Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • marzo 2, 2022
  • Profesores

Libardo Ariza, nuevo director del Área de Derecho Constitucional

Libardo José Ariza Higuera, director de la colección de publicaciones Derecho y Sociedad asumió también la dirección del Área de Derecho Constitucional. 

El Área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho tiene nuevo director.

En reemplazo de Natalia Ángel, actual magistrada de la Corte Constitucional, nuestro profesor asociado Libardo José Ariza Higuera, director de la colección de publicaciones Derecho y Sociedad asumió también la dirección del Área de Derecho Constitucional.

“El principal reto que asumo es fortalecer y crear espacios para que el enorme trabajo que el grupo de docentes del área ha realizado, y que se refleja en el reconocimiento del área, siga aportando a la comunidad del derecho constitucional local y transnacional. El derecho constitucional canaliza el descontento y las aspiraciones individuales y colectivas y, por ello, el fortalecimiento del vínculo con movimientos sociales es igualmente importante a través del trabajo conjunto del área con las clínicas jurídicas. La publicación y difusión de la producción académica del área es fundamental y, por ello, la organización de una línea editorial estable es un primer paso en esta dirección”, aseguró Ariza.

Además, en este nuevo rol, el profesor explicó que la reflexión conjunta en torno al curso Constitución y Democracia es sin duda el proyecto clave del área para este año.  Este curso, que ha marcado un hito en la enseñanza del derecho constitucional y en la práctica de la ciudadanía, debería adaptarse al nuevo contexto y llegar a más personas y comunidades más allá de las aulas de la universidad. Es un camino lleno de retos y oportunidades que seguramente nos conducirá a un curso aún mejor, sensible y responsivo a los nuevos retos y debates.

Libardo, es abogado de la Universidad de los Andes con maestría en sociología jurídica del Instituto Internacional de Sociología Jurídica y doctorado en derecho de la Universidad de Deusto. Actualmente, es profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, donde codirige la Clínica Jurídica Grupo de Prisiones. Sus áreas académicas de interés giran alrededor de la criminología, el pluralismo cultural, el derecho constitucional y la metodología de la investigación. Ha sido consultor en materia de política criminal y enfoques diferenciales del Ministerio de Justicia de Colombia; de la Agencia Española de Cooperación Internacional; de la Agencia GIZ Cooperación Alemana en Colombia y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Recientemente participó como consultor principal del programa de reforma curricular para la formación judicial financiado por el programa ABA ROLI Colombia. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran:

  • ​“Economic and Social Rights, Prisons, and the Colombian Constitutional Court”, en: Daniel Bonilla (ed.), “Constitutionalism of the Global South”. Cambridge: Cambridge University Press (2013).
  • Definiendo el hacinamiento. Estándares normativos y perspectivas judiciales sobre el espacio penitenciario. Estudios Socio-Jurídicos, 21(2) (2019).
  • Constitución y Cárcel: La judicialización del mundo penitenciario en Colombia” publicado en Direito e Praxis (2020).

¡Felicitamos al profesor Libardo José Ariza Higuera y le deseamos lo mejor en este nuevo cargo!

Profesores relacionados

Libardo Ariza

Libardo José Ariza Higuera

  • Profesor Asociado
  • lj.ariza20@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico
Impacto Social, Profesores

Neurotecnologías, neurociencias y derechos humanos: Un Proyecto de Ley con Enfoque Académico

marzo 14, 2025
El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas, Profesores

El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director

enero 31, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios