Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • agosto 5, 2019
  • Profesores

Facultad de Derecho fortalece cuerpo profesoral

A partir del segundo semestre de este año, la Facultad de Derecho cuenta con 7 nuevos docentes de planta. Damos la bienvenida a: Carolina Moreno, Gracy Pelacani y Andrea Celemín, quienes ingresan al Área de Derecho Administrativo; Laura Porras, al Área de Derecho Laboral; Mariana Bernal y Sergio Carreño, al Área de Derecho Privado y Ricardo Molina, al Área de Derecho Penal.

A partir del segundo semestre de este año, la Facultad de Derecho cuenta con 7 nuevos docentes de planta. Damos la bienvenida a: Carolina Moreno, Gracy Pelacani y Andrea Celemín, quienes ingresan al Área de Derecho Administrativo; Laura Porras, al Área de Derecho Laboral; Mariana Bernal y Sergio Carreño, al Área de Derecho Privado y Ricardo Molina, al Área de Derecho Penal. ¡Conócelos!

Carolina Moreno Velásquez
Profesora asociada – Área de Derecho Administrativo
Cursos a cargo: Consultorio Jurídico I y II y Derecho Público Administrativo

Doctora en Derecho de la Universidad de los Andes (Ph. D). Magíster en Derecho Público de la Universitat Pompeu Fabra, abogada y especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de los Andes. Es profesora asociada de la Facultad de Derecho, directora del Consultorio Jurídico, de la Clínica Jurídica para Migrantes y del Centro de Estudios en Migración (CEM) de la Universidad de los Andes.

Ricardo Molina López
Profesor asociado – Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología
Cursos a cargo: Argumentación en el Proceso Penal

Doctor en Derecho de la Universidad de Sevilla (España), especialista en Derecho Penal de la Universidad de Antioquia y abogado y especialista en Derecho Financiero y de los Negocios de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Cuenta con trayectoria como docente en la Facultad de Derecho de la UPB en el Área de Derecho Procesal Penal.

Ha sido decano (E) de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la UPB, director del Grupo de Investigaciones en Derecho (GRID) durante los años 2011 a 2013 y en el 2013 y 2015 fue elegido como docente distinguido de la Escuela de Derecho y Ciencias políticas de la UPB. También se desempeñó como director del Consultorio Jurídico “San Juan de Capistrano” de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Buenaventura, sede Medellín.

Fue magistrado auxiliar en el despacho del magistrado Eduardo Cifuentes Muñoz, en la Sección de Apelación del Tribunal para la Paz de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

Mariana Bernal Fandiño
Profesora asociada – Área de Derecho Privado
Cursos a cargo: Obligaciones I y II

Doctora en Ciencias Jurídicas y abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, magíster en Derecho Internacional Privado y en Derecho Comercial de la Universidad de París II, Francia.

Fue profesora de planta de las universidades Sergio Arboleda y Javeriana.  En esta última también se desempeñó como profesora de cátedra, al igual que en la Universidad de La Sabana, Universidad de Medellín y Universidad del Norte.

Ha participado como conferencista nacional e internacional y es autora de varias publicaciones relacionadas con el derecho privado. Sus temas de investigación giran en torno al derecho de obligaciones, derecho de contratos, derecho de la responsabilidad civil, derecho del consumo y derecho proactivo.

Gracy Pelacani
Profesora asistente – Área de Derecho Administrativo
Cursos a cargo: Derecho Comparado, Derecho y Migración e Introducción al Derecho

Docente de la Clínica Jurídica para Migrantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Ha sido investigadora posdoctoral en la misma Facultad con un proyecto sobre la noción de vulnerabilidad y el acceso a los derechos por parte de las categorías vulnerables. Se ha desempeñado como profesora en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona, España) y en la Universidad de Trento (Italia). En esta última Universidad obtuvo su título de doctora en Estudios Jurídicos Comparados y Europeos. Sus temas de interés son el derecho migratorio, el derecho constitucional y el derecho constitucional comparado.

Sergio Carreño Mendoza
Profesor asistente – Área de Derecho Privado
Cursos a cargo: Derecho Comercial y Obligaciones I

Doctor en Derecho de la Universitat Pompeu Fabra, magíster en Derecho -con énfasis en responsabilidad contractual y extracontractual- y abogado de la Universidad Externado de Colombia. Se desempeñó como profesor visitante en el Área de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Estuvo vinculado en el sector financiero durante 4 años e hizo su judicatura en la Sección Tercera del Consejo de Estado.

En desarrollo de sus estudios doctorales fue seleccionado para formar parte del programa “Personal Investigador Predoctoral en Formación” de la Universitat Pompeu Fabra y se vinculó al Departamento Mercantil como profesor en los pregrados de Derecho, Relaciones Laborales y Administración de Empresas y como investigador predoctoral en el grupo de investigación “Derecho mercantil del Siglo XXI”.

Sus temas de investigación giran en torno al derecho de contratos, derecho de daños, derecho comercial y M&A.

Yenny Andrea Celemín Caicedo
Profesora asistente – Área de Derecho Administrativo
Cursos a cargo: Contratos Estatales, Derecho Público Administrativo y Legislación y Políticas Públicas

Doctora en Derecho de la Universidad de los Andes, magíster en Derecho y abogada de la Universidad Nacional, en donde se graduó con mención Laureada. Sus intereses académicos han estado enfocados en el estudio y en la investigación del derecho público, especialmente, en el funcionamiento de la Rama Legislativa y sus interacciones con las Ramas Judicial y Ejecutiva.  Adicionalmente, ha sido funcionaria pública tanto en la Rama Legislativa como en la Rama Ejecutiva. En esta última, se desempeñó como alcaldesa local (e) de la localidad de Teusaquillo. Autora de distintos artículos académicos en derecho constitucional y en derecho administrativo.

Laura Porras Santanilla
Profesora asistente – Área de Derecho Laboral
Cursos a cargo: Constitución y Democracia y Protección Laboral

Abogada con Especialización en Gestión Pública y Maestría en Derecho de la Universidad de los Andes. PhD. en Derecho de la Universidad de Ottawa. Desde hace 15 años dicta clase y su último trabajo fue como profesora de planta de la Universidad del Rosario.

Sus publicaciones se concentran en analizar el trabajo de las poblaciones más vulnerables del país. Su última publicación se incluye en un número especial de la revista CS que editó junto con las profesoras Natalia Ramírez y Lina Buchely. La revista se titula: Mujeres al margen: estudios empíricos en trabajo y derecho.

Está particularmente interesada en estudios cuantitativos y cualitativos que den luces sobre las distintas formas de trabajo precario de las mujeres en Colombia y su relación con el sistema de seguridad social.

Profesores relacionados

Carolina Moreno Velásquez

Carolina Moreno Velásquez

  • Profesora Asociada
  • camoreno@uniandes.edu.co

Gracy Pelacani

  • Profesora Asistente
  • g.pelacani@uniandes.edu.co

Laura Cecilia Porras Santanilla

  • Profesora Asociada
  • laura.porras@uniandes.edu.co

Mariana Bernal Fandiño

  • Profesora Asociada
  • m.bernalf@uniandes.edu.co

Natalia Ramírez Bustamante

  • Profesora Asociada
  • ramirezb@uniandes.edu.co

Ricardo León Molina López

  • Profesor Asociado
  • r.molina1@uniandes.edu.co
Sergio Carreño

Sergio Carreño Mendoza

  • Profesor Asistente
  • s.carrenom@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico
Impacto Social, Profesores

Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico

marzo 14, 2025
El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas, Profesores

El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director

enero 31, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios