Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

¡Complementa tu Formación!

¿Ya conoces las modalidades
de la Opción en Derecho?

  • Sobre el programa
  • Plan de estudios
  • Opciones Académicas
  • Áreas de la Facultad
  • Costos y financiación
  • Matricúlate
  • MÁS INFORMACIÓN
  • Sobre el programa
  • Plan de estudios
  • Opciones Académicas
  • Áreas de la Facultad
  • Costos y financiación
  • Matricúlate
  • MÁS INFORMACIÓN

¿Te gustaría hacer una
Opción en Derecho?

Las opciones en Derecho son alternativas que ofrecen la Facultad de Derecho a toda la comunidad estudiantil Uniandina de Pregrado, con el propósito de complementar y fortalecer su formación interdisciplinaria.

En la Facultad, contamos con tres modalidades de opción, que podrás seleccionar dependiendo de tus intereses y tu perfil profesional. A continuación, encontrarás todos los detalles en relación a nuestras modalidades.

  • ¿Tienes dudas?

Escríbenos al correo secderec@uniandes.edu.co
para ampliar la información. 

Derecho de los Negocios · Modalidad · Derecho de los Negocios · Modalidad ·Derecho de los Negocios · Modalidad ·Derecho de los Negocios · Modalidad ·

Modalidad en
Derecho de los negocios

¡Quiero Inscribirme!

La modalidad en Derecho de los Negocios permite que los estudiantes se aproximen a los fundamentos y normas jurídicas básicas aplicables en el ámbito económico y empresarial. Esta modalidad cuenta con cuatro cursos obligatorios y uno electivo, para un total de 15 créditos académicos.

Descripción

Con el ánimo de fortalecer la formación interdisciplinaria de los estudiantes, la Facultad de Derecho ofrece la Opción en Derecho de los Negocios: Abierta para todos los alumnos de la Universidad, la modalidad está dirigida especialmente a los estudiantes de Ingeniería, Administración, Economía y afines. Presenta los fundamentos y reglamentaciones jurídicas básicas aplicables en el ámbito económico y empresarial.

Estructura: la Opción cuenta con una combinación de cursos obligatorios y uno electivo seleccionado por el estudiante.

Competencias y resultados de aprendizaje
  • Enfrentar retos de aprendizaje de forma autónoma
  • Identificar, formular y resolver problemas jurídicos de forma teórica y práctica
  • Utilizar eficazmente métodos de comunicación oral y escrita en el lenguaje técnico adecuado
  • Comprender y aplicar contenidos específicos a casos y situaciones problemáticas que atañen al derecho.
Cursos obligatorios y electivos
Cursos Obligatorios
En el Pensum ActualEquivalencias en el Nuevo Pensum
CódigoNombreInformaciónCódigoNombreInformación
DERE 1202Fundamentos de Derecho de los Negocios   (3 créditos)Este curso no se ve afectado por la llegada del nuevo pensum. No obstante, es importante validar semestre a semestre si hace parte de la oferta de cursos.
DERE 2211Derecho Comercial (3 créditos)Este curso se dejará de ofertar después de 202610.DCHO 3207Empresa, Consumo y Comercio (3 créditos)Este curso se comenzará a ofertar desde 202620.
DERE 2501Relaciones Laborales (3 créditos)Este curso se dejará de ofertar después de 202610.DCHO 2203Trabajo (3 créditos)Este curso se comenzará a ofertar desde 202610.
DERE 3309Tributario (3 créditos)Este curso se dejará de ofertar después de 202610.DCHO 3206Tributación (3 créditos)Este curso se comenzará a ofertar desde 202620.
Cursos Electivos
En el Pensum ActualEquivalencias en el Nuevo Pensum
CódigoNombreInformaciónCódigoNombreInformación
DERE 3211Propiedad Industrial (3 créditos)Este curso no se ve afectado por la llegada del nuevo pensum. No obstante, es importante validar semestre a semestre si hace parte de la oferta de cursos.
DERE 3207Derecho de la Competencia (3 créditos)Este curso no se ve afectado por la llegada del nuevo pensum. No obstante, es importante validar semestre a semestre si hace parte de la oferta de cursos.
DERE 3601Derecho Internacional II (3 créditos)Este curso se dejará de ofertar después de 202610.DCHO 3203Derecho y Economía Política Global (3 créditos)Este curso se comenzará a ofertar desde 202710.
DERE 3201Derecho e Industria Cultural (3 créditos)Este curso no se ve afectado por la llegada del nuevo pensum. No obstante, es importante validar semestre a semestre si hace parte de la oferta de cursos.
Rutas de aprendizaje sugeridas
Contenido del acordeón
Derecho y Estado · Modalidad · Derecho y Estado · Modalidad · Derecho y Estado · Modalidad · Derecho y Estado · Modalidad · Derecho y Estado · Modalidad ·

Modalidad en
Derecho y Estado

¡Quiero Inscribirme!

La modalidad en Derecho y Estado busca que los estudiantes se aproximen a las discusiones jurídicas contemporáneas respecto de la estructura y funciones del Estado, además de conocer el marco normativo relacionado. Esta modalidad cuenta con tres cursos obligatorios (o cuatro, dependiendo de los cursos a tomar en el actual o nuevo pénsum) y uno electivo, para un total de 14 (o 15) créditos académicos.

Descripción

Con el ánimo de fortalecer la formación interdisciplinaria de los estudiantes, la Facultad de Derecho ofrece la Opción en Derecho y Estado: Abierta a todos los alumnos de la Universidad, pero especialmente dirigida a los estudiantes de Ciencias Sociales y áreas afines. Presenta temas del Derecho en los que la relación entre ciencias jurídicas y sociedad resulta esencial para la adecuada comprensión de los fenómenos jurídicos.

Estructura: la Opción cuenta con una combinación de cursos obligatorios y uno electivo seleccionado por el estudiante.

Competencias y resultados de aprendizaje
  • Enfrentar retos de aprendizaje de forma autónoma
  • Identificar, formular y resolver problemas jurídicos de forma teórica y práctica
  • Utilizar eficazmente métodos de comunicación oral y escrita en el lenguaje técnico adecuado
  • Comprender y aplicar contenidos específicos a casos y situaciones problemáticas que atañen al derecho.
Cursos obligatorios y electivos
Cursos Obligatorios
En el Pensum ActualEquivalencias en el Nuevo Pensum
CódigoNombreInformaciónCódigoNombreInformación
DERE 1101Introducción al Derecho (4 créditos)Este curso se ofertó por última vez en 2024-10.DCHO 1201Sujeto, Norma y Sistema Jurídico (3 créditos)Este curso se comenzará a ofertar desde 202420.
DERE 2301Derecho Constitucional (5 créditos)Este curso se dejará de ofertar después de 202510.DCHO 1206Derechos y Garantías (2 créditos)Este curso se comenzará a ofertar desde 202510.
DCHO 1208Estructura del Estado y Hacienda Pública (2 créditos)Este curso se comenzará a ofertar desde 202520.
DERE 1301 Teoría General del Estado (3 créditos)Este curso se ofertó por última vez en 2024-10.DCHO 1202Estado, Poder y Justicia (3 créditos)Este curso se comenzará a ofertar desde 202420.
Cursos Electivos
En el Pensum ActualEquivalencias en el Nuevo Pensum
CódigoNombreInformaciónCódigoNombreInformación
DERE 2304Legislación y Políticas Públicas (3 créditos)Este curso se dejará de ofertar después de 202520.DCHO 3202Política Social (2 créditos)Este curso se comenzará a ofertar desde 202710.
DERE 2303 Derecho Público Administrativo (3 créditos)Este curso se dejará de ofertar después de 202610.DCHO 2202Gestión Pública y Derecho Administrativo (3 créditos)Este curso se comenzará a ofertar desde 202610.
Rutas de aprendizaje sugeridas
Contenido del acordeón
Entretenimiento · Modalidad · Entretenimiento · Modalidad ·Entretenimiento · Modalidad ·Entretenimiento · Modalidad ·Entretenimiento · Modalidad ·

Modalidad en
Propiedad Intelectual y del Entretenimiento

¡Quiero Inscribirme!
La modalidad en Derecho de la Propiedad Intelectual y el Entretenimiento pretende otorgar a los estudiantes una visión general e interdisciplinar de toda la propiedad intelectual ―desde los derechos de autor hasta los derechos propios de la propiedad intelectual―. Si bien su contenido es claramente jurídico, no desconoce otras disciplinas ―como gestión cultural― que facilitan una visión global, a nivel iniciático, de los fundamentos de esta disciplina jurídica. Esta modalidad cuenta con cuatro cursos obligatorios y uno electivo, para un total de 15 créditos académicos.
Descripción

Con el ánimo de fortalecer la formación interdisciplinaria de los estudiantes, la Facultad de Derecho ofrece la Opción en Derecho de la Propiedad Intelectual y del Entretenimiento: una oferta formativa que otorga al estudiante una visión general e interdisciplinar de toda la propiedad intelectual ―desde los derechos de autor hasta los derechos propios de la propiedad intelectual― a nivel de pregrado. Si bien su contenido es claramente jurídico, no desconoce otras disciplinas ―como gestión cultural― que facilitan una visión global, a nivel iniciático, de los fundamentos de esta disciplina jurídica.

Estructura: la Opción cuenta con una combinación de cursos obligatorios y uno electivo seleccionado por el estudiante.

Competencias y resultados de aprendizaje
  • Enfrentar retos de aprendizaje de forma autónoma
  • Identificar, formular y resolver problemas jurídicos de forma teórica y práctica
  • Utilizar eficazmente métodos de comunicación oral y escrita en el lenguaje técnico adecuado
  • Comprender y aplicar contenidos específicos a casos y situaciones problemáticas que atañen al derecho.
Cursos obligatorios y electivos
Cursos Obligatorios
CódigoNombreInformación
DERE 1202Fundamentos de Derecho de los Negocios (3 créditos)Si bien estos cursos se ofertan de manera regular, es responsabilidad del estudiante validar semestre a semestre si hacen parte de la oferta activa de cursos.
DERE 3210Derechos de Autor (3 créditos)
DERE 3211Propiedad Industrial (3 créditos)
DERE 3227Derecho e Industria de la Cultura (3 créditos)
Cursos Electivos
CódigoNombreInformación
DERE 3207Derecho de la Competencia (3 créditos)Es responsabilidad de cada estudiante validar semestre a semestre si el curso que desea ver hace parte de la oferta activa de cursos.
DERE 3233Derecho e Industria de la Música (3 créditos)
ADMI 3128Gestión Cultural: Nociones Básicas (3 créditos)
Rutas de aprendizaje sugeridas
Contenido del acordeón

Conoce las Últimas noticias
de nuestra Facultad

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Concursos, Equipo, Estudiantes

Equipo Uniandino, semifinalista en el John Jackson Moot Court Competition 2025

Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025
Concursos, Equipo, Estudiantes

Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia

Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico
Impacto Social, Profesores

Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes

Secreto fiscal en la era digital: ¿Privacidad o transparencia?
Eventos

Secreto fiscal en la era digital: ¿Privacidad o transparencia?

¡Excelencia Uniandina en Harvard! Estudiantes de Derecho triunfan en el Modelo de Naciones Unidas más prestigioso del mundo
Estudiantes

¡Excelencia Uniandina en Harvard! Estudiantes de Derecho triunfan en el Modelo de Naciones Unidas más prestigioso del mundo

Uniandes campeones nacionales Jessup 2025
Concursos

Uniandes campeones nacionales Jessup 2025

Cultura tributaria desde la educación: el llamado en las 49° Jornadas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior
Eventos

Cultura tributaria desde la educación: el llamado en las 49° Jornadas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior

El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas, Profesores

El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director

Andrea Celemín, nueva directora del área de Derecho y Estado
Profesores

Andrea Celemín, nueva directora del área de Derecho y Estado

“No podemos ser irresponsables fiscalmente, tenemos que hacer una reducción del gasto”, Eleonora Lozano
Eventos, Facultad de Derecho

“No podemos ser irresponsables fiscalmente, tenemos que hacer una reducción del gasto”, Eleonora Lozano

Premio Excelencia en la Justicia a mejor estudiante de Consultorio Jurídico, vuelve a ser Uniandino
Concursos

Premio Excelencia en la Justicia a mejor estudiante de Consultorio Jurídico, vuelve a ser Uniandino

20 grados en Tuluá
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas, Impacto Social

20 grados en Tuluá

Lo propio del latino, una posibilidad positiva para el Derecho Comparado
Eventos, Facultad de Derecho

Lo propio del latino, una posibilidad positiva para el Derecho Comparado

Graduada segunda cohorte del curso Fundamentos del Diseño web
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas, Impacto Social

Graduada segunda cohorte del curso Fundamentos del Diseño web

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios