOQUIO DE DOCTORADO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025

TUTORÍA 4

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

DISERTACIÓN DOCTORAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025

TUTORÍA 3

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025

INVESTIGACIÓN DOCTORAL 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025

PROYECTOS 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

EXÁMENES ORALES Y PROPUESTAS

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2025

INVESTIGACIÓN DOCTORAL 1

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2024

DERECHO CONSTITUCIONAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

COLOQUIO MAESTRÍA CONSTR. PAZ

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2024

PLURALISMO CULT. DERE. CONSTIT

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

PROYECTOS 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

COLOQUIO MAESTRÍA CONSTR. PAZ

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2023

TEORÍAS CRIMIN. MACRO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Especialización

2023

METODOS DE INVESTIGACION 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2023

SOCIOLOGÍA JURÍDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

TEORÍA JURÍDICA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

MÉTODOS 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2022

PERSP.CONTEM.CASTIGO PENITENC

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2022

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

SOCIOLOGÍA JURÍDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

METODOS DE INVESTIGACION 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2022

TEORÍA JURÍDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

COLOQUIO MAESTRÍA CONSTR. PAZ

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2022

MÉTODOS 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2022

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

SOCIOLOGÍA JURÍDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

METODOS DE INVESTIGACION 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2021

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

MÉTODOS 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2021

CRIMINOLOGÍA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

SOCIOLOGÍA JURÍDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

METODOS DE INVESTIGACION 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2020

MÉTODOS 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2020

TEORIAS CRIMINOLOGICAS

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2020

CASTIGO Y SOCIEDAD EN COL Y AL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2020

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

INTRODUCCION AL DERECHO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

SEMINARIO 2

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Especialización

2019

METODOS DE INVESTIGACION 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2019

INTRODUCCION AL DERECHO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018

INTRODUCCION AL DERECHO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018

METODOS DE INVESTIGACION 2

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Doctorado

2018

SOCIOLOGIA JURIDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018

METODOS DE INVESTIGACION 1

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Doctorado

2018

INTRODUCCION AL DERECHO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

SOCIOLOGIA JURIDICA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

INTRODUCCION AL DERECHO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

SOCIOLOGIA JURIDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

INTR. INVESTIGACIÓN JURÍDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2016

INTRODUCCION AL DERECHO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

SOCIOLOGIA JURIDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

CRIMINOLOGIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

INTRODUCCION AL DERECHO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

SOCIOLOGIA JURIDICA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

INTR. INVESTIGACIÓN JURÍDICA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2016

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

INTRODUCCION AL DERECHO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

TEORIA JURIDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

INTR. INVESTIGACIÓN JURÍDICA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2015

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

LA VOZ DEL OTRO: METOD DE INV

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

Productos

  • Tamayo Arboleda, Fernando León, Ariza L. (2025)

    Cuestiones relevantes de derecho penitenciario: la resocialización de los delincuentes de cuello blanco - Las respuestas a la corrupción desde la parte general del Derecho Penal (ISBN 978-84-1071-455-7). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Tamayo Arboleda, Fernando León, Ariza L. (2025)

    El precio del dolor: humanidad y castigo en la obra de Didier Fassin - Pensamiento contemporáneo sobre el castigo (ISBN 978-958-665-851-5). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Tamayo Arboleda, Fernando León, Ariza L. (2025)

    La nueva criminología latinoamericana - Pensamiento contemporáneo sobre el castigo (ISBN 978-958-665-851-5). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Tamayo Arboleda, Fernando León, Ariza L. (2025)

    The Inca's Two Bodies: The Prison Condition in Latin America - Punishment in Latin America: Explorations from the Margins (ISBN 978-1-83797-329-3). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Ariza L. (2024)

    Camposanto penitenciario - Nuevo Foro Penal (ISSN 0120-8179). Leer más

    Artículo

  • Ariza L, Viana A. (2024)

    From Berlin to Nabusimake: the role of indigenous law in an intercultural transitional justice - Oñati Socio-Legal Series (ISSN 2079-5971). Leer más

    Artículo

  • Ariza L, Viana A. (2024)

    Mejor un delincuente libre que un inocente preso. Hacia una reinterpretación de la responsabilidad del estado por privación injusta de la libertad - Castigo y sociedad. Análisis interdisciplinares sobre el control del crimen (ISBN 978-958-502-235-5). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Ariza L.

    Acción Pública de Inconstitucionalidad en contra del artículo 118 de la ley 1260 de 1970, “Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las personas”/ Sentencia C-520/23 Leer más

    Otro

  • Ariza L.

    Acción Pública de Inconstitucionalidad en contra del artículo 4 de la ley 70 de 1993

    Otro

  • Ariza L.

    Acción de Nulidad ante el Consejo de Estado contra la Directiva Presidencial 10 de 2013. Presidencia de la República

    Otro

  • Ariza L.

    Acción pública de inconstitucionalidad en contra del artículo 5 (parcial); parágrafo 2 del artículo 7 (parcial); artículo 8 (parcial) y artículo 10 (parcial) de la Ley 191 de 1995 “Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre Zonas de Frontera

    Otro

  • Ariza L, Tamayo Arboleda, Fernando León.

    Citación artículo "El cuerpo de los condenados. Cárcel y violencia en América Latina.” Revista de estudios sociales (Bogotá, Colombia) 73 (2020): 83–95" en SENTENCIA T-472 de 2023 de la Corte Constitucional Leer más

    Otro

  • Iturralde M, Ariza L.

    Citación del artículo “Mujer, crimen y castigo penitenciario”. Política Criminal 12(24) en SENTENCIA SU- 306 de 2023 de la Corte Constitucional Leer más

    Otro

  • Ariza L, Iturralde M.

    Citación del libro "Los muros de la infamia: prisiones en Colombia y América Latina" en SENTENCIA T-472 de 2023 de la Corte Constitucional Leer más

    Otro

  • .(2023).

    De los barrios de Bogotá para el mundo: ladrones internacionales y transmisión de conductas Leer más

    Tesis

  • Ariza L. (2023)

    El trabajo los hará libres. El acceso al mercado laboral para las personas con antecedentes penales - Permitido discriminar. El vacío regulatorio del periodo previo al contrato de trabajo en Colombia. (ISBN 9789587985528). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Ariza L. (2023)

    Entre dos mundos: pueblos indígenas y espacios de castigo en Colombia - Revista de Estudios Sociales (ISSN 1900-5180). Leer más

    Artículo

  • Ariza L.

    Interposición Acción Pública de Inconstitucionalidad en contra de la ley 1297 de 2009, articulo 1, parágrafo 1

    Otro

  • Ariza L, Muñoz A. (2023)

    La máquina de la verdad. Pruebas de polígrafo y acceso al mercado laboral - Permitido discriminar. El vacío regulatorio del periodo previo al contrato de trabajo en Colombia. (ISBN 9789587985528). Leer más

    Capítulo de Libro

  • .(2023).

    Masacres de personas privadas de la libertad perpetradas por fuerzas estatales en Venezuela, Colombia y Perú en el marco de la Covid-19 Leer más

    Tesis

Proyectos academia

SE APRUEBA CAMBIAR LA PROPUESTA INCIIAL POR: Derecho y Prisiones en Colombia. /

ID del Proyecto: 931

Año de Aprobación: 2010

Código del Proyecto: PR.3.2009.1505.lj.ariza20

Duración: 36 meses

Fecha de Inicio: 2010-08-13

Fecha de Finalización: 2013-08-13

Estado: FINALIZADO

Dependencias: - Facultad de Derecho -

Líneas de Investigación:

Grupos de Investigación:

Investigadores: Libardo Jose Ariza Higuera

Descripción:

Noticias relacionadas

Loading...
Doctorado en Derecho tendrá nuevo director: Libardo Ariza
Escuela de Posgrados

Doctorado en Derecho tendrá nuevo director: Libardo Ariza

noviembre 29, 2024
Uniandes y Externado se unieron para el evento más importante de Derecho Penal en el país
Eventos

Uniandes y Externado se unieron para el evento más importante de Derecho Penal en el país

agosto 27, 2024
Investigación, Publicaciones

‘Permitido discriminar’, un libro sobre la discriminación en el acceso al empleo

marzo 14, 2024
TODAS LAS NOTICIAS

Eventos relacionados

28
Mar
2025

Coloquio Doctoral. The Inca’s two bodies: The prison condition in Latin America

11:00 am

16
Ene
2025

Coloquio doctoral: La Constitución para la Paz

9:00 am

22
Nov
2024

Coloquio doctoral: historia del derecho en América Latina

8:45 am

10
Sep
2024

El nuevo mapa del campo colombiano: los retos de la reforma agraria

12:00 pm

14
Ago
2024

46 Jornadas Internacionales de Derecho Penal y Constitucional

7:30 am

12
Jun
2024

Política criminal y penitenciaria en Latinoamérica

9:00 am

Prensa relacionada

Loading...
“Despenalizar el incesto no resuelve el hacinamiento en las cárceles”
  • febrero 10, 2023
¿La declaratoria de emergencia climática a nivel nacional es prioridad en la agenda del Gobierno?
  • febrero 9, 2023
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios