Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • marzo 7, 2025
  • Clínica para migrantes, Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes

En una decisión sin precedentes, la Corte Constitucional de Colombia emitió una sentencia que protege los derechos fundamentales de las personas migrantes en tránsito. El fallo responde al caso de tres mujeres camerunesas que, en febrero del año pasado, fueron inadmitidas en el aeropuerto El Dorado de Bogotá y posteriormente devueltas a su país sin garantías de debido proceso ni evaluación de su posible necesidad de protección internacional. 

Este caso fue acompañado por la Clínica Jurídica para Migrantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, reafirmando el compromiso de la institución con la defensa de los derechos humanos y su impacto en la sociedad. A través de su trabajo, la Clínica identificó graves vulneraciones a los derechos de las afectadas, quienes permanecieron varios días en la zona de inadmitidos sin acceso a información clara, sin intérpretes que les permitieran comprender su situación y sin la posibilidad de solicitar protección internacional. 

En su decisión, la Corte reconoció que Migración Colombia actuó en contra del marco constitucional y legal, vulnerando derechos fundamentales como la libertad personal, el debido proceso y el principio de no devolución, que impide el retorno de una persona a un lugar donde su vida pueda estar en peligro. Si bien para las mujeres afectadas la decisión llega tarde, pues ya fueron retornadas a Camerún, el fallo tiene un impacto significativo en la protección de otras personas en circunstancias similares. 

Además de señalar estas violaciones, la Corte emitió órdenes clave para evitar que se repitan este tipo de situaciones. Exhortó a Migración Colombia a garantizar el respeto de los derechos fundamentales en el ejercicio del control migratorio y pidió al Congreso y a la Cancillería que establezcan una regulación específica para las personas migrantes en tránsito, un grupo que actualmente se encuentra en un vacío normativo. Aunque este exhorto no tiene carácter obligatorio, representa un reconocimiento del problema y una oportunidad para incidir en futuras reformas. 

Asimismo, el alto tribunal ordenó a Migración Colombia la elaboración de una cartilla pedagógica de fácil acceso, dirigida a las personas migrantes, con el fin de que conozcan sus derechos y obligaciones al momento de ingresar o transitar por el país. 

Este fallo no solo marca un hito en la protección de los derechos de las personas en situación de movilidad, sino que también evidencia el papel fundamental de la academia en la incidencia social y la defensa de los derechos humanos. La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, a través de su Clínica Jurídica para Migrantes, reafirma su compromiso con el impacto social y el uso del derecho como herramienta para la transformación de la realidad. 

Para acceder a la Sentencia haz clic aquí.

Profesores relacionados

Gracy Pelacani

  • Profesora Asistente
  • g.pelacani@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

mayo 5, 2025
Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia

marzo 31, 2025
El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas, Profesores

El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director

enero 31, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios