Aquí te contamos quiénes son las y los nuevos directores.
Nuestro programa de pregrado en Derecho cuenta con 9 áreas de investigación o énfasis, cuyo objetivo fundamental es orientar las actividades de docencia, investigación, impacto externo y publicaciones, y abarcar un aprendizaje global de la disciplina.
Cada área es dirigida por una profesora o un profesor de planta, que asume esta responsabilidad por un periodo de dos años, aproximadamente. Recientemente, seis de estas áreas tuvieron cambio de director y/o directora. A continuación, te contamos quiénes son y a quiénes reemplazaron en este rol.
| Área | Director – Directora entrante | Director – Directora saliente |
| Teoría Jurídica | Isabel Cristina Jaramillo Sierra | Esteban Restrepo Saldarriaga |
| Privado | Pablo Rey Vallejo | Mauricio Rengifo Gardeazábal |
| Procesal | María del Socorro Rueda Fonseca | Fernando Arrázola Jaramillo |
| Penal, Procesal Penal y Criminología | Manuel Iturralde Sánchez | Ricardo Posada Maya |
| Público Constitucional | Natalia Ángel Cabo | Diana Durán Smela |
| Internacional | Juan Manuel Amaya Castro | René Urueña Hernández |
Continúan al frente de las otras tres Áreas quienes venían desempeñándose en ese cargo:
| Área | Director – Directora |
| Laboral | Natalia Ramírez Bustamante |
| Administrativo | Miguel Malagón Pinzón |
| Educación Jurídica | Henrik López Sterup |
La decana Eleonora Lozano anunció los cambios a finales de marzo y agradeció a quienes entregaron estas direcciones por su gestión y compromiso con la tarea durante varios años.
Conoce aquí en qué consiste cada área.





