Activismo y Políticas Públicas en Derechos Humanos y Democracia
- Virtual
- Idioma: Español
- Junio 16 a julio 1 de 2025
- 6:30 a.m. - 9:30 a.m. - Sábados 21 y 28 de junio es trabajo guiado (5 horas al día).
- 4 créditos
- Homologable: Facultativa
- DPUB-4304

Docente

Tamara Taraciuk Broner
- Directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano; profesora derecho de Universidad Torcuato Di Tella, Argentina
Descripción
Este curso te ofrece una experiencia inmersiva y práctica para comprender cómo los defensores de derechos humanos trabajan en escenarios reales, enfrentando abusos de poder y promoviendo la rendición de cuentas. A través del análisis de casos actuales, estrategias de incidencia y simulaciones de trabajo en el terreno, desarrollarás herramientas clave para influir en procesos de cambio y contribuir a la protección de los derechos fundamentales en América Latina.
Lo que aprenderás:
- Analizarás violaciones de derechos humanos en contextos como Venezuela y El Salvador, explorando su impacto y las estrategias de respuesta.
- Estudiarás cómo documentar casos, entrevistar víctimas y verificar información para construir evidencia sólida.
- Evaluarás estrategias de incidencia, desde informes y litigios hasta campañas de comunicación y presión política.
- Diseñarás planes de acción para impulsar la democracia y enfrentar retrocesos en derechos fundamentales.
¿Para quién es este curso?
- Estudiantes y profesionales interesados en derechos humanos, derecho internacional, ciencia política y relaciones internacionales.
- Activistas y miembros de ONGs que buscan herramientas efectivas para la defensa de derechos.
- Funcionarios, periodistas y académicos que quieran entender las dinámicas de la rendición de cuentas y la lucha contra la impunidad.