• Home / Errores tributarios más comunes de los emprendedores ¡Reconózcalos y evítelos!
  • Errores tributarios más comunes de los emprendedores ¡Reconózcalos y evítelos!

    • Errores tributarios más comunes de los emprendedores ¡Reconózcalos y evítelos!
      Errores tributarios más comunes de los emprendedores ¡Reconózcalos y evítelos!
      Tributación para emprendedores: tertulia virtual, feb 22, 5 p.m.

      Expertos darán consejos prácticos para lograr una tributación eficiente.

10/02/2023

En los últimos años, los emprendimientos, en Colombia, se han potenciado. El surgimiento de nuevas unidades productivas no se detiene y son las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) las que ocupan el primer lugar en la lista. 

Independientemente de su tamaño, el cual se mide por el valor de sus activos, su propósito es ser competitivas, crecer y mantenerse sólidas en el mercado. En el 2022, de acuerdo con el Informe de Dinámica de Creación de Empresas realizado por Confecámaras, de las más de 310 mil empresas que se crearon en Colombia, el 99,6 % estuvo conformado por microempresas.   

El éxito es incierto y quienes optan por emprender su propio negocio frecuentemente se preguntan si es posible mitigar el riesgo de fracasar. Para mantenerse, un aspecto determinante es involucrarse en los asuntos tributarios de la empresa y entender su impacto financiero para que la falta de conocimiento en materia de impuestos no derive en pérdidas y contratiempos.

Por ello, es fundamental evitar incurrir en los siguientes errores que, si no se corrigen, pueden llevar al cierre de la empresa. Para el abogado y economista Julián Peña, socio de impuestos de Baviera Legal y estudiante de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, el peor de todos es mezclar el bolsillo propio con el de la empresa.

“Cuando uno hace negocios con alguien, se suele llevar un estricto control de cuánto dinero aporta cada uno y cuánto dinero toma cada uno. Así mismo debería ser el manejo con una empresa: contabilidad separada, pagos desde la cuenta de la empresa, gastos facturados a la empresa, lo que uno tome de ella, es una deuda o, viceversa, lo que uno aporte para la empresa es un aporte al capital o a una deuda; lo importante es que todo esté capitalizado”, explica.

Agrega que, otro error recurrente es tomar el camino fácil de la informalidad. "Al no soportar los gastos con facturas válidas, estos no son deducibles y la utilidad tributaria es mayor y, por lo tanto, los impuestos”. 

(Para tener en cuenta: ¿Pensando en emprender? Expertos en derecho societario explicarán cómo no fracasar en el intento)

Por su parte, el profesor César Camilo Cermeño Cristancho, director de la Especialización y de las dos Maestrías en Tributación de la Universidad de los Andes, anota que, además de las cargas financieras que implican para los empresarios la tributación, es muy importante que estos identifiquen las obligaciones formales y de cumplimiento, cuya inobservancia puede conllevar a sanciones bastante gravosas. 

Tome nota

Para que las finanzas de la empresa sean más eficientes, expertos en la materia recomiendan hacer una lista de chequeo tributario en la que no falten, entre otras, las siguientes obligaciones. Deben mantenerse en el radar y revisarse constantemente. 

  • Registro único de beneficiarios finales
  • Declaraciones de impuestos a nivel nacional
  • Declaraciones y medios magnéticos a nivel distrital o municipal
  • Declaración de activos en el exterior
  • Impuesto a los dividendos vs. disminuir la base gravable a través de pagos de honorarios o salarios a socios que estén justificados

“Muchos emprendedores, quizás, no sabrán que para mitad de año las empresas deben diligenciar el formulario del registro único de beneficiarios finales (RUB). También, se observa que los emprendedores suelen conocer las declaraciones que tienen que presentar ante la DIAN, pero no ante las secretarías de Hacienda de los municipios desde los cuales desarrollan su actividad. Por ejemplo, las declaraciones del ICA, del Reteica, los medios magnéticos municipales o distritales”, enfatiza Julián Peña.

Si usted tiene un emprendimiento, le interesa adquirir conocimientos básicos sobre impuestos y entender por qué son esenciales para su negocio, inscríbase a la tertulia virtual Tributación para emprendedores, que la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes realizará el próximo miércoles 22 de febrero, de 5:00 a 7:00 p.m.

Durante el evento, el profesor Cermeño, al igual que los abogados Peña y Sebastián Santos, asociado de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, darán consejos prácticos para lograr una tributación más eficiente

Entre otros temas, hablarán de la diferencia entre hacer negocios como persona natural o jurídica, los impuestos más importantes y las tarifas, y cómo impactan el modelo financiero. Aterrizarán el contenido de la norma a ejemplos numéricos, explicarán las obligaciones formales que una empresa debe tener en cuenta, el régimen simple de tributación, responsabilidad del IVA, facturación electrónica y exportación de servicios.

Para inscribirse, ingrese AQUÍ

Noticias Recientes

  • Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Delitos sexuales en Colombia: una problemática que no da tregua
    Por: Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología. Desde 1998, las cifras relacionadas con...
  • Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la construcción de una política pública migratoria integral
    Investigación uniandina propone mínimos innegociables para la...
    “Colombia actualmente no cuenta con una política pública integral en materia de migración, aunque...
  • Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las 50 voces feministas más influyentes del mundo en género y transporte
    Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las...
    Por primera vez, las voces de las personas que trabajan en labores domésticas, que en América...
  • Uniandes inaugura nueva sala de audiencias para el aprendizaje de Derecho
    La Facultad inaugura nueva sala de audiencias para el...
    Promover el aprendizaje experiencial, propiciar espacios de simulación de procesos judiciales y...
  • Concejo de Bogotá otorgó la ‘Orden José Acevedo y Gómez’ a profesor de Derecho de la Universidad de los Andes
    Concejo de Bogotá otorgó la ‘Orden José Acevedo y Gómez’ a...
    Luego de impartir por más de 25 años la enseñanza del Derecho en Colombia y América Latina, el...
  • Con pedagogía, proyecto de humanización de política criminal podría aumentar confianza en la ciudadanía
    Con pedagogía, proyecto de humanización de política criminal...
    “Es necesario hacer todo un proceso de pedagogía entre la población en general para evitar mensajes...
  • En cárcel El Buen Pastor, Uniandes conmemora Día Internacional de la Mujer a ritmo de salsa
    En cárcel El Buen Pastor, Uniandes conmemora Día Internacional...
    Con el propósito de visibilizar a las mujeres que se encuentran privadas de la libertad, en el...
  • 8 de cada 10 atenciones de Consultorio Jurídico para Mujeres son por violencia en el contexto de la familia
    8 de cada 10 atenciones de Consultorio Jurídico para Mujeres...
    Las violencias por razones de sexo y género son la principal denuncia de las mujeres que acuden por...
  • Uniandes, campeona nacional en concurso Philip Jessup 2023
    Uniandes, campeona nacional en concurso Philip Jessup 2023
    Después de dos años, la copa “Poporo de Oro” regresa a la Universidad de los Andes, luego de que el...
  • Reconocimiento jurídico del desplazamiento forzado por motivos climáticos reduciría injusticias
    Reconocimiento jurídico del desplazamiento forzado por motivos...
    En Colombia, mucho se habla de desplazamiento forzado a raíz del conflicto armado interno, la...
  • Corte Constitucional nombra conjueces a profesores uniandinos Diana Durán Smela y Antonio Barreto Rozo
    Corte Constitucional nombra conjueces a profesores uniandinos...
    La profesora Diana Durán Smela, líder del Programa de Formación Judicial (PFJ) y el profesor...
  • Facultad y medios
    bloomberg línea Sábado, 18 de marzo de 2023 'Top 10′ de las mejores carreras universitarias en...