Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Especialización en Aduanas, Puertos, Cambios y Logística - Sede Caribe, Cartagena de Indias

Especialízate y adquiere herramientas para gestionar transacciones y operar en mercados globales de aduanas, puertos, cambios y logística.
Loading...
  • 2 semestres y (1 periodo intersemestral)
  • Semipresencial
  • Créditos 22
  • Tiempo parcial
  • Inicio: agosto 4, 2025
  • Código SNIES: 117330
  • $30.597.000
  • Clases virtuales/sincrónicas: viernes de 5:00 pm a 9:00 pm y sábados de: 8:00 am a 12:00 m. Clases Presenciales (solo dos semanas al semestre): dos eventos en el semestre y en el intersemestral, al inicio y al final del semestre. Sesiones presenciales en la Sede Caribe de la Universidad de los Andes: jueves, viernes y sábado: 8:00 am a 6:00 pm Para el primer semestre del programa, tentativamente, en la tercera semana de agosto y en la última de noviembre.
  • Sobre el programa
  • Proceso de inscripciones
  • Plan de estudios
  • Profesores
  • Costos y financiación
  • Inscríbete
  • Más información
  • Sobre el programa
  • Proceso de inscripciones
  • Plan de estudios
  • Profesores
  • Costos y financiación
  • Inscríbete
  • Más información

Sobre la Especialización en Aduanas

La Especialización en Aduanas, Puertos, Cambios y Logística brinda una formación integral para comprender y gestionar las dinámicas del comercio internacional. Con un enfoque estratégico y multidisciplinario, el programa combina derecho, economía, negocios internacionales y logística, proporcionando herramientas clave para optimizar procesos, reducir riesgos y mejorar la eficiencia en operaciones globales.

Dirigido a profesionales que buscan destacar, esta especialización ofrece una visión profunda de la normativa aduanera, los sistemas logísticos y los mecanismos de regulación cambiaria, preparándote para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más interconectado.

Registro calificado:

Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 017306 del 8 de octubre del 2024, por siete años.

Tipo de formación académica:

Posgrado

Lugar de desarrollo:

Universidad de los Andes, Sede Caribe, Cartagena de Indias.

Tuvimos la oportunidad de aprender a partir de casos reales y problemáticas actuales. No solamente estuvimos leyendo, sino que aplicamos pensamiento crítico a todo lo que está pasando y creamos a partir de ello, lo cual para aprender es genial

Santiago Guerrero

Egresado

Hacer el programa de posgrado en la Facultad de Derecho de los Andes ha sido una experiencia muy valiosa porque todo estuvo en sintonía con mis aspiraciones profesionales

Rosa Castellanos Padilla

Egresada

Hacer el pregrado en Los Andes fue una experiencia retadora que me llevó a sobrepasar mis límites intelectuales. Fue una oportunidad bastante enriquecedora.

Gabriel Quintero

Egresado

Valoro mucho la calidad de la Universidad, la seriedad con que se toman el proceso pedagógico y la independencia que nos dan a los estudiantes para ser los protagonistas de nuestro proceso de aprendizaje

Estefanía Arango

Egresada

El programa fue muy exigente y eso me gustó porque tuve una formación muy completa. No hubo un solo día de clase en que no saliera con una lección. Me retó, pero puedo notar los resultados

Alberto Posada

Egresado

El programa académico, la metodología de aprendizaje y los profesores, que impulsan y motivan el crecimiento de los estudiantes, aportan mucho a la experiencia

Valentina Ortegón González

Egresado

Título que otorga

Especialista en Aduanas, Puertos, Cambios y Logística

Perfil del candidato

Profesionales en comercio exterior, contadores, economistas, abogados, empresarios, administradores e ingenieros, así como expertos en clasificación arancelaria, normas de origen o aspectos técnicos relacionados con el comercio exterior.

Perfil del egresado

La o el egresado de la Especialización en Aduanas, Puertos, Cambios y Logística será una o un profesional integral con las competencias necesarias para desenvolverse con éxito en el complejo y dinámico ámbito del comercio exterior. En el ámbito del razonamiento jurídico, la comunicación y la argumentación, estará capacitado para analizar, interpretar y aplicar el marco jurídico de aduanas, puertos, cambios y logística de forma integral. Asimismo, integrará diversas aproximaciones teóricas y prácticas del derecho para proponer soluciones a problemas jurídicos complejos del comercio exterior, considerando las necesidades de las y los clientes y los valores de la sociedad. 

En cuanto a la gestión de conflictos, podrá prevenir, gestionar y resolver de manera efectiva los conflictos que surgen en el campo de las aduanas, puertos, cambios y logística. Finalmente, en el campo de la investigación jurídica, estará en capacidad de investigar casos jurídicos en el ámbito de las aduanas, puertos, cambios y logística, así como utilizar la investigación jurídica para tomar decisiones, solucionar problemas y mejorar el sector. 

En conclusión, la o el egresado de la Especialización en Aduanas, Puertos, Cambios y Logística estará en capacidad de afrontar los desafíos del comercio exterior con un alto nivel de conocimiento y profesionalismo, aportando soluciones innovadoras y justas a los diferentes problemas que se puedan presentar en este exigente ámbito. 

Datos de contacto

Contacto para más información: esp.aduanas@uniandes.edu.co
Tel. +57 (601) 3394949 Ext. 4626

Premios Jorge Piedrahita Aduen

Investigaciones premiadas con ocasión del convenio Alcaldía Distrital de Cartagena / Uniandes del proyecto Jorge Piedrahita Aduen.

  • Agenda de género y lucha anticorrupción en Cartagena de Indias: Hacia un sistema de denuncia con perspectiva de género como indicador de la eficacia del Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 5
    María Camila Caraballo Ávila | Abogada – Investigadora
  • Alternativas de formalización y trabajo decente para los libreros del Parque Centenario de Cartagena en un contexto de inestabilidad y corrupción política
    Nathalia Casseres Carrascal | Abogada
  • Apropiación de playas urbanas y su sostenibilidad en Cartagena 2020-2023 | Línea de investigación: Ciudad y Desarrollo Sostenible
    James Pérez Morón | Magíster en Administración
  • Participación ciudadana y políticas públicas como instrumentos contra la corrupción en la salvaguarda del Centro Histórico de Cartagena de Indias
    Andrés Eduardo Álvarez Canchila | Abogado
  • Corrupción, cultura de la legalidad y protección de patrimonio cultural: incidencia del marco jurídico nacional e internacional referido a la protección del patrimonio cultural en las medidas adoptadas por el Distrito de Cartagena de Indias durante el 2018-2022
    Daniela Barraza Puente | Abogada
  • Soluciones contra el manejo corrupto en el patrimonio cultural de Cartagena mediante la transparencia. Visión de los descendientes de Casa Galicia | Línea de investigación: Ciudad y Patrimonio Cultural
    Pedro Vázquez Miraz | Doctor en Ciencias Sociales y del Comportamiento
  • Valoración patrimonial y riesgo de corrupción en la gestión pública sobre esculturas en el Centro Histórico de Cartagena de Indias
    Manuel Antonio Zúñiga Muñoz | Magíster en Desarrollo y Cultura
  • Gestión territorial una estrategia anticorrupción en el Distrito de Cartagena de Indias
    Jimella Morelos Navas | Urbanista
  • Incidencia del riesgo de la corrupción sobre el gasto público en salud en Cartagena de indias entre 2013-2016
    Julio César Peñata Acosta | Investigador
  • Investigación Acción participativa, educación popular e innovación social: estrategia en el marco de la transparencia para la reconfiguración del tejido social
    Daniel Fernando Bertel Rodríguez
  • La participación ciudadana como estrategia anticorrupción e indicador de la calidad de la democracia en Cartagena de Indias
    Daniel E. Flórez Muñoz | Magíster en Derecho

Para más información

Diligencia los siguientes datos

La Universidad de los Andes, como institución que almacena y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para recolectar, usar, suprimir, procesar, verificar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en las bases de datos con que cuenta la Universidad. La información será utilizada para el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros.De igual manera usted declara que está al tanto de los derechos que le asisten como titular de datos, especialmente los de conocer, actualizar y rectificar sus datospersonales frente a la Universidad de los Andes, y los demás consagrados en el Manualde Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Manual Tratamiento Datos Personales 2020 Uniandes, las normas pertinentes y aplicables, así como del carácter facultativo de la respuesta a las preguntas, si se le llegasen a hacer, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y correo:
habeasdata@correo.edu.co
La Universidad de los Andes requiere su autorización para dar respuesta a su caso*

Acepto el tratamiento de datos personales
Acepto el tratamiento de datos sensibles

Para más información

Diligencia el siguiente FORMULARIO

Noticias

Loading...
Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

mayo 5, 2025
Concursos, Equipo, Estudiantes

Equipo Uniandino, semifinalista en el John Jackson Moot Court Competition 2025

abril 24, 2025
Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025
Concursos, Equipo, Estudiantes

Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025

abril 11, 2025
TODAS LAS NOTICIAS

Eventos

26
May
2025

Derecho y coyuntura N° 19: El nuevo escenario arancelario en lo global y sus retos en lo local

15
May
2025

Entendiendo el nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social: El rol del juez del trabajo en el nuevo procedimiento laboral

13
May
2025

Impuestos saludables, sellos frontales de advertencia en alimentos y obstáculos técnicos al comercio

21
May
2025
Crisis humanitaria y estados de Excepción en el Catatumbo

Crisis humanitaria y estados de Excepción en el Catatumbo

15
May
2025

Webinar Escuela de Posgrados de la Facultad de Derecho

13
May
2025

Lanzamiento del informe: Situación de derechos de personas con necesidad de protección internacional en busca de asilo o refugio en América Latina: un análisis regional de las zonas de frontera

07
May
2025

Tertulia tributaria: delitos tributarios problemáticas y estado actual de la discusión

14
May
2025

Seminario permanente derecho, cultura y sociedad: criminalización del disenso en tiempos de crisis

15
May
2025

Responsabilidad de administradores y representantes legales desde lo societario, penal, tributario y aduanero

08
May
2025

Jornadas sobre el Nuevo Código Procesal del Trabajo: Descodificando el nuevo proceso laboral

07
May
2025

¿Cómo hacer la Maestría en Derecho después del Pregrado?

15
May
2025

Transparencia y privacidad: Luces y sombras. Experiencia del caso mexicano

08
May
2025

Nuevas reglas del juego: redes sociales, populismo y el futuro de la democracia

08
May
2025

Uniandes Legal Fest

29
Abr
2025

Open Day de la Escuela de Posgrados. Aprendizaje experiencial y criminalidad

24
Abr
2025

¿Qué ocurre en la vida de las mujeres y sus familias cuando se niega el derecho al aborto?

22
Abr
2025

Innovación, derecho y geopolítica: desafíos y oportunidades para abogacía. Oportunidades en IE University

25
Abr
2025

Coloquio Doctoral. “Espacios afectivos”

02
Abr
2025

Corporate Rechartering in the United States: Tip of the Iceberg

31
Mar
2025

Conversatorio: vivir en armonía con la naturaleza

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios