• Home / Betsy Perafán Liévano, nueva directora académica de pregrado de la Facultad de Derecho
  • Betsy Perafán Liévano, nueva directora académica de pregrado de la Facultad de Derecho

    • Asume el cargo a partir del 15 de noviembre de 2022

      ¡Éxitos en este nuevo rol!  

11/11/2022

La profesora asociada Betsy Perafán Liévano fue nombrada directora del pregrado en Derecho de la Universidad de los Andes, cargo que asumirá a partir del martes 15 de noviembre de 2022.  

La noticia fue dada a conocer a toda la comunidad por la decana de la Facultad, Eleonora Lozano Rodríguez, quien anunció que “liderará el equipo del pregrado en un momento crucial para nuestra Facultad donde la reflexión curricular aún continúa –y esperamos pronto sea una realidad- y los desafíos de la implementación y transición son enormes”. 

La profesora Betsy es abogada y licenciada en matemáticas y cuenta con una Maestría y un Doctorado en Educación de la Universidad de los Andes. Ha estado a cargo de los cursos Lógica y Retórica, Constitución y Democracia, Sociología Jurídica, Introducción al Derecho, Hermenéutica Jurídica y Ética Profesional.  

Es experta en lenguaje claro, cofundadora y expresidenta de la Red de Lenguaje Claro de Colombia; estrategia de varias entidades, públicas y privadas para promover el uso del lenguaje claro y mejorar la relación Estado - ciudadano. 

Se ha desempeñado como investigadora, asesora y formadora en temas relacionados con el aprendizaje del Derecho y la cultura ciudadana. “Betsy es una apasionada -como ella misma lo afirma- del aprendizaje, en general, y especialmente del Derecho”, añade la decana en su comunicado. 

La publicación más reciente de la profesora Betsy se titula Por el derecho a comprender. Lenguaje claro, de Ediciones Uniandes y Siglo del Hombre Editores, 2021. 

La Facultad de Derecho agradece a Jorge Miguel Gutiérrez por su gestión al frente de este cargo durante los últimos 9 años y desea a la profesora Betsy muchos éxitos en su nuevo rol.  

Noticias Recientes

  • Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las 50 voces feministas más influyentes del mundo en género y transporte
    Proyecto de profesora de la Universidad de los Andes, entre las...
    Por primera vez, las voces de las personas que trabajan en labores domésticas, que en América...
  • Uniandes inaugura nueva sala de audiencias para el aprendizaje de Derecho
    Uniandes inaugura nueva sala de audiencias para el aprendizaje...
    Promover el aprendizaje experiencial, propiciar espacios de simulación de procesos judiciales y...
  • Concejo de Bogotá otorgó la ‘Orden José Acevedo y Gómez’ a profesor de Derecho de la Universidad de los Andes
    Concejo de Bogotá otorgó la ‘Orden José Acevedo y Gómez’ a...
    Luego de impartir por más de 25 años la enseñanza del Derecho en Colombia y América Latina, el...
  • Con pedagogía, proyecto de humanización de política criminal podría aumentar confianza en la ciudadanía
    Con pedagogía, proyecto de humanización de política criminal...
    “Es necesario hacer todo un proceso de pedagogía entre la población en general para evitar mensajes...
  • En cárcel El Buen Pastor, Uniandes conmemora Día Internacional de la Mujer a ritmo de salsa
    En cárcel El Buen Pastor, Uniandes conmemora Día Internacional...
    Con el propósito de visibilizar a las mujeres que se encuentran privadas de la libertad, en el...
  • 8 de cada 10 atenciones de Consultorio Jurídico para Mujeres son por violencia en el contexto de la familia
    8 de cada 10 atenciones de Consultorio Jurídico para Mujeres...
    Las violencias por razones de sexo y género son la principal denuncia de las mujeres que acuden por...
  • Uniandes, campeona nacional en concurso Philip Jessup 2023
    Uniandes, campeona nacional en concurso Philip Jessup 2023
    Después de dos años, la copa “Poporo de Oro” regresa a la Universidad de los Andes, luego de que el...
  • Reconocimiento jurídico del desplazamiento forzado por motivos climáticos reduciría injusticias
    Reconocimiento jurídico del desplazamiento forzado por motivos...
    En Colombia, mucho se habla de desplazamiento forzado a raíz del conflicto armado interno, la...
  • Corte Constitucional nombra conjueces a profesores uniandinos Diana Durán Smela y Antonio Barreto Rozo
    Corte Constitucional nombra conjueces a profesores uniandinos...
    La profesora Diana Durán Smela, líder del Programa de Formación Judicial (PFJ) y el profesor...
  • Facultad y medios
    Caracol Radió Sábado, 18 de marzo de 2023 ¿Alcanzará el Gobierno a sacar las tres grandes reformas...
  • Tránsito de género, principal obstáculo legal para personas trans
    Tránsito de género, principal obstáculo legal para personas...
    Lograr un tránsito acompañado para cambiar de género y que este procedimiento sea cubierto por el...
  • Uniandes y CCB se unen para resolver dificultades jurídicas de emprendedores y empresarios
    Crean primera Clínica Jurídica Empresarial y del Emprendimiento...
    Los emprendedores, microempresas y organizaciones de economía solidaria productiva que requieran...