Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • enero 27, 2023
  • Eventos

¿Pensando en emprender? Expertos en derecho societario explicarán cómo no fracasar en el intento

¿Pensando en emprender? Expertos en derecho societario explicarán cómo no fracasar en el intento. Jueces, litigantes y académicos se reunirán en Uniandes, el 6 y 7 de febrero.

El sector empresarial juega un papel fundamental en la economía de un país. La creación de empresas aporta a la generación de nuevas fuentes de empleo, permite incursionar en nuevos mercados e incentiva el emprendimiento.    

Según el estudio Retos y oportunidades de las pymes (dic. 2021), realizado por la Asociación Nacional de Instituciones Financiera (ANIF), las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 99 % de las empresas del país, generan aproximadamente 79 % del empleo y aportan 40 % al Producto Interno Bruto (PIB).  

Por lo anterior, es muy importante para quienes tienen en mente emprender, evitar incurrir en ciertos errores al momento de crear una empresa, los cuales pueden derivar, en el tiempo, en serios conflictos societarios al interior de la misma.  

Expertos en el tema opinan que el principal riesgo que corre un empresario al momento de constituir una sociedad yace en la posibilidad de que los administradores o demás socios defrauden a la compañía, mediante la desviación de activos sociales.  

“Si bien existen reglas generales en el ordenamiento jurídico encaminadas a mitigar este riesgo, el régimen societario tiende a ser insuficiente. Esto es así porque es imposible diseñar reglas adecuadas para todas las sociedades. Es necesario examinar el caso a caso y que los empresarios diseñen reglas de gobierno corporativo hechas a la medida, que se ajusten a las especificidades de su negocio”, argumenta el abogado uniandino Daniel Caycedo Velosa, coordinador general del Semillero de Investigación en Derecho Societario de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.  

A pesar de lo anterior, los empresarios no tienden a incluir reglas relativas al gobierno corporativo de la sociedad. La mayoría de las personas que deciden constituir una sociedad utilizan contratos modelo, que incluyen, por lo general, una regulación mínima y genérica, que no se ajusta a las especificidades del negocio.  

Conflictos societarios más recurrentes en Colombia

De acuerdo con el reporte Procesos Mercantiles: Datos y Cifras, publicado por la Superintendencia de Sociedades, para el 2021, el conflicto societario más recurrente correspondió a aquel que se presentó entre accionistas sobre la validez y eficacia de las decisiones sociales. El 28 % de los fallos emitidos por la jurisdicción especializada versaron sobre este tipo de asuntos.

El segundo conflicto se presentó entre los accionistas de una sociedad y sus administradores. Alrededor del 25 % de las sentencias emitidas en materia societaria estuvieron relacionadas con acciones con las que se buscaba que se declarara la responsabilidad del administrador por los daños causados a la compañía durante su gestión. 

¿Cómo evitar esos errores recurrentes que se comenten al momento de crear empresa? ¿Cuáles han sido los principales desarrollos de la jurisprudencia societaria en los últimos 5 años? ¿Cuáles son esas reglas y subreglas jurisprudenciales de las que no se habla? Para dar respuesta a estas y otras preguntas, el 6 y 7 de febrero de 2023, en la Universidad de los Andes, jueces, litigantes y académicos expertos en derecho societario se reunirán en el evento “Temas actuales de la jurisprudencia societaria”, organizado por el Semillero de Investigación de Derecho Societario de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, en alianza con la Delegatura de Procedimientos Mercantiles de la Superintendencia de Sociedades. 

“Derecho societario es la rama del Derecho que permite, a los empresarios, a las personas que quieren crear empresa, a los clientes o a quienes tengan interés en invertir en una, tener un control y un orden que les permita estar en una igualdad de condiciones al momento de ejecutar su negocio”, David Rojas y Pablo Valderrama, estudiantes de 9 y 10 semestre de Derecho de Los Andes, integrantes del Semillero de Derecho Societario. 

Para conocer la agenda del evento e inscribirse, ingrese AQUÍ. 

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Secreto fiscal en la era digital: ¿Privacidad o transparencia?
Eventos

Secreto fiscal en la era digital: ¿Privacidad o transparencia?

marzo 7, 2025
Cultura tributaria desde la educación: el llamado en las 49° Jornadas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior
Eventos

Cultura tributaria desde la educación: el llamado en las 49° Jornadas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior

febrero 24, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios