Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • febrero 3, 2021
  • Profesores

Eleonora Lozano Rodríguez, nueva decana de Derecho

Es la tercera mujer en ocupar el cargo de decana. Lo asume en reemplazo de la abogada uniandina Catalina Botero Marino.

Es la tercera mujer en ocupar el cargo. ¡Conócela!

El pasado viernes 29 de enero, el Comité Directivo de la Universidad de los Andes nombró a la profesora Eleonora Lozano Rodríguez como nueva decana de la Facultad de Derecho.

Para tomar esta decisión, el Comité tuvo en cuenta “su trayectoria académica y pública, su propuesta de visión para la Facultad (coherente con la planteada para la Universidad), su insistencia en construir comunidad y su preocupación por la equidad y el impacto social”.

El Comité estuvo integrado por el rector, Alejandro Gaviria; la vicerrectora académica, Raquel Bernal; el presidente del Consejo Superior, Eduardo Pacheco; la profesora Marcela Castro de Cifuentes, la egresada Elvira María Restrepo y por representantes del CEU y demás círculos de participación estudiantil.

¿Quién es Eleonora Lozano?

Eleonora es abogada, economista y magíster en Economía de la Universidad de los Andes. Cuenta con un Doctorado en Derecho de la Universidad de Salamanca, España (tesis doctoral: “En defensa del arbitraje internacional en materia tributaria: una propuesta para los países latinoamericanos”, mención sobresaliente cum laude, 2009).

Fue directora de la Maestría en Derecho y de la Especialización en Tributación de la Universidad de los Andes. Y, antes de su nombramiento como decana, estuvo dirigiendo el Doctorado en Derecho y la Maestría en Tributación de esta misma Universidad. Cabe destacar que el programa de Doctorado en Derecho recibió en diciembre del 2020 la Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública “Luis López de Mesa” por su contribución al mejoramiento de la calidad de la educación en Colombia.

Desde enero de 2007, Eleonora se vinculó a la Facultad de Derecho como profesora de planta.

Sus reflexiones laborales y académicas han girado en torno a la tributación y a la hacienda pública colombiana, a partir de su conocimiento comparado e interdisciplinar. Una de sus preocupaciones es la inequidad social, por lo que cree en la necesidad de reformar el sistema tributario colombiano y de aportar en su interpretación y aplicación ética.

Le inquieta la administración de justicia contencioso-tributaria, por lo que en sus investigaciones ha propuesto la consagración del precedente judicial vinculante, así como el establecimiento permanente de mecanismos alternativos de solución de controversias tributarias.
Es autora de numerosas publicaciones relacionadas con temas tributarios, hacendísticos y de análisis económico del Derecho. Sus libros más recientes son: “Justicia tributaria: Jurisprudencia tributaria del Consejo de Estado, 2005-2016″ (2017) y “Teoría y puesta en práctica del análisis económico del derecho colombiano” (2016). Del mismo modo, ha coordinado obras colectivas en las que ha participado como autora y coautora; entre estas: “Narrativas Tributarias 1 y 2” (2021), “Experiencias y desafíos en la investigación jurídica” (2021) y “Estudios interdisciplinarios de la tributación II” (2021).  Ha escrito decenas de capítulos de libros y artículos en revistas especializadas.
Desde el 2007, la decana Eleonora es árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá. Es miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT), de la International Fiscal Association (IFA) y del Centro de Estudios de Derecho Procesal (CEDEP). Desde el 2012, integra la asociación SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) de la Universidad de Yale y, recientemente, de la European Association of Tax Law Professors (2020). También es parte del “Latin American Workshop in Law and Economics” organizado por diferentes universidades latinoamericanas (Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Universidad de los Andes y Universidad de Brasilia) y del “Markets, Constitution and Inequality Workshop” organizado por la University of Glasgow y la Universidad de los Andes.
También se ha desempeñado como jefe de la Oficina Asesora de Jurídica del despacho del ministro de Hacienda y Crédito Público (2004-2006), consultora de la Organización Mundial de la Salud (2003), directora de Planeación en Titularizadora Colombiana (2001–2003), asesora en el Ministerio de Transporte (1999 – 2001), consultora de la Dirección de Estudios Económicos en el Departamento Nacional de Planeación (1999) y asesora externa en el Ministerio de Justicia y del Derecho (1996 – 1997), entre otros cargos.
Eleonora Lozano asume el cargo de decana en reemplazo de la abogada uniandina Catalina Botero Marino, quien estuvo al frente de la Decanatura desde octubre del 2016.

Profesores relacionados

Eleonora Lozano Rodríguez

  • Profesora Asociada
  • elozano@uniandes.edu.co
Profesora Marcela Castro

Marcela Castro Ruíz

  • Profesora Titular
  • macastro@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico
Impacto Social, Profesores

Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico

marzo 14, 2025
El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas, Profesores

El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director

enero 31, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios