Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • enero 21, 2022
  • Investigación

Proyecto de consultoría para detectar y corregir obstáculos legales que enfrentan las mipymes en Bogotá

Busca entender el panorama general que, en materia laboral, comercial, tributaria y administrativa, dificulta el quehacer y la productividad de mipymes en Bogotá.

Durante febrero y marzo de 2022, la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y la Cámara de Comercio de Bogotá realizarán 14 mesas técnicas de trabajo, de cuatro horas cada una, con el fin de analizar aquellas problemáticas que dificultan el desempeño empresarial de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) en la capital del país.

El propósito del proyecto de consultoría es entender el panorama general que, en materia laboral, comercial, tributaria y administrativa, dificulta el quehacer cotidiano y la productividad, que obstaculiza la actividad empresarial y representa barreras de acceso al mercado.

Las mesas técnicas de trabajo, algunas virtuales y otras presenciales, serán el escenario en el que los mismos empresarios tendrán el espacio para exponer de manera detallada las dificultades legales con las que se han encontrado. Con esto, se busca dar a las empresas recomendaciones viables y concretas que permitan racionalizar, flexibilizar o eliminar las normas.

Para cumplir con este objetivo, invitamos a todas la mipymes, emprendedores o a quienes tienen interés en conocer y aportar sobre estos temas, a participar en las mesas técnicas. Lo único que deben hacer es inscribirse aquí, sin ningún costo, en las sesiones de su preferencia. La primera se realizará el 3 de febrero y será virtual. 

Este proyecto de Consultoría, que inició en diciembre del 2021, es liderado por el CIJUS de nuestra Facultad, el cual se caracteriza por la implementación de metodologías avanzadas de investigación y por promover una agenda de investigación innovadora con miras a realizar aportes de calidad a la investigación jurídica e innovación pedagógica, manteniendo contacto con la práctica del Derecho a través de proyectos de consultoría e incidencia que buscan generar resultados para la sociedad.

El proyecto también está abanderado por los profesores Felipe De Vivero Arciniegas, Sergio Carreño Mendoza, Eleonora Lozano Rodríguez, César Camilo Cermeño Cristancho y Nicolás Rico Álvarez y por la investigadora y abogada uniandina Amelia Piñeros Torres, quienes llevarán a cabo una metodología participativa para fomentar conversaciones en temas relativos al derecho mercantil y tributario, derecho laboral y derecho administrativo, con empresarios y expertos.

Se trata de un proyecto de interacción que abre un escenario para que la academia y el sector empresarial entren en conversación, teniendo como puente a la Cámara de Comercio de Bogotá.

¡identifiquemos cuellos de botella, propongamos soluciones y hagamos de nuestra ciudad un espacio más competitivo y equitativo!

Profesores relacionados

Eleonora Lozano Rodríguez

  • Profesora Asociada
  • elozano@uniandes.edu.co

Felipe de Vivero Arciniegas

  • Profesor Asociado
  • fdeviver@uniandes.edu.co
Sergio Carreño

Sergio Carreño Mendoza

  • Profesor Asistente
  • s.carrenom@uniandes.edu.co

Nicolás Rico Álvarez

  • Profesor Cátedra
  • n.rico23@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX
Eventos, Investigación, Profesores

Destacada ponencia de la profesora Marcela Castro sobre las “finanzas espirituales” y la secularización del crédito en Colombia, siglo XIX

abril 10, 2025
Noticia “Debemos aprovechar una oportunidad única para lograr la Reforma Agraria”
Eventos, Investigación

“Debemos aprovechar una oportunidad única para lograr la Reforma Agraria”

septiembre 17, 2024
Estudiante de Derecho en equipo colombiano ganador de Robocup 2024
Concursos, Estudiantes, Impacto Social, Investigación

Estudiante de Derecho en equipo colombiano ganador de Robocup 2024

septiembre 6, 2024
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios