Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • febrero 24, 2022
  • Investigación

Uniandes fue seleccionada para participar en el programa de Cátedras OMC

La Facultad de Derecho entra a formar parte de una red internacional muy importante.  

La Facultad de Derecho entra a formar parte de una red internacional muy importante.

“Es un gran reconocimiento que recibe nuestra docencia e investigación en derecho internacional económico”, aseguró el profesor René Urueña, director de la Especialización en Derecho de los Negocios Internacionales y líder de esta iniciativa.

Tras una convocatoria, la propuesta presentada en representación de la Facultad fue escogida entre 126 propuestas de 54 países, entrando así a formar parte de una red internacional muy importante enfocada en la enseñanza y la investigación del derecho de la Organización Mundial del Comercio, la cual se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el comercio entre las naciones y vigila que el comercio se realice de la manera más fluida, previsible y libre posible.

Es la primera vez que un profesor/a colombiano recibe una Catedra OMC y esto implica investigación, desarrollo de nuevos cursos, metodologías de docencia en derecho de la OMC, y actividades de incidencia en política pública.

“Más que una alianza, es una distinción que le hace la Organización Mundial del Comercio a nuestra Facultad, en la que la OMC apoya financiera, logística y académicamente nuestra investigación y docencia en derecho internacional económico, por un periodo de cinco años”, afirmó Urueña.

¿Qué deben hacer los estudiantes para participar? 

Si tienen un interés en el derecho internacional económico, contactar al profesor Rene Urueña por correo electrónico (rf.uruena21@uniandes.edu.co).  Adicionalmente, participar en los eventos de la Cátedra, una vez comencemos a publicitarlos, y unirse a los proyectos, cursos y semilleros como participantes, monitores o investigador/as.

¿Cómo pueden hacer los profesores para vincularse? 

En la Cátedra han participado desde el momento mismo de la propuesta los profesores Natalia Ramírez y Juan Manuel Amaya. Adicionalmente, en la medida en que se vayan haciendo eventos o proyectos, se irán abriendo espacios de colaboración adicional.

Profesores relacionados

Juan Manuel Amaya Castro

  • Profesor Asociado
  • jm.amaya@uniandes.edu.co

Natalia Ramírez Bustamante

  • Profesora Asociada
  • ramirezb@uniandes.edu.co

René Fernando Urueña Hernández

  • Profesor Asociado
  • rf.uruena21@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Noticia “Debemos aprovechar una oportunidad única para lograr la Reforma Agraria”
Eventos, Investigación

“Debemos aprovechar una oportunidad única para lograr la Reforma Agraria”

septiembre 17, 2024
Estudiante de Derecho en equipo colombiano ganador de Robocup 2024
Concursos, Estudiantes, Impacto Social, Investigación

Estudiante de Derecho en equipo colombiano ganador de Robocup 2024

septiembre 6, 2024
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios