Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • febrero 20, 2023
  • Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Crean primera Clínica Jurídica Empresarial y del Emprendimiento en Colombia

Emprendedores, microempresas y organizaciones de economía solidaria productiva podrán solucionar asuntos jurídicos de manera gratuita, con este proyecto de Uniandes y la CCB.

Los emprendedores, microempresas y organizaciones de economía solidaria productiva que requieran asesorías relacionadas con asuntos jurídicos como pagos de impuestos, acceso a créditos bancarios, nómina electrónica, formalización, entre otros temas, podrán acudir a la Clínica Jurídica Empresarial y del Emprendimiento, primera en Colombia, que hace parte del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Esta clínica jurídica, con apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), está dirigida especialmente a emprendimientos, microempresas y organizaciones de economía solidaria productiva de poblaciones vulnerables, como migrantes, personas con discapacidad, población LGBTI, madres cabeza de familia, personas desplazadas, población penada y pospenada, entre otras.

“Se trata de una oportunidad única para que nuestros estudiantes contribuyan al desarrollo económico y social del país. Este proyecto hace parte de un gran esfuerzo de fortalecimiento del trabajo clínico que desarrollamos desde el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Tenemos experiencia de muchos años, fuimos pioneros en esta enseñanza clínica en Colombia y esta, nuestra quinta clínica, es un escenario para permitirles a nuestros estudiantes tener un lugar para empezar en la práctica jurídica, y esto va en línea con el aprendizaje experiencial, que es la apuesta de nuestro nuevo pénsum”, explica Eleonora Lozano Rodríguez, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Además, como parte del convenio, también se trabajará en pedagogía en derechos, cultura tributaria, la creación de la ruta del empresario y en litigio estratégico, entre otras estrategias que buscan facilitar el acceso para los ciudadanos.

De este modo, a través del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho Uniandes, profesionales en Derecho y estudiantes de últimos semestres de la carrera acompañarán los casos, ofrecerán asesorías y rutas de solución de dudas, así como acompañamiento jurídico, entre otros servicios.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirma que “desde CCB tenemos como objetivo fortalecer el reconocimiento y protección de los derechos de los empresarios y empresarias. Crear este nuevo servicio con la Universidad de los Andes se convierte en un hito, pues es la primera clínica jurídica especializada en emprendimiento y empleabilidad a nivel país. Estamos convencidos de que impactará de manera positiva a nuestros empresarios y empresarias, y esperamos se convierta en un modelo replicable que fortalezca la interlocución entre el sector privado y la academia”.

Para la Facultad de Derecho de Uniandes este ejercicio permitirá el aprendizaje experiencial de las y los estudiantes, quienes tendrán la posibilidad de poner en práctica el aprendizaje clínico adquirido en el Consultorio Jurídico y para la CCB será la posibilidad de ofrecer nuevas soluciones para los empresarios.

Renata Amaya, codirectora del proyecto, asegura que “realizaremos brigadas jurídicas en las distintas sedes de la Cámara de Comercio, tendremos talleres de empoderamiento legal, aprenderemos juntos a hacer trabajo clínico. Los estudiantes van a ser los principales actores”.

Los interesados podrán acudir al Consultorio Jurídico de la Universidad de los Andes -ubicado en la carrera 4 # 16-51-, además allí también podrán acceder a otros servicio de manera gratuita, en las áreas de derecho de familia, derecho laboral, derecho patrimonial, derecho penal, derecho público, mujeres y centro de conciliación. Así mismo, con las cuatro clínicas jurídicas: CJ-Migrantes, Grupo de Prisiones, Medio Ambiente y Salud Pública (MASP) y el Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social (PAIIS).    

Puntos de contacto

Para hacer uso del Proyecto de Clínica Jurídica Empresarial y del Emprendimiento, se podrá acceder desde distintos canales: escribiendo al correo electrónico cjemprendimiento@uniandes.edu.co y directamente en las instalaciones del Consultorio Jurídico, que brinda atención de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.  

 

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

mayo 5, 2025
Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia

marzo 31, 2025
Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes

marzo 7, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios