Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • noviembre 26, 2025
  • Convenios, Eventos, Internacionalización

Uniandes reúne a más de 20 facultades de Derecho de EE. UU. y abre nuevas oportunidades de internacionalización para su comunidad

Uniandes reúne a más de 20 facultades de Derecho de EE. UU. y abre nuevas oportunidades de internacionalización para su comunidad

La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, en colaboración con EducationUSA, la Embajada de los Estados Unidos y la Dirección de Internacionalización de la Universidad de los Andes, realizó dos actividades clave en el marco de la Feria LLM 2025, logrando avances significativos en cooperación académica y en oportunidades de formación avanzada para la comunidad Uniandina.

En la mañana del evento, la Facultad llevó a cabo un desayuno de networking con representantes de más de 20 facultades de Derecho de Estados Unidos, entre ellas Georgetown, Duke, University of California–Berkeley, UCLA, Michigan, Vanderbilt, George Washington, entre otras escuelas reconocidas por su liderazgo en educación jurídica. Durante este encuentro se discutieron posibilidades de colaboración en cursos conjuntos, programas COIL, movilidad estudiantil, visitas de profesores, investigación compartida y desarrollo de nuevas iniciativas académicas en áreas estratégicas como derecho internacional, arbitraje, derecho comercial y corporativo, propiedad intelectual, derecho penal transnacional, tecnología y derecho, tributación y gestión pública.

Posteriormente, se realizó la Feria LLM 2025, dirigida a estudiantes y egresados de la Facultad. El evento contó con la participación de casi 200 asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente y de manera individual con los representantes de las universidades invitadas, conocer sus programas de posgrado y recibir información detallada sobre procesos de admisión, becas y proyección profesional. Esta amplia asistencia refleja el interés creciente de la comunidad por fortalecer su perfil académico en entornos internacionales, y permite que los estudiantes comiencen a trazar rutas formativas y profesionales desde etapas tempranas, con información confiable y contacto directo con las instituciones.

Como resultado de las conversaciones sostenidas durante ambos espacios, varias universidades anunciaron becas parciales y beneficios académicos para estudiantes y egresados interesados en realizar programas de LL.M. en Estados Unidos. En los próximos días, la Facultad publicará en su página oficial la información detallada sobre estos beneficios, así como los requisitos y calendarios de postulación.

Estas actividades fortalecen la estrategia de internacionalización de la Facultad y consolidan nuevas rutas de cooperación que beneficiarán a toda la comunidad académica. La Facultad agradece a las universidades participantes, así como a EducationUSA, la Embajada de los Estados Unidos y la Dirección de Internacionalización de la Universidad de los Andes, por su apoyo fundamental en la realización de esta iniciativa. 

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
El Seminario no Seminario: hurgando en las ideas de Tatiana Andia desde el derecho
Eventos

El Seminario no Seminario: hurgando en las ideas de Tatiana Andia desde el Derecho

noviembre 24, 2025
Constitucionalismo en clave global: un diálogo desde el Sur
Convenios

Constitucionalismo en clave global: un diálogo desde el Sur

noviembre 18, 2025
Derecho y Coyuntura N.° 22 analizó los retos del derecho penal internacional frente al conflicto colombiano
Eventos, Facultad de Derecho

Derecho y Coyuntura N.° 22 analizó los retos del derecho penal internacional frente al conflicto colombiano

agosto 14, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo de comunicaciones
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios