Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • agosto 6, 2019
  • Investigación

Lanzamiento del Centro de Estudios en Migración

El CEM responde a los desafíos que plantea la gobernanza del fenómeno migratorio que está ocurriendo actualmente en Colombia y en Latinoamérica.

La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes presentó hoy su Centro de Estudios en Migración (CEM), que responde a los desafíos que plantea la gobernanza del fenómeno migratorio que está ocurriendo actualmente en Colombia y en Latinoamérica, mediante el desarrollo de estrategias que mejoren la comprensión y gobernanza del fenómeno de la migración, por medio de la investigación, la educación y la incidencia.

Así mismo, el CEM da continuidad a iniciativas estudiantiles y profesorales desarrolladas en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes relacionadas con el fenómeno migratorio. En particular, el CEM construye sobre los esfuerzos del Consultorio Jurídico en dar da atención legal efectiva a migrantes venezolanos en Colombia y en el trabajo del Semillero de Investigación en Derecho y Migración en Colombia, conformado en el 2017 por profesores y estudiantes de la Facultad.

“Debido a su complejidad, volatilidad y crecimiento sostenido, tanto las autoridades como los actores relevantes requieren de insumos que les permitan tomar decisiones de cara a la gestión migratoria y al diseño e implementación de una política pública sostenible a mediano y largo plazo. Así, es claro que la Universidad de los Andes necesita estar presente en el debate y en la toma de decisiones en la cuestión migratoria. El CEM hace posible esa intervención, a través de sus actividades de investigación, educación y estrategias de incidencia”, explica Carolina Moreno, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y directora del CEM.

El CEM también está integrado por Juan Manuel Amaya y Gracy Pelacani, profesores de planta de la Facultad de Derecho.

Durante el evento de lanzamiento del CEM, se hizo la presentación del Informe: “La gobernanza de la migración en Colombia hoy: propuesta de diálogo para una política pública con enfoque de derechos“, elaborado en el marco del Semillero de Investigación en Derecho y Migración en Colombia. (Descárgalo aquí).

El evento fue transmitido a través de Facebook live.  Revive la conferencia aquí.

Profesores relacionados

Carolina Moreno Velásquez

Carolina Moreno Velásquez

  • Profesora Asociada
  • camoreno@uniandes.edu.co

Gracy Pelacani

  • Profesora Asistente
  • g.pelacani@uniandes.edu.co

Juan Manuel Amaya Castro

  • Profesor Asociado
  • jm.amaya@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Noticia “Debemos aprovechar una oportunidad única para lograr la Reforma Agraria”
Eventos, Investigación

“Debemos aprovechar una oportunidad única para lograr la Reforma Agraria”

septiembre 17, 2024
Estudiante de Derecho en equipo colombiano ganador de Robocup 2024
Concursos, Estudiantes, Impacto Social, Investigación

Estudiante de Derecho en equipo colombiano ganador de Robocup 2024

septiembre 6, 2024
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios