Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • octubre 18, 2023
  • Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Valentina Díaz Moya es la nuevo coordinadora del grupo de prisiones

La abogada uniandina Valentina Díaz es la primera mujer en coordinar el Grupo de Prisiones del consultorio jurídico de la Facultad de Derecho Uniandes.

Fue nombrada en septiembre pasado para coordinar esta clínica jurídica que tiene entre sus objetivos prestar asesoría a personas privadas de la libertad, así como analizar la política carcelaria y penitenciaria del país y realizar investigaciones sobre temas relacionados con la privación de la libertad.

Entre las metas próximas para el Grupo, la abogada plantea seguir fortaleciendo los enfoques diferenciales en las cárceles para atender situaciones de poblaciones específicas como mujeres, madres cabeza de familia, personas LGTBIQ+ y población étnica privada de la libertad. “Son frentes en los que hay poco conocimiento colectivo, oportunidades de trabajo académico y muchos obstáculos que superar”, señala.

Otra de las intenciones para el Grupo, en el que pueden realizar su consultorio jurídico estudiantes de últimos semestres, es trabajar en prisiones fuera de Bogotá para ampliar el impacto de la labor social de la universidad, así como aprovechar las alianzas con otras universidades y entidades del sector público y privado con las que la clínica ha venido trabajando.

En este último eje, Valentina destaca las actividades en alianza con Casa Libertad para apoyar los procesos de resocialización de las personas que ya han cumplido su condena. “¿Se puede cortar la cadena delictiva? ¿Qué pasa con los lazos familiares y las oportunidades laborales o académicas de las personas que salen de prisión? No es un asunto del Gobierno únicamente, la resocialización es un asunto que nos compete a todos”, asegura.

Llevando casos ProBono de violencia basada en género en una firma de derecho penal, Valentina reafirmó muy al inicio de su carrera su interés en el derecho penal y la política criminal con el foco puesto en las poblaciones vulnerables.

Como estudiante de pregrado llevó a cabo su clínica jurídica en el Grupo de Prisiones y ahora vuelve a coordinarla, después de haberse desempeñado como abogada en la Secretaría Distrital de la Mujer, donde atendió casos de mujeres víctimas de delitos sexuales y tentativas de feminicidio; y como asesora del Despacho de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.

Desde el sector privado también ha estado vinculada con temas carcelarios y penitenciarios, justicia transicional y género desde la Fundación Acción Interna, el Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos y en el Laboratorio de Justicia y Política Criminal.

La nueva directora del Grupo de Prisiones tiene una especialización en Ciencias Penales y Criminológicas en la Universidad Externado de Colombia, y una maestría en Criminología y Ejecución Penal de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (España).

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

Grupo de prisiones de la Facultad de Derecho entrega dotación para modelo carcelario único en Colombia

mayo 5, 2025
Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Latente: El nuevo videopodcast que revela la vida de la población carcelaria en Colombia

marzo 31, 2025
Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas

Fallo histórico en favor de migrantes destaca la incidencia de la Clínica Jurídica para Migrantes

marzo 7, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios