Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
Ricardo Posada

Ricardo Posada Maya

Profesor

Ext: 2377

  • Profesor Asociado
  • rposada@uniandes.edu.co
  • Oficina: Edificio RGC - Of. 317

Perfil

Abogado con Honores de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia), Especialista en Derecho Penal por la Universidad de Antioquia (Colombia), Doctor y DEA en Derecho por la Universidad de Salamanca (España). Su tesis doctoral en Derecho Penal recibió la máxima calificación de sobresaliente Cum Laude por unanimidad del Tribunal.

Obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado 2010-2011. Profesor Asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes (Bogotá-Colombia). Es director del área de Derecho penal, procesal penal y criminología. De la colección Ciencias Penales (publicaciones) y del Grupo de investigación en Derecho Penal y Justicia Transicional “Cesare Beccaria”. Conjuez de la Sala de Casación Penal de la Honorable Corte Suprema de Justicia de Colombia.

Es profesor de las cátedras de Derecho Penal General, Derecho Penal Especial, Punibilidad, Cibercrimen y Constitución & Democracia. Miembro del grupo de investigación GECTI de la Universidad de Los Andes.

Miembro del Observatorio de Criminalidad Organizada Transnacional de la Universidad de Salamanca (España) y del Instituto di Studi Penalistici "Alimena". Además, hace parte del Centro de Investigación Interdepartamental de la Universidad de Calabria (Italia).

Conferencista invitado a seminarios, congresos y postgrados en diferentes universidades nacionales e internacionales, autor de múltiples publicaciones en el ámbito del Derecho Penal y Consultor en Derecho penal.

DESCARGAR PERFIL

Publicaciones

Delitos contra la vida y la integridad personal. El homicidio, el genocidio y otras infracciones. Tomo I

Ricardo Posada Maya

Año:
2019
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 7

Ricardo Posada Maya, Fernando Velásquez Velásquez, María Camila Correa Flórez (coordinadores)

Año:
2019
Estudios críticos 8. Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia

Ricardo Posada Maya, Fernando Velásquez Velásquez y Ricardo Molina López (coordinadores)

Año:
2021
Estudios críticos 8. Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia

Ricardo Posada Maya, Fernando Velásquez Velásquez y Ricardo Molina López (coordinadores)

Año:
2021
El concepto jurídico del delito político

Ricardo Posada Maya

Año:
2024
Delitos contra el patrimonio económico: hurto, abigeato y abuso de confianza
Delitos contra el patrimonio económico: hurto, abigeato y abuso de confianza

Ricardo Posada Maya

Año:
2024
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 9
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 9

Ricardo Posada Maya, Fernando Velásquez Velásquez y Ricardo Molina López (coordinadores)

Año:
2024

Proyectos

Educación

  • 2010. Doctor por la Universidad de Salamanca, Doctorado, Universidad de Salamanca, España
  • 2005. Doctor de Estudios Avanzados, Maestría, Universidad de Salamanca, España
  • 2003. Diploma de Estudios Superiores, Maestría, Universidad de Salamanca, España
  • 2002. Especialista en Derecho Penal, Especialización, Universidad de Antioquia, Colombia
  • 1999. Abogado, Título de Grado, Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia

Cursos

2025

COMPUTACIÓN FORENSE

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2025

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

PUNIBILIDAD

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

PENAL ESPECIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

CRIM. COTEMP: RETO DERE. PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2024

GERENCIA DE CSIRTS Y MAN INCID

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2024

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

MOD. PROCESALES Y TECN. DE LIT

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2024

PENAL ESPECIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

PENAL ESPECIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

CRIM. COTEMP: RETO DERE. PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2023

PUNIBILIDAD

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

PENAL ESPECIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

COMPUTACIÓN FORENSE

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2023

PENAL ESPECIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

MODERNAS TENDENCIAS DEL DELITO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2023

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

MODERNAS TENDENCIAS DEL DELITO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2022

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

COMPUTACIÓN FORENSE

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2022

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

PENAL ESPECIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

MOD. PROCESALES Y TECN. DE LIT

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2022

PENAL ESPECIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

GERENCIA DE CSIRTS Y MAN INCID

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2022

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

PENAL ESPECIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

COMPUTACIÓN FORENSE

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2021

MOD. PROCESALES Y TECN. DE LIT

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2021

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

PENAL ESPECIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

GERENCIA DE CSIRTS Y MAN INCID

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2021

CRIM. COTEMP: RETO DERE. PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2020

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

CRIM. COTEMP: RETO DERE. PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2020

PENAL ESPECIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

PENAL ESPECIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

MODERNAS TENDENC TEORÍA DELITO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2020

GERENCIA DE CSIRTS Y MAN INCID

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2020

COMPUTACIÓN FORENSE

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2020

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

MOD. PROCESALES Y TECN. DE LIT

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2019

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

MODERNAS TENDENC TEORÍA DELITO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2019

PENAL ESPECIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

PENAL ESPECIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

GERENCIA DE CSIRTS Y MAN INCID

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2018

COMPUTACIÓN FORENSE

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2018

PUNIBILIDAD

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018

PENAL ESPECIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018

CRIM. COTEMP: RETO DERE. PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2018

GERENCIA DE CSIRTS Y MAN INCID

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2018

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018

MOD. PROCESALES Y TECN. DE LIT

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2018

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

GERENCIA DE CSIRTS Y MAN INCID

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2017

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

MODERNAS TENDENC TEORÍA DELITO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2017

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

PENAL ESPECIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

PENAL ESPECIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

COMPUTACIÓN FORENSE

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2017

CRIM. COTEMP: RETO DERE. PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2016

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

PENAL ESPECIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

PENAL ESPECIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

COMPUTACIÓN FORENSE

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2016

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

ASPECT. LEGALES E INFORM.FOREN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Especialización

2015

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

PENAL ESPECIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

PENAL ESPECIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

Productos

  • Posada R. (2025)

    El delito masa

    Capítulo de Libro

  • Posada R.(2024).

    2024. Concurso de conductas punibles y concurso de leyes

    Evento

  • Posada R.(2024).

    Coloquio doctoral: El delito político, Uniandes, 13 de septiembre de 2024

    Evento

  • Posada R.(2024).

    Congreso Internacional Nuevo retos para el Derecho penal económico en la Universidad de Salamana, España. 25 de octubre de 2024

    Evento

  • Posada R.(2024).

    Congreso Internacional de Derecho penal empresarial, ponencia sobre ciberdelincuencia y empresa, México, Los Cabos, 22 de febrero de 2024

    Evento

  • Posada R.(2024).

    Congreso Internacional de Derecho penal: Tendencias del Derecho penal contemporáneo, Uniandes, 2 de octubre de 2024

    Evento

  • Posada R. (2024)

    Coordinación de ECJ N. 9. (Estudios Críticos de Jurisprudencia)

    Libro

  • Posada R.(2024).

    Debate sobre la implementación de herramientas basadas en IA en el proceso penal, Fundación Universitaria del área Andina, 15 de abril de 2024

    Evento

  • Posada R. (2024)

    Delitos contra el patrimonio economico Hurto, abigeato y abuso de confianza

    Libro

  • Posada R.(2024).

    Derecho Penal y Tecnología, Uniandes. 21 de octubre de 2024

    Evento

  • Posada R. (2024)

    El sujeto activo y el consentimiento en los delitos de acceso abusivo a sistema informático (CP, art. 269A) - ECJ 9 (Estudios Criticos de Jurisprudencia) (ISBN 978-958-798-696-9).

    Capítulo de Libro

  • Posada R .

    Evento Carrara, profesora Ligia M. Vargas Mendoza @ligmavm sobre ‘Victimization of the environment as a war crime within the Special Jurisdiction for Peace’. Uniandes, 29 de agosto de 2024

    Otro

  • Posada R.(2024).

    Experiencias del Derecho penal, conversatorio. Uniandes, 23 de septiembre de 2024. Mg. Carlos Roberto Solorzano

    Evento

  • Posada R.(2024).

    Foro de tendencias contemporáneas del Derecho en la Universidad de Caldas, Debates actuales en el Derecho penal. 10 de abril de 2024

    Evento

  • Posada R.(2024).

    Giustizia Penale Contemporanea e Garanzie Processuali della Persona, ponencia: Esigenze dell'indagine penale di fronte alla transizione scientifica e digitale”, Universidad de Messina, 27 de junio de 2024

    Evento

  • .(2024).

    Idoneidad de la prueba en el delito de daño informático a partir de su estructura típica Leer más

    Tesis

  • Posada R.(2024).

    Panel de controles a la contratación en las XXI Jornadas académicas del X Congreso colombiano de contratación pública

    Evento

  • Posada R .

    Tertulia con el profesor Carlos Caro Coria, Semillero Francesco Carrara, Uniandes, 29 de abril de 2024

    Otro

  • Posada R. (2024)

    Una aproximación al derecho penal tributario en Colombia - Derecho penal tributario y aduanero: teoría y práctica (ISBN 978-628-7974-07-3).

    Capítulo de Libro

  • Posada R.(2023).

    Ciberataques a las organizaciones ¿Cómo proteger sus datos en la era de los ladrones informáticos?

    Evento

Proyectos academia

Noticias relacionadas

Loading...
Especializaciones en Derecho Penal y en Aduanas, dos nuevos programas de nuestra Escuela de Posgrado
Comunicados, Escuela de Posgrados

Especializaciones en Derecho Penal y en Aduanas, dos nuevos programas de nuestra Escuela de Posgrado

octubre 9, 2024
Investigación

Grupos de investigación de la Facultad de Derecho ascienden en clasificación de Minciencias

enero 26, 2022
Profesores

Cambios de Dirección en 6 Áreas del Pregrado en Derecho

junio 3, 2021
TODAS LAS NOTICIAS

Eventos relacionados

19
Mar
2025

Charla Informativa: Nuevas Opciones de Posgrado en Derecho Penal de la Facultad de Derecho

5:30 pm

23
Oct
2024

Derecho penal y tecnología

8:00 am

23
Sep
2024

Experiencias en derecho: “Diálogo con un Magistrado”

9:30 am

18
Sep
2024

Congreso: tendencias del derecho penal contemporáneo

8:00 am

13
Sep
2024

Coloquio doctoral: El delito político

11:00 am

Prensa relacionada

Loading...
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios