Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • octubre 10, 2022
  • Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Facultad de Derecho de Los Andes fortalece aprendizaje experiencial de sus estudiantes

Consultorio Jurídico (CJ) vienen realizando, desde hace varios meses, gestiones de articulación con profesoras y profesores del pregrado. 

Con el propósito de aportar a la investigación e innovación en las metodologías de enseñanza y en los procesos de aprendizaje, para contribuir a que el perfil de la egresada y el egresado de la Facultad de Derecho sea más estructurado, asesores de las diferentes áreas del Consultorio Jurídico (CJ) vienen realizando, desde hace varios meses, gestiones de articulación con profesoras y profesores del pregrado. 

Con esto también se busca que las y los estudiantes del CJ gestionen de mejor manera los conflictos y desarrollen competencias éticas y humanas para brindar servicios de calidad a la ciudadanía (enmarcados en la política de responsabilidad social aprobada por el Consejo de Facultad en diciembre del 2020).  

Precisamente, de 218 estudiantes que actualmente están en el CJ realizando su práctica, desde distintas áreas, 166 están en justicia individual (áreas de penal, familia, laboral, público, patrimonial, centro de conciliación y CJ Mujeres) y, 52, en justicia colectiva, es decir, en las cuatro clínicas jurídicas de la Facultad (Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social – PAIIS, Grupo de Prisiones, Medio Ambiente y Salud Pública – MASP y CJ Migrantes). 

Entre otros temas, participan en procesos relacionados con: inasistencia alimentaria, violencia intrafamiliar, lesiones personales, hurtos, representación de víctimas, despidos sin justa causa, pensión de vejez, reporte de accidentes de trabajo, violencias por razones de sexo y género, violación de derechos de los consumidores, incumplimientos contractuales, alimentos (procesos ejecutivos y declarativos), víctimas de conflicto armado, acceso al sistema de salud y resolución de contratos de compraventa. 

“Nos hemos reunido con los directores de área de la Facultad para revisar y establecer puntos de encuentro en donde podemos hacer trabajo en conjunto y fortalecer desde allí nuestros esfuerzos y capacidades”, explica Ángela María Yepes, directora del CJ de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.   

Esto, también, con el fin de reforzar el proceso de aprender a través de la experiencia o mediante la reflexión sobre el hacer. Por ello, mediante esta articulación, el CJ busca que la práctica que las y los estudiantes hacen en el CJ, y en la que aplican a casos de la vida real los conocimientos adquiridos a través de los distintos semestres, sea más sólida y duradera en el tiempo.  

Además, “nuestros asesores y asesoras están participando en semilleros de investigación que dirigen los profesores de planta, generando eventos en los que tengamos espacios comunes de participación y promoviendo brigadas y trabajos académicos en los que podamos trabajar de una forma más cercana con los profesores de planta”, agrega la abogada Ángela María Yepes.  

Algunos de esos proyectos, en el mediano plazo, se verán reflejados en el Programa de Conciliación Extrajudicial, para el cual el CJ ha sido habilitado como centro de conciliación por el Ministerio de Justicia y del Derecho, y la creación de una nueva clínica jurídica con el Área de Derecho Privado de la Facultad. 

Todo esto, alineado con el Plan de Desarrollo de Facultad (PDF 2021-2025) Nuestra Facultad, nuestro proyecto, en su eje de aprendizaje, mediante el cual se busca articular la labor docente e investigativa de los profesores y asistentes graduados de doctorado de la Facultad con los procesos académicos que se desarrollan en el Consultorio Jurídico y sus clínicas jurídicas.          

 

¿Necesitas de los servicios del CJ? 

El Consultorio Jurídico de la Universidad de los Andes está ubicado en la carrera 4 # 16 – 51 y brinda atención de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía. También cuenta con atención virtual. 

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

mayo 5, 2025
Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia

marzo 31, 2025
Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes

marzo 7, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios