Implicaciones procesales del Código General del Proceso en el proceso arbitral en Colombia

La expedición del Código General del Proceso y el nuevo estatuto arbitral nacional e internacional generaron profundos cambios en la legislación procesal civil y el modelo de enjuiciamiento en Colombia. A partir de este contexto, Implicaciones procesales del Código General del Proceso en el Proceso Arbitral en Colombia estudia la naturaleza del proceso arbitral, analiza […]
Derecho del consumo. Tomo I. Introducción al derecho del consumo

El propósito de este libro es contribuir a la construcción de una doctrina jurídica estable, analítica, sólida y crítica sobre las principales instituciones del derecho del consumo nacional. También pretende convertirse en una herramienta útil para la promoción y defensa de los derechos de los consumidores en nuestro país y en la región. Para tales […]
Narrativas tributarias 3

Esta obra presenta siete narrativas tributarias escritas por estudiantes de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Son trabajos de grado que se realizaron a partir de una novedosa metodología que permite hacer un estudio de caso, resolver un problema concreto, plantear una alternativa de solución y […]
Derecho sintiente. Los animales no humanos en el derecho latinoamericano

El tratamiento que el derecho dominante les ha dado a los animales no humanos -como cosas en propiedad- está siendo cuestionado a la luz de consideraciones éticas, políticas y culturales que abogan por el reconocimiento de derechos a los animales, entre otras formas de protección de sus intereses. El derecho judicial latinoamericano no ha sido […]
Derecho de las tecnologías y las tecnologías para el derecho

Derecho de las tecnologías y las tecnologías para el derecho conmemora el vigé¬simo aniversario de nuestro Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electró¬nico, Telecomunicaciones e Informática (gecti), de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Sin embargo, no es un producto aislado de una iniciativa tendiente solo a conmemorar este aniversario, sino […]
Acuerdos de intenciones y gestión de la incertidumbre en adquisiciones de empresa

“Este libro presenta los acuerdos de intenciones como contratos estructuradores de la negociación que se construyen sobre tres premisas fundamentales: la ausencia de compromiso frente al resultado del proceso, la determinación de unas reglas procedimentales que regirán el proceso negociador y la distribución ex ante de los riesgos de la negociación. Con esta fórmula se […]
Las barreras al recurso de casación civil colombiano

Esta obra presenta los resultados de una investigación sobre el trámite del recurso de casación en la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia en la que se estudiaron las barreras de acceso que aún persisten en este recurso, de línea europeísta. La dimensión nomofiláctica se convierte en una barrera para la […]
Protección jurisdiccional y observancia de la propiedad industrial y de los derechos de autor

La observancia de la propiedad intelectual —eso que en el mundo anglosajón se conoce como enforcement— es una realidad que no ha tenido especial atención en la doctrina latinoamericana. La protección real y efectiva de estos derechos pareciera constituir un elemento teórico de interés menor. Sin embargo, sin el conjunto de acciones procesales y régimen […]
La Constitución de 1991: viviente y transformadora

La Constitución de 1991: viviente y transformadora es una invitación a la reflexión sobre el impacto de la Constitución de Colombia, que cumplió treinta años de vigencia, la segunda que dura más de tres décadas. Presenta un balance global de su vida, de su funcionamiento y de su impacto transformador en múltiples ámbitos de la […]
Perspectivas sociojurídicas sobre el control del crimen

La transformación del conocimiento sobre el crimen y el castigo en la región les ha exigido a los abogados una metamorfosis en su manera de aproximarse a la cuestión criminal. Las provocativas críticas normativas a la política criminal que han sido precursoras de la criminología crítica latinoamericana siguen siendo fundamentales y están presentes en Perspectivas […]
Tributación de las transacciones internacionales

Resultado de un trabajo conjunto entre la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y el Capítulo Colombia de la International Fiscal Association, Tributación de las transacciones internacionales es una guía práctica para empresas e inversionistas que analiza y explica las normas que les son aplicables para que puedan determinar su posición tributaria […]
Orden y libertad. Economía política del castigo en Colombia y Latinoamérica

Desde su creación como repúblicas independientes, los países latinoamericanos se han debatido entre el anhelo de alcanzar la libertad y el asegurar el orden. A pesar de que la libertad y el orden han sido parte esencial de los discursos político y jurídico de los Estados latinoamericanos desde su formación, en varios países la imposición […]