Empresas y Derechos Humanos: desde el Holocausto, hasta el ESG
- Presencial
- Idioma: Español
- 1 al 11 de julio de 2025
- Lunes a viernes: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Sábado, virtual de trabajo guiado.
- 4 créditos
- Homologable por: Facultativa
- DEPR-4527

Docente

Descripción
Que te ofrece este curso:
Te ofrece un análisis profundo y crítico sobre la evolución de la sostenibilidad social en el ámbito empresarial. A través de un enfoque interdisciplinario, examina la relación entre empresas y derechos humanos desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, explorando cómo eventos históricos impulsaron el desarrollo de regulaciones y estándares de responsabilidad corporativa.
Que vas aprender en el curso
A partir del estudio de casos emblemáticos como el Holocausto y el Apartheid, los participantes comprenderán el papel de las empresas en la construcción de marcos normativos que han dado lugar a iniciativas como los Principios Rectores de Naciones Unidas y el actual modelo ESG (Environmental, Social, and Governance).
Objetivos del curso
El curso también se centra en el impacto de estas regulaciones en América Latina, analizando la influencia de las nuevas normativas internacionales sobre cadenas de suministro y debida diligencia en derechos humanos. A través de clases magistrales, análisis de casos y talleres prácticos, los estudiantes desarrollarán una comprensión integral de los desafíos regulatorios y las estrategias empresariales para la sostenibilidad. Al finalizar, estarán preparados para evaluar cómo el marco ESG está transformando la toma de decisiones corporativas y la atracción de capital en empresas con políticas sociales sólidas.
Homologable por:
Pénsum antiguo: Facultativa
Pénsum nuevo: Facultativa