Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.


Pregrado en Derecho

Prepárate para abordar los desafíos legales del futuro

  • Sobre el programa
  • Plan de estudios
  • Opciones Académicas
  • Áreas de la Facultad
  • Costos y financiación
  • Matricúlate
  • MÁS INFORMACIÓN
  • Sobre el programa
  • Plan de estudios
  • Opciones Académicas
  • Áreas de la Facultad
  • Costos y financiación
  • Matricúlate
  • MÁS INFORMACIÓN

Organización
en la Facultad


Nuestra Facultad se organiza a través de diferentes áreas, cada una responsable de una serie de cursos, de tal forma que exista una colaboración armónica y dialogo entre los cursos. A continuación encontrarás las diferentes áreas de la Facultad junto con los profesores que las dirigen.

Derecho y Estado

Directora: Andrea Celemín

Derecho y Negocio

Directora: Mariana Bernal

Teoría e Investigación Jurídica

Director: Joaquín Vélez

Educación Clínica

Directora: Gracy Pelacani

Debates Globales

Director: Jorge González

Responsabilidad

Director: Ricardo Molina

Social

Directora: Laura Porras Santanilla

Para más información

Diligencia los siguientes datos

La Universidad de los Andes, como institución que almacena y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para recolectar, usar, suprimir, procesar, verificar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en las bases de datos con que cuenta la Universidad. La información será utilizada para el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros.De igual manera usted declara que está al tanto de los derechos que le asisten como titular de datos, especialmente los de conocer, actualizar y rectificar sus datospersonales frente a la Universidad de los Andes, y los demás consagrados en el Manualde Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Manual Tratamiento Datos Personales 2020 Uniandes, las normas pertinentes y aplicables, así como del carácter facultativo de la respuesta a las preguntas, si se le llegasen a hacer, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y correo:
habeasdata@correo.edu.co
La Universidad de los Andes requiere su autorización para dar respuesta a su caso*

Acepto el tratamiento de datos personales
Acepto el tratamiento de datos sensibles

Noticias

Loading...
Transformar el derecho desde la experiencia: nueva publicación que refleja el innovador modelo curricular de nuestra Facultad
Facultad de Derecho

Transformar el derecho desde la experiencia: nueva publicación que refleja el innovador modelo curricular de nuestra Facultad

julio 11, 2025
Iniciamos una estrategia de formación en tecnologías emergentes con capacitaciones en inteligencia artificial generativa para nuestros profesores
Comunicados, Facultad de Derecho

Iniciamos una estrategia de formación en tecnologías emergentes con capacitaciones en inteligencia artificial generativa para nuestros profesores

junio 16, 2025
Saberes jurídicos, ancestrales y científicos se encuentran en la 2.ª Jornada de Justicia Ambiental
Eventos

Saberes jurídicos, ancestrales y científicos se encuentran en la 2.ª Jornada de Justicia Ambiental

junio 13, 2025
TODAS LAS NOTICIAS

Eventos

12
Ago
2025

Derecho y coyuntura N° 22: Corte penal internacional, multilateralismo y conflicto colombiano

05
Ago
2025

2° Encuentro de Aprendizaje Jurídico Experiencial (AJET)

02
Jul
2025

GENIUS Act & Stablecoins: Oportunidades para Colombia

09
Jul
2025

Tertulia tributaria: El impacto tributario de las inversiones en sostenibilidad e innovación

02
Jul
2025

Entre muros y derechos: debates sobre exclusión, consumo y diversidad en prisión

11
Ago
2025

Diálogos Constitucionales: Una contrucción colectiva. La Corte dialoga con la academia

25
Jun
2025

Financia tu Startup

18
Jun
2025

Derecho y coyuntura N° 21: Consulta popular y reformas sociales: ¿necesidad o necedad constitucional?

04
Jun
2025

Retenciones y autorretenciones: problemas críticos de la normativa que anticipa el recaudo tributario

05
Jun
2025

Conoce las posibilidades de continuidad académica con la Maestría en Derecho privado

03
Jun
2025

Conversatorio y presentación del libro: Ways of seeing International Organisations

04
Jun
2025

Charla Informativa: Especialización y Maestría en Derecho Penal

03
Jun
2025

La reforma de Trump y su impacto en la tributación internacional

29
May
2025

América Latina y Estados Unidos en tensión: el papel de la OEA entre la diplomacia y el derecho internacional

22
Ago
2025

Curso en Arbitraje de Inversiones

26
May
2025

Derecho y coyuntura N° 19: El nuevo escenario arancelario en lo global y sus retos en lo local

15
May
2025

Entendiendo el nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social: El rol del juez del trabajo en el nuevo procedimiento laboral

13
May
2025

Impuestos saludables, sellos frontales de advertencia en alimentos y obstáculos técnicos al comercio

21
May
2025
Crisis humanitaria y estados de Excepción en el Catatumbo

Crisis humanitaria y estados de Excepción en el Catatumbo

15
May
2025

Webinar Escuela de Posgrados de la Facultad de Derecho

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo de comunicaciones
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios