• Home / Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para intercambios y para estudio de LL.M. en Derecho con descuento en EE. UU.
  • Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para intercambios y para estudio de LL.M. en Derecho con descuento en EE. UU.

    • Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para intercambios y para estudio de LL.M. en Derecho con descuento en EE. UU.
      Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para intercambios y para estudio de LL.M. en Derecho con descuento en EE. UU.
      El acuerdo fue suscrito con la UC Law SF

      Beneficia a estudiantes de pregrado y maestría de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, así como a su equipo profesoral.  

29/03/2023

Con el propósito de promover la cooperación y el intercambio académicos entre la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y la Facultad de Derecho de la Universidad de California, San Francisco (UC Law SF), las dos unidades académicas suscribieron recientemente un convenio que traerá importantes oportunidades a quienes apliquen.

En el marco del acuerdo entre las dos Facultades, se desarrollarán propuestas de colaboración académica y profesional, intercambios académicos y conferencias conjuntas, entre otros proyectos de colaboración que sean de interés mutuo.

Las y los estudiantes colombianos que hayan cursado mínimo cuatro años del pregrado en Derecho en Los Andes -de los cinco que lo componen-, o mínimo un año de alguna de las 8 maestrías de la Facultad tendrán la posibilidad de aplicar a la Beca Riesenfeld para estudiar el LL.M. Program in U.S. Legal Studies de la UC Law SF.  

Para esta modalidad, a partir del periodo de admisión para el ciclo académico 2023-2024, la Facultad de Derecho Uniandes podrá nominar hasta cinco estudiantes cada año. Quienes sean admitidos y seleccionados como becarios Riesenfeld recibirán una beca de matrícula del 60 % para el año completo del LL.M.

Por otro lado, se implementará un programa de intercambio de estudiantes para que, quienes apliquen, puedan tomar cursos durante un semestre, en la Universidad anfitriona.

En el convenio se contempla la posibilidad de que cada institución educativa nomine a un estudiante por año académico para visitar a la otra parte en calidad de “estudiante de intercambio”, por un solo semestre. Las nominaciones las realizará la Facultad antes del 1° de abril de cada año. Entre otros aspectos, las y los estudiantes deben cumplir con tres requisitos relevantes: (i) haber completado al menos tres años de estudio de tiempo completo del pregrado en Derecho antes de visitar UC Law SF, (ii) contar con un expediente académico de bueno a excelente y (iii) tener un alto nivel de dominio del inglés.

Cabe destacar que una vez finalizado el periodo de intercambio en la institución anfitriona, las y los estudiantes de intercambio deberán regresar a su institución de origen.  

“Este convenio es muy importante porque, adicional a las opciones de intercambio, abre la puerta para que nuestros estudiantes accedan con condiciones muy beneficiosas a un LL.M. de UC College of Law San Francisco, con la condición de regresar a Uniandes a terminar sus estudios”, enfatiza la abogada Saide Gossain Barriga, líder de Relacionamiento, Filantropía e Internacionalización de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Este acuerdo, que estará vigente hasta el 1 de junio del 2027, también beneficia a las plantas docentes de las dos Universidades. Las profesoras y los profesores que lo deseen podrán solicitar participar como académicos extranjeros visitantes

Las partes se comprometen a no discriminar a ninguna persona por motivos de raza, color, origen nacional, religión, edad, sexo, género, orientación sexual, expresión de género, identidad de género, estado de transición de género, sexo o estereotipos de género, embarazo, condición física o discapacidad mental, condición médica, información genética, ascendencia, estado civil, ciudadanía o servicio en los servicios uniformados, incluidos los veteranos protegidos, en la selección de estudiantes para participación en el programa o en cualquier otro aspecto del programa.

AQUÍ, el contenido completo del convenio.  
 

Noticias Recientes

  • El Río Magdalena, su impacto económico y ambiental, y su...
    La estudiante del Doctorado en Derecho, María Cristina Hernandez Hurtado, fue ganadora de la...
  • Gracy Pelacani, nueva directora de la Clínica Jurídica para...
    La profesora Gracy Pelacani, quien hace parte del equipo de profesores de planta de la Facultad...
  • Pregrado en Derecho obtiene renovación de la acreditación de...
    El Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución 007589 del 08 de mayo de 2023, renovó por...
  • ¡Bienvenidas a nuestra Facultad!
    Dado el reciente nombramiento de Andrea Guatavita como Profesional de Gestión Académica de...
  • Uniandes, entre los 16 mejores equipos rondas preliminares:...
    Después de casi 8 años de ausencia, la Universidad de los Andes regresó a las rondas...
  • Decana Eleonora Lozano continúa como conjuez del Consejo de...
    La presidenta de la Sección Cuarta del Consejo de Estado, Myriam Stella Gutiérrez Argüello, así...
  • Uniandes lleva el aprendizaje experiencial del Derecho al metaverso
    Uniandes llevó el aprendizaje experiencial del Derecho al...
    La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes decidió llevar el aprendizaje experiencial de...
  • Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para intercambios y para estudio de LL.M. en Derecho con descuento en EE. UU.
    Nuevo convenio de cooperación académica abre puertas para...
    Con el propósito de promover la cooperación y el intercambio académicos entre la Facultad de...
  • Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Por: Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología. Desde 1998, las cifras relacionadas con...
  • Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la construcción de una política pública migratoria integral
    Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la...
    “Colombia actualmente no cuenta con una política pública integral en materia de migración, aunque...
  • Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las 50 voces feministas más influyentes del mundo en género y transporte
    Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las...
    Por primera vez, las voces de las personas que trabajan en labores domésticas, que en América...
  • Uniandes inaugura nueva sala de audiencias para el aprendizaje de Derecho
    La Facultad inaugura nueva sala de audiencias para el...
    Promover el aprendizaje experiencial, propiciar espacios de simulación de procesos judiciales y...