Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

XXI Jornadas GECTI de derecho & tecnología

25
25
Sep
2023
Jornadas GECTI 2023
Inicio:

septiembre 25, 2023

,

2:00 pm

Fin:

septiembre 25, 2023

,

7:00 pm

  • Edificio ML - auditorio A, Uniandes
  • Presencial
Inicio:

septiembre 25, 2023

de

2:00 pm

a

7:00 pm

  • Edificio ML - auditorio A, Uniandes
  • Presencial
INSCRÍBETE

Temas y conferencistas:

Los problemas de caracterizar a los sistemas algorítmicos como inteligencia artificial

  • Fernando Barrio. Senior Lecturer in Business Law. Director of International Engagement for the School of Business and Management. Queen Mary University of London

Análisis jurídico de la discriminación algorítmica en los procesos de selección laboral

  • Natalia Ramírez-Bustamante. Profesora asociada de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.
  • Andrés Páez. Profesor Asociado del Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes

Retos éticos y regulatorios de la inteligencia artificial

  • Stella Vanegas Morales. Miembro GECTI

Neuroderechos ¿Regular o no regular?

  • Juan Carlos Moncada. Director de Momentto Legal
  • Nelson Remolina. Profesor asociado de la Facultad de Derecho y Director del GECTI de la Universidad de los Andes
  • Estudiantes del semillero GECTI de Derecho y Tecnología

Un balance de los incidentes de ciberseguridad en Colombia. Experiencias y lecciones

  • Jeimy José Cano Martínez. Miembro GECTI

Retos y oportunidades de la propiedad Intelectual en el contexto de la inteligencia artificial

  • Felipe Rubio Torres. Miembro GECTI

Tecnología, conducción autónoma de vehículos y responsabilidad civil

  • María Eugenia Gutierrez. Miembro GECTI

Open Finance y su impacto en las dinámicas de mercado

  • Ana María Pérez Herrán. Profesora de cátedra de la Universidad Javeriana y de cursos de Educación Continua de la Universidad de los Andes

Nota: indispensable inscribirse. Cupos limitados

CONÉCTATE

Profesores

Nelson Remolina Angarita

  • Profesor Asociado
  • nremolin@uniandes.edu.co

Natalia Ramírez Bustamante

  • Profesora Asociada
  • ramirezb@uniandes.edu.co
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios