Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • noviembre 15, 2024
  • Clínica para migrantes, Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Sentencia que decidió un caso acompañado por la Clínica Jurídica para Migrantes recibió premio internacional

Sentencia impulsada por Clínica Jurídica de Migrantes recibió premio Internacional

La Clínica Jurídica para Migrantes celebró el primer lugar del Premio Sentencias de acceso a la justicia de personas migrantes o sujetas de protección internacional 2024,  entregado en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, obtenido por la Sentencia SU-543 de 2023 de la Corte Constitucional colombiana, y recibido por la Magistrada ponente, Paola Meneses Mosquera, al ser el resultado de un caso que ha acompañado la Clínica sobre el reconocimiento de la condición de refugiado  en Colombia.

Este premio, organizado por ACNUR, la CIDH, el Comité Internacional de la Cruz Roja, Naciones Unidas, entre otras organizaciones, destaca el avance en la protección de los derechos de las personas migrantes en la región y por ello seleccionó la sentencia proveniente de un caso acompañado por la Clínica Jurídica para Migrantes de la Facultad de Derecho Uniandes, durante 2022 y 2023.

“Se trata del caso de una mujer de 90 años que estaba solicitando refugio en Colombia, pero a la que la Cancillería no le había dado respuesta satisfactoria debido a que no existen criterios de priorización para la toma de estas decisiones, con base en la edad o condición de salud. Esta situación es muy grave dadas las difíciles condiciones de la mujer y teniendo en cuenta que el tiempo de respuesta a este tipo de solicitudes se daba por orden de llegada y en un rango de entre dos y tres años”, explicó Gracy Pelacani, directora de la Clínica Jurídica para Migrantes.

Luego del acompañamiento realizado por la Clínica, con el que se evidenció la vulneración de los derechos de esta mujer, la sentencia de la Corte permitió no solo resolver el caso concreto, sino que ordenó establecer criterios de priorización para el estudio de las solicitudes de refugio en Colombia.

Gracias a esta sentencia y con el propósito de seguir contribuyendo, la Clínica elaboró, en compañía de diferentes organizaciones, un documento de incidencia en política pública para dar elementos a la Cancillería sobre cómo reformar el sistema de refugio y permanece en disposición para aportar, desde la academia, al cumplimiento de esta sentencia y la garantía de los derechos de las personas con necesidad de protección internacional. Por eso, tras haber postulado esta sentencia al premio, destaca la labor de sus estudiantes, profesores y asesores en este reconocimiento.

“Este caso acompañado por la Clínica Jurídica es el resultado de un trabajo colectivo, dedicado y persistente. Desde la investigación jurídica inicial hasta la presentación de argumentos convincentes ante la Corte, cada miembro del equipo ha contribuido significativamente a este resultado. Es un gran logro para nosotras en términos de incidencia, primero porque se reconoce el importante alcance logrado con la sentencia y su impacto en función de los derechos de la población con necesidad de protección internacional; y segundo porque permite darle visibilidad al tema y hace un llamado al Gobierno Nacional para implementar lo ordenado”, concluyó la directora.

El premio Sentencias de acceso a la justicia de personas migrantes o sujetas de protección internacional ha destacado, a lo largo de su historia, más de 500 decisiones en favor de las personas migrantes, refugiadas y desplazadas internas, promoviendo las buenas prácticas judiciales y la labor de las organizaciones que trabajan en favor de esta población.

Profesores relacionados

Gracy Pelacani

  • Profesora Asistente
  • g.pelacani@uniandes.edu.co

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

mayo 5, 2025
Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia

marzo 31, 2025
Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes

marzo 7, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios