Derecho y geografía: espacio, poder y sistema jurídico

Este libro presenta un mapa de categorías provenientes de la geografía para analizar la relación entre el derecho y la geografía, así como las rutas o trayectorias que, al analizar esa relación, ha seguido la literatura de la corriente de la geografía legal. ¿Qué tipo de explicaciones sobre la relación entre el espacio, el poder […]

Los bárbaros jurídicos. Identidad, derecho comparado moderno y el Sur global

El derecho moderno es parte de la cultura moderna; no es su consecuencia. El derecho moderno forma parte del horizonte de perspectivas dentro del cual está inmerso el sujeto moderno; es uno de los componentes del entramado de significados por medio del cual este construye sus identidades individuales y colectivas. El “yo” moderno, por tanto, […]

Narrativas Tributarias 1

Esta obra presenta ocho narrativas tributarias escritas por estudiantes de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Colombia). Son trabajos de grado que se realizaron a partir de una novedosa metodología que permite hacer un estudio de caso, resolver un problema concreto y a la vez acercar […]

Narrativas Tributarias 2

Esta obra presenta seis narrativas tributarias escritas por estudiantes de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Colombia). Son trabajos de grado que se realizaron a partir de una novedosa metodología que permite hacer un estudio de caso, resolver un problema concreto y a la vez acercar […]

Un proceso constituyente democrático en Venezuela. La génesis de la Constitución de 1999

El proceso constituyente que se llevó a cabo en Venezuela entre 1998 y 1999 está lleno de contradicciones que dan pie para analizar algunas de las causas que conducen a la posibilidad de un cambio constitucional y a todas las etapas de un proceso constituyente democrático. Escasamente conocido por la doctrina especializada en constitution-making, resulta […]

Análisis de 25 años de aplicación de la Ley 80 de 1993

Esta publicación contiene análisis profundos de estudiosos de la contratación estatal con reconocimiento no solo nacional sino internacional. Por ello, su pretensión fundamental es aportar las herramientas que requiere el operador de la contratación estatal para entender que el contrato es el medio para obtener los bienes y servicios que necesita el ciudadano y no […]

El elemento subjetivo del delito en el Estatuto de Roma: un análisis de derecho penal comparado

La Corte Penal Internacional es el primer tribunal internacional que ejerce jurisdicción penal con vocación de universalidad y permanencia. No obstante, las normas que la regulan fueron construidas a través de negociaciones políticas, haciendo evidente la influencia preponderante de algunos Estados. Aún así, con el propósito de llegar a consensos, el punto de partida a […]

Libertad de expresión. Un ideal en disputa

Las democracias liberales comparten la entronización de la libertad de expresión como valor fundamental del sistema político. Sin embargo, no todos los que afirman este valor coinciden en su contenido y alcances. Nuestra comprensión acerca del significado de la libertad de expresión y las responsabilidades estatales necesarias para asegurar su goce varía en función de […]

Derecho internacional: investigación, estudio y enseñanza Tomo 3. Economía, medio ambiente y desarrollo frente al derecho internacional

Los tres tomos que componen Derecho internacional: Investigación, estudio y enseñanza recogen algunas de las reflexiones discutidas en el marco del Simposio Internacional Repensando y Renovando el Derecho Internacional dentro, desde y sobre la América Latina, celebrado en Bogotá, en 2017. Los capítulos que aquí se incluyen (en español, inglés y portugués) son resultado de […]