La iniciativa Derecho Abierto Uniandes busca democratizar el conocimiento jurídico y fortalecer el impacto académico nacional e internacional de una parte importante de nuestra producción académica.
A partir del 28 de agosto de 2025, en nuestra Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes iniciará una serie de relanzamientos editoriales bajo su nueva política de acceso abierto para libros académicos. Esta representa una apuesta institucional por el libre acceso al conocimiento jurídico.
Reunida bajo el sello Derecho Abierto Uniandes, esta iniciativa permitirá que cualquier persona —sin importar su ubicación o afiliación académica— consulte, descargue y comparta 70 libros publicados por la Facultad de Derecho entre 2015 y 2022, sin restricciones y de manera completamente gratuita. Anualmente se sumarán otros títulos.
La política reafirma el compromiso de la Facultad con la democratización del saber, el acceso equitativo a la educación y la proyección del conocimiento producido hacia audiencias más amplias, tanto dentro como fuera del país.
En las próximas semanas se relanzarán más de 70 libros que abordan temas clave como el derecho constitucional, los derechos humanos, la teoría jurídica y el derecho ambiental, género y trabajo, entre otros. Cada título estará disponible en el portal web de la Facultad y en plataformas abiertas de distribución académica.
Con esta política, nos sumamos a los esfuerzos globales por impulsar el acceso abierto como principio estratégico de producción académica, dando un paso más en su misión de generar conocimiento con impacto social.
Inscríbete AQUÍ al lanzamiento.