Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
Manuel Iturralde

Manuel Alejandro Iturralde Sánchez

Profesor Titular

Ext: 4825

  • Profesor Titular
  • miturral@uniandes.edu.co
  • Oficina: Edificio RGC - Of. 403

Perfil

Manuel Iturralde es profesor asociado de la Facultad de Derecho. Es abogado de la Universidad de los Andes, con maestría y doctorado en derecho de London School of Economics. Se ha desempeñado como profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes desde 1998. Ha sido director del Grupo de Derecho de Interés Público (G-DIP) y del Grupo de Prisiones (clínicas jurídicas de la Facultad de Derecho), y del área de derecho penal, procesal penal y criminología.

Ha dictado los siguientes cursos: Derecho Penal General, Criminología, Sociología del Derecho, Cine y Crimen, Constitución y Democracia, y Derecho Constitucional. Ha dictado diversas clases en el énfasis en criminología de la maestría en derecho. Sus intereses investigativos y académicos se centran en el estudio interdisciplinario de las prisiones, la criminalidad, el castigo y el control social, el derecho penal y el derecho constitucional. Sus investigaciones y publicaciones más recientes se han centrado en las prisiones y en la economía política del castigo, particularmente en Colombia y América Latina.

DESCARGAR PERFIL

Publicaciones

Cárcel, derecho y sociedad. Aproximaciones al mundo penitenciario en Colombia

Edición académica y compilación: Libardo José Ariza, Manuel Iturralde, Fernando León Tamayo

Año:
2021
Orden y libertad. Economía política del castigo en Colombia y Latinoamérica

Manuel Iturralde

Año:
2022
Perspectivas sociojurídicas sobre el control del crimen

Libardo José Ariza, Manuel Iturralde, Fernando León Tamayo Arboleda (coordinadores académicos)

Año:
2022

Proyectos

2008

Crimen, conflicto y sociedad

Icono

Duración: 36 meses

PR.3.2008.257.miturral

Educación

  • 2007. Doctor Of Philosophy, Doctorado, University Of London, Reino Unido
  • 2001. Master Of Laws With Merit In The Subject Grouping: Legal Theory History, Maestría, University Of London, Reino Unido
  • 1997. Abogado, Título de Grado, Universidad De Los Andes, Colombia

Cursos

2025

PROYECTOS 1

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

CINE Y CRIMEN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

DEMOCRACIA, ESTADO Y CONSTITUC

Reloj Curso Verano

Licenciatura Maestría

2024

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

CINE Y CRIMEN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2023

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

CINE Y CRIMEN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

PERSP.CONTEM.SOBRE CASTIGO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2023

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

SOCIOLOGÍA JURÍDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

CINE Y CRIMEN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

DEMOCRACIA, ESTADO Y CONSTITUC

Reloj Curso Verano

Licenciatura Maestría

2022

SOCIOLOGÍA JURÍDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

SEGUR.CIUDA.ORIGEN, TRANSFORM.

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Especialización

2022

CINE Y CRIMEN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

DEMOC. ESTADO Y CONSTIT.

Reloj Curso Verano

Licenciatura Especialización

2022

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

SOCIOLOGÍA JURÍDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

CINE Y CRIMEN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

DEMOCRACIA, ESTADO Y CONSTITUC

Reloj Curso Verano

Licenciatura Especialización

2021

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

CINE Y CRIMEN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

CRIMINOLOGÍA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

CINE Y CRIMEN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

CINE Y CRIMEN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

CASTIGO Y SOCIEDAD EN COL Y AL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2020

DEMOCRACIA, ESTADO Y CONSTITUC

Reloj Curso Verano

Licenciatura Especialización

2020

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

DEMOCRACIA, ESTADO Y CONSTITUC

Reloj Curso Verano

Licenciatura Especialización

2019

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

TEORIAS CRIMINOLOGICAS

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Maestría

2019

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

CINE Y CRIMEN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

CINE Y CRIMEN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018

CINE Y CRIMEN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2018

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

CINE Y CRIMEN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

SOCIOLOGIA JURIDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2017

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

CINE Y CRIMEN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

DERECHO PENAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

CRIMINOLOGIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

CINE Y CRIMEN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2016

SOCIOLOGIA JURIDICA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

SOCIOLOGIA JURIDICA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

CINE Y CRIMEN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

CJ-PRISIONES Y CÁRCELES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

DERECHO PENAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

CRIMINOLOGIA

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2015

LA VOZ DEL OTRO: METOD DE INV

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2015

CINE Y CRIMEN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

Productos

  • Iturralde M. (2025)

    Killing in the name of democracy. Transnational security circuits and the false positives case in Colombia - Critical Studies on Security (ISSN 2162-4909). Leer más

    Artículo

  • Iturralde M. (2025)

    La revolución desde arriba: el Estado Penal de Wacquant y su relevancia para América Latina - Pensamiento contemporáneo sobre el castigo (ISBN 978-958-665-851-5). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Iturralde M. (2024)

    From the Prison Yard to the Streets: Social Protest and Authoritarianism in Colombia - Criminalisation of Dissent in Times of Crisis (ISBN 978-3-031-75376-3). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Iturralde M.

    Programa de Poder Punitivo

    Otro

  • Iturralde M.(2024).

    Universidad Externado de Colombia y Universidad de los Andes. XLVI Jornadas Internacionales de Derecho Penal y Constitucional, 14-16 de agosto de 2024. Panelista, mesa de discusión “Protesta social y Estado de Derecho" Leer más

    Evento

  • Iturralde M. (2024)

    Volver la mirada al sur. Una criminología para América Latina - Revista de Estudios Sociales (ISSN 1900-5180). Leer más

    Artículo

  • Iturralde M.(2023).

    Annual Meeting on Law and Society 2023, San Juan de Puerto Rico. "Incarceration trends in Colombia. The pandemic years" Leer más

    Evento

  • Iturralde M.

    Cita por la Corte Constitucional del libro Los Muros de la Infamia. Sentencia T-742 de 2023, pie de página 23 Leer más

    Otro

  • Iturralde M, Ariza L.

    Citación del artículo “Mujer, crimen y castigo penitenciario”. Política Criminal 12(24) en SENTENCIA SU- 306 de 2023 de la Corte Constitucional Leer más

    Otro

  • Ariza L, Iturralde M.

    Citación del libro "Los muros de la infamia: prisiones en Colombia y América Latina" en SENTENCIA T-472 de 2023 de la Corte Constitucional Leer más

    Otro

  • .(2023).

    De los barrios de Bogotá para el mundo: ladrones internacionales y transmisión de conductas Leer más

    Tesis

  • Iturralde M.(2023).

    The Bard Prison Initiative. Global Initiatives Virtual Lectures Series. The work of Grupo de Prisiones for the defense of prisoners’ rights Leer más

    Evento

  • Iturralde M. (2023)

    The Weight of Empire. Crime, Violence, and Social Control in Latin America— and the Promise of Southern Criminology - Decolonizing the Criminal Question. Colonial Legacies, Contemporary Problems (ISBN 978–0–19–289900–2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Iturralde M.(2023).

    Universidad Externado de Colombia. XLV Jornadas Internacionales de Derecho Penal sobre “Legitimidad del derecho penal en la sociedad moderna”, 16-18 de agosto de 2023. Panelista, mesa de discusión “Cárceles y resocialización”. Leer más

    Evento

  • Iturralde M.(2023).

    Universidad Santo Tomás. Congreso Internacional de criminología “enfoques criminológicos y penitenciarios sobre la pena en la globalización contemporánea”, 24-25 de octubre de 2023. Ponencia: Orden y libertad. El impacto del neoliberalismo en la construcción del control social de los regímenes políticos latinoamericanos. Leer más

    Evento

  • .(2023).

    ¿Y las reglas van a existir, porque las ponen los presos?. Gobierno de las prisiones y presos políticos del ELN en La Tramacúa Leer más

    Tesis

  • Iturralde M.(2022).

    "Cambios en la Constitución y en la política criminal. De las normas a la práctica" Leer más

    Evento

  • Iturralde M. (2022)

    Cepo, fuete y prisión: el castigo del cuerpo indígena en el Estado multicultural moderno - Perspectivas sociojurídicas sobre el control del crimen (ISBN 978-958-798-326-5). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Iturralde M. (2022)

    Del giro punitivo al giro decolonial. La distancia entre el derecho penal, la criminología y las prácticas de control del crimen en Colombia y América Latina - Perspectivas sociojurídicas sobre el control del crimen (ISBN 978-958-798-326-5). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Ariza L, Iturralde M. (2022)

    Del giro punitivo al giro decolonial. Una perspectiva sobre la distancia entre el derecho penal, la criminología y las prácticas del control del crimen en Colombia y América Latina - Perspectivas sociojurídicas sobre el control del crimen (ISBN 978-958-798-326-5). Leer más

    Capítulo de Libro

Proyectos academia

Crimen, conflicto y sociedad

ID del Proyecto: 925

Año de Aprobación: 2008

Código del Proyecto: PR.3.2008.257.miturral

Duración: 36 meses

Fecha de Inicio: 2008-05-16

Fecha de Finalización: 2014-04-16

Estado: FINALIZADO

Dependencias: - G-DIP -

Líneas de Investigación:

Grupos de Investigación:

Investigadores: Manuel Alejandro Iturralde Sanchez

Descripción:

Noticias relacionadas

Loading...
Uniandes y Externado se unieron para el evento más importante de Derecho Penal en el país
Eventos

Uniandes y Externado se unieron para el evento más importante de Derecho Penal en el país

agosto 27, 2024
Eventos

Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua

marzo 27, 2023
Eventos

Con pedagogía, proyecto de humanización de política criminal podría aumentar confianza entre la ciudadanía

marzo 14, 2023
TODAS LAS NOTICIAS

Eventos relacionados

14
May
2025

Seminario permanente derecho, cultura y sociedad: criminalización del disenso en tiempos de crisis

12:30 pm

26
Mar
2025

Seminario permanente derecho, cultura y sociedad. La política de las secuelas: sobre las secuelas de la violencia policial

12:30 pm

25
Nov
2024

Criminología del Sur en Latinoamérica: lecciones etnográficas para hacer criminología

5:00 pm

20
Nov
2024

Seminario Permanente Derecho Cultura y Sociedad: Órdenes normativos e historia del derecho

12:00 pm

23
Oct
2024

Seminario permanente derecho, cultura y sociedad: criminología verde Latinoamericana

12:00 pm

21
Oct
2024

Criminología del Sur en Latinoamérica: control policial y ciclos de protesta en América Latina

5:00 pm

Prensa relacionada

Loading...
La Reforma penal y de humanización fueron debatidas por la Academia: conclusiones de la jornada
  • marzo 15, 2023
Reforma Penal y de humanización es debatida en la Academía
  • marzo 14, 2023
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios