Del Estado al parque: el gobierno del crimen en las ciudades contemporáneas

Este libro analiza la transformación del campo del control del crimen en las ciudades latinoamericanas contemporáneas. A partir de la experiencia colombiana, se muestra cómo las “viejas costumbres” latinoamericanas de gobierno del crimen, ligadas a la fuerza, la represión y el uso del aparato penal, se fortalecieron. Asimismo, se enseña cómo surgieron “nuevas costumbres” centradas […]

Animales: filosofía, Derecho y política

Si bien el interés por la consideración moral que corresponde a los animales es tan antiguo como la especulación filosófica en Occidente, a partir de los años sesenta y setenta del siglo pasado el mismo ha crecido exponencialmente. Este libro presenta una muestra de la producción teórica desarrollada en este campo desde la filosofía moral liberal, […]

Derecho comparado crítico

Este libro presenta y examina algunas de las líneas argumentativas centrales del derecho comparado crítico. Para ello, reúne tres textos clave que han contribuido al derecho comparado desde perspectivas teóricas diferentes. El primer capítulo del libro, “Comparaciones críticas: repensar el derecho comparado”, de Günter Frankenberg, expone algunos de los fundamentos del pensamiento crítico en el […]

Soberanía alimentaria: Agroecología, semillas y “gentrificación” de lo rural

La producción y el consumo de alimentos orgánicos se consideran, con frecuencia, un problema del mundo postindustrial o una típica preocupación de individuos con altos ingresos, interesados menos en la justicia social o en el medioambiente que en el cuidado de su cuerpo mediante el consumo conspicuo de “productos sanos”. Este libro muestra que, por […]

The colombian tax incentives for the orange economy. Ideas for their enhancement

Are Colombian tax incentives for the Orange Economy appropriate and sufficient to promote this sector of the economy? This book analyses the set of tax incentives implemented in Colombia recent years, to boost the Orange Economy by providing real estate tax reliefs, allowing a special tax deduction to stimulate investments in Orange projects and exempting […]

Sexo, violencia y castigo

La violencia sexual ha estado en el corazón de la movilización feminista al menos en los últimos veinte años. Se ha insistido que la sexualidad “es lo conectado a uno de los reductos más preciados de las relaciones interpersonales, donde se vuelcan aspectos esenciales de la propia identidad” y, por eso, se ha predicado que […]

Encarcelamiento masivo: derecho, raza y castigo

En los últimos treinta años, varios autores han descrito el aumento vertiginoso de la población penitenciaria global, un fenómeno histórico y político tan intenso que merece ser llamado con nombre propio: la era del encarcelamiento masivo. En el centro de este debate se encuentran los estudios de Jonathan Simon, que nos permiten comprender cómo desde […]

Deconstruct to Reconstruct

Deconstruct to Reconstruct seeks to use a modern benefit principle theory that will allow tax authorities to tax companies in the digital economy, assuring they pay taxes in the countries in which they operate. The emergence of new business models such as app stores, online advertising, cloud computing, participative network platforms, high-speed trading, and online payment services have reshaped the […]

Problemas actuales del derecho administrativo

Problemas actuales del derecho administrativo es el resultado de un importante trabajo de articulación y diálogo entre especialistas interesados en esta rama del derecho, quienes desde múltiples perspectivas abordan debates relevantes de la disciplina. Es un trabajo colectivo, no solo por comprender un abanico amplio y diverso de temáticas, sino porque reúne alrededor de un […]

Derecho, acción y política en Hannah Arendt

Este libro expone la relación entre el Derecho y la política en la obra de Hannah Arendt. El planteamiento principal es que la reivindicación y reconceptualización que Arendt hace de la política permite concebir un lugar para el Derecho que lejos de obstaculizar la acción ciudadana y la democracia directa, busca potenciarlas. El Derecho en […]

Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina

Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina presenta diferentes perspectivas que ilustran diversos entendimientos sobre la manera como los procesos de cambio constitucional se construyen a partir de interacciones entre normas jurídicas, instituciones estatales, ideas jurídicas y políticas, procesos socio-económicos y actores sociales. Cada uno de los ensayos reunidos en estas páginas estructura su […]