Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • marzo 2, 2023
  • Profesores

Corte Constitucional nombra conjueces a profesores uniandinos Diana Durán Smela y Antonio Barreto Rozo

Fueron designados para el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 29 de febrero de 2024.

La profesora Diana Durán Smela, líder del Programa de Formación Judicial (PFJ) y el profesor Antonio Felipe Barreto Rozo, director de la Maestría en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, fueron elegidos por la Corte Constitucional como conjueces de este alto tribunal, para el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 29 de febrero de 2024.

En su sesión del pasado 23 de febrero, la Sala Plena de la Corporación dio a conocer los nombres de las y los nuevos 18 servidores públicos transitorios que, durante un año, en caso de empate o falta de quorum necesario, tendrán la responsabilidad de participar de la deliberación y votación de las decisiones que toma esta Corte.  

“Este nombramiento no solo es un gran honor sino una enorme responsabilidad porque los temas que se deciden en la Corte Constitucional afectan al país. En esa misma medida, también es un reconocimiento a una vida que he dedicado a la investigación y a la enseñanza del Derecho en Colombia, por más de 25 años”, afirma la abogada Diana Durán Smela. 

Está convencida de que su designación impacta muy positivamente al Programa de Formación Judicial (PFJ) que lidera en la Facultad de Derecho desde hace más de un año, enfocado en la formación de futuros jueces, juezas, litigantes, formuladores y formuladoras de política pública judicial, con el fin de contribuir a la transformación de la justicia en Colombia.

“Para los alumnos es un incentivo que una profesora sea reconocida como conjueza de la República. Esto demuestra que es algo que se puede lograr, que es una meta que sí se puede conquistar y que no es tan lejano como pueden llegar a pensar. Respecto al PFJ, este nombramiento le otorga credibilidad al Programa, pues demuestra que cuenta con personas que poseen amplia experiencia en el tema”, agrega la investigadora uniandina.

(Le puede interesar: Eleonora Lozano Rodríguez, conjuez del Consejo de Estado)

El profesor y constitucionalista Antonio Barreto Rozo considera que este nombramiento es uno de los mayores reconocimientos públicos que ha recibido, en el ámbito constitucional colombiano. “Lo recibo con mucha alegría, con gran expectativa y con gran responsabilidad”.

Para él, la designación contribuye a que desde la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes se incida positivamente en la Rama Judicial. “Históricamente, Los Andes ha tenido una especie de desconexión por diversos frentes con esta Rama y sé que con nuestra labor y experiencia docente podemos influir de la mejor manera en las decisiones que allí se toman y que son trascendentales para el país”. 

Muestra de ello es el reciente nombramiento de la abogada uniandina y magistrada Diana Fajardo Rivera como presidenta de la Corte Constitucional. 

(Leer: ”Escuchar a la academia y a la sociedad en general fortalece el debate democrático”, magistrada Diana Fajardo)

Las y los conjueces son abogadas y abogados nombrados por los tribunales colegiados como la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia o el Consejo de Estado. Aunque ejercen transitoriamente la función judicial –también suplen las ausencias de las y los magistrados titulares cuando sean separados del conocimiento de un asunto por razón de impedimento o recusación- tienen los mismos deberes que estos y están sujetos a las mismas responsabilidades.

Los nombramientos de los profesores Diana Durán Smela y Antonio Barreto Rozo se suman a los de otros profesores de la Facultad de Derecho como conjueces o magistrados titulares, entre estos: Natalia Ángel Cabo, magistrada de la Corte Constitucional; Julieta Lemaitre Ripoll, magistrada de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y Ana María Muñoz Segura, magistrada de la Sala de Descongestión Laboral de la Corte Suprema de Justicia. 

Profesores relacionados

Antonio Felipe Barreto Rozo

  • Profesor Asociado
  • abarreto@uniandes.edu.co
Diana Duran

Diana Durán Smela

  • Profesora Asociada
  • dduran@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico
Impacto Social, Profesores

Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico

marzo 14, 2025
El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas, Profesores

El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director

enero 31, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios