Curso certificado en Arbitraje de Inversiones
- Bogotá y Cartagena de Indias, Colombia
- Febrero a marzo de 2025
- Viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
- 54 horas
- $9.000.000 COP
El objetivo del programa es estudiar dos aspectos fundamentales: (i) el arbitraje de inversiones como mecanismo internacional de resolución de disputas creado por los Estados para promover y proteger la inversión extranjera; y (ii) dar una visión práctica de cada una de las fases del procedimiento arbitral, desde su inicio hasta la ejecución del laudo. Para lograrlo, se analizará el origen del arbitraje de inversiones y los estándares de protección a la inversión extranjera, para luego abordar el procedimiento arbitral desde un enfoque práctico. Al finalizar el curso, los asistentes contarán con el conocimiento y la capacitación necesarios para introducirse en la práctica del arbitraje de inversiones.
Para más información
Viernes | |
Clase | 8:00 a.m. a 6:00 p.m. |
Sábados | |
Clase | 8:00 a.m. a 12:00 m. |
Nota: último módulo de jueves a sábado en la sede de Cartagena.
1. Los Acuerdos Internacionales de Inversión
2. El Convenio sobre el Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados
3. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones: convenio, reglas y mecanismo complementario
4. Las reglas de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional
5. El arbitraje de inversión ad hoc
1. El inversionista
2. La inversión protegida
3. Otros requisitos del consentimiento
1. Trato Justo y equitativo
2. Expropiación
3. No discriminación: Trato Nacional y Nación Más Favorecida
4. Protección y Seguridad plena
5. Críticas y proceso de reforma al sistema de solución de controversias inversionista-Estado
1. Periodo de enfriamiento de la controversia
2. Constitución del Tribunal Arbitral
3. Negociación y aspectos relevantes de la primera orden procesal
a. Mecanismos de desestimación temprana
b. Bifurcación del procedimiento
c. Intervención de terceros
4. Aproximación práctica a la primera sesión del Tribunal Arbitral
1. La fase escrita: cómo elaborar un memorial en un arbitraje de inversión
2. Fase de producción documental
3. Audiencia simulada
4. Costos
5. El laudo
.
.
Catedrático y consultor
Para más información