Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • septiembre 20, 2023
  • Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Personas privadas de la libertad en cárcel La Picota aprendieron de derechos humanos

Un curso de Derechos Humanos para personas privadas de la libertad impartieron, en conjunto, la Personería de Bogotá, el Ministerio de Justicia y la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, por intermedio de la Clínica Jurídica del Grupo de Prisiones en la cárcel La Picota de Bogotá. 
Curso Picota

Los asistentes recibirán su título el próximo 29 de septiembre en una ceremonia al interior de la penitenciaría. A las clases asistieron alrededor de 72 personas, entre condenados y sindicados.

El curso se planeó con un enfoque interseccional que expusiera las dificultades y necesidades diferenciadas de la población privada de la libertad, a partir de la aplicación de un enfoque diferencial e interseccional, al tiempo que se proporcionaran herramientas para la defensa de sus derechos como población vulnerable.

Por eso, en el curso se incluyeron sesiones dedicadas a los derechos humanos de la población migrante privada de la libertad, con orientación sexual e identidad de género diversas, mujeres, padres y madres cabeza de familia y adultos mayores. También sobre subrogados y mecanismos alternativos a la pena, tratamiento penitenciario, faltas disciplinarias y competencias del cuerpo de custodia, entre otros temas.

La selección de los participantes del curso estuvo a cargo de la guardia penitenciaria de la Cárcel La Picota, especialmente, en el Grupo de Derechos Humanos, la Dirección y el Ministerio de Justicia. En esta, se tuvo en cuenta a los representantes de Derechos Humanos de cada uno de los patios de la reclusión, así como a representantes de poblaciones vulnerables, como personas de la población LGBTIQ+, adultos mayores, afrodescendientes, entre otras.

El tiempo del curso, que sumó en total 20 horas, será descontado de las penas privativas de la libertad de los participantes a título de redención. De acuerdo con el Código Penitenciario y Carcelario, se abonará un día de reclusión por dos días de estudio, y se computará como un día de estudio la dedicación a esta actividad durante seis horas. Es decir, que por las 20 horas del curso se les descontará a los asistentes algo más de un día de la pena.

“Esto es bien importante porque justamente por la crisis que hay en el sistema penitenciario muy poca gente logra redimir, pues no hay oferta de actividades para tanta demanda”, explica Fernando Tamayo, director del Grupo de Prisiones de la Facultad.

De este programa se había realizado un piloto en la Universidad Distrital y se espera replicarlo en la Cárcel Modelo y la cárcel de mujeres El Buen Pastor.

Profesores relacionados

Fernando León Tamayo Arboleda

  • Profesor Asistente
  • fl.tamayo10@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

mayo 5, 2025
Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia

marzo 31, 2025
Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes

marzo 7, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios