Soy abogada, economista y magíster en economía de la Universidad de los Andes. Realicé mi doctorado en derecho en la Universidad de Salamanca, donde obtuve la distinción cum laude. Mis reflexiones laborales y académicas han girado en torno a la tributación y la hacienda pública colombiana, a partir de mi conocimiento comparado e interdisciplinar. Me preocupa la inequidad social. Creo en la necesidad de reformar el sistema tributario colombiano y de aportar en su interpretación y aplicación ética. Me inquieta la administración de justicia contencioso-tributaria, por lo que propongo la consagración del precedente judicial vinculante, así como el establecimiento permanente de mecanismos alternativos de solución de controversias tributarias. Mi tesis doctoral fue en arbitraje tributario internacional. Tengo un buen nivel de inglés, uno medio de francés y uno básico de alemán, italiano y catalán.
Tengo habilidades en temas relacionados con las siguientes áreas de investigación: tributación (nacional, subnacional, internacional y comparada), hacienda pública, derecho económico en general, regulación económica, análisis micro y macroeconómico, teoría y política fiscal, análisis económico del derecho, mecanismos alternativos de solución de conflictos nacionales e internacionales, entre otras.