La objeción de conciencia en el área de la salud en América Latina

La objeción de conciencia en la atención de la salud es un tema que ha crecido en los tipos de problemas que plantea y en su complejidad en muchos países de América Latina. En este territorio, en general, el derecho es aún incipiente con respecto a las definiciones, a las prácticas de acomodamiento, sus límites […]
Permitido discriminar. El vacío regulatorio del periodo previo al contrato de trabajo en Colombia

La gran mayoría de personas necesita un empleo remunerado para sobrevivir, pero actualmente existen sectores de la población que enfrentan grandes dificultades para conseguirlo. No se trata de que no tengan las cualificaciones para el empleo o las habilidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en una ocupación. Lo que los excluye es la discriminación a causa […]
Injusticia sin fin. La brecha pensional de género e ideas para cerrarla

Aunque las mujeres colombianas han acumulado una mayor educación que los hombres desde hace un par de décadas, aún hoy participan menos en el empleo durante sus vidas y, por ende, se pensionan en menor proporción. En Injusticia sin fin se reflexiona sobre las marcadas brechas de género que perduran en los sistemas de pensiones […]
Fusiones y adquisiciones. Asimetría informativa y gestión de incertidumbre

Una operación de adquisición o de fusión descansa sobre el valor que cada una de las partes le ha asignado a la sociedad objetivo (o a las sociedades participantes) y su capacidad para producir ingresos en el futuro. Sin embargo, la debida valoración y el mantenimiento del valor no resultan sencillos al tener en cuenta […]
Después del Acuerdo. ¿Cómo va la paz en Colombia? Volumen II

DESPUÉS DE LOGRAR EL ACUERDO que puso fin al conflicto armado entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, ¿Cuánto hemos avanzado hacia la paz? ¿Y qué podemos hacer para alcanzar una convivencia pacífica basada en la inclusión social, el reconocimiento de las diferentes experiencias en el conflicto y la consolidación de […]
Perspectiva constitucional del proceso judicial y arbitral

El derecho procesal no es un asunto sencillo y en ocasiones las complejidades del proceso pueden ser un gran reto para los intervinientes en el debate, más aún cuando surgen conflictos de interpretación o aplicación de normas constitucionales. El abogado de hoy debe comprender a cabalidad que el derecho constitucional permea todas y cada una […]
Derecho comparado. Materiales modernos y posmodernos

El derecho comparado es una práctica común en los Estados latinoamericanos contemporáneos. Las cortes, los congresos, las administraciones, las firmas de abogados y los profesores de derecho de la región constantemente hacen derecho comparado. Este hacer se concreta de manera típica en alguna forma de trasplante jurídico. Las sentencias, las partes motivas de las leyes, […]
Fundamentos de derecho de los negocios para no abogados

La segunda edición del libro Fundamentos de los negocios para no abogados reúne los principales temas jurídicos que un empresario debe conocer. La primera edición llegó a un público amplio que incluía estudiantes de administración de empresas, negocios y economía, empresarios e incluso abogados asesores. Gracias a su formato, su metodología y su lenguaje claro, […]
El derecho constitucional común latinoamericano de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales

La contribución de las clínicas jurídicas. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), como centro de la comunidad de práctica de derechos humanos latinoamericana, es un espacio de configuración de discursos e interacciones compartidas con un propósito común: la promoción y la protección de los derechos humanos en la región. La presente publicación adopta la […]
Derecho penal y responsabilidad médico-sanitaria. Fundamentos del deber de cuidado en salud

Este estudio interdisciplinar es esencial para una correcta comprensión de cuál debería ser la respuesta del derecho penal en ámbitos de utilidad social, máxime cuando, como sucede en el caso de la actividad médica, no se cuenta con una reglamentación que facilite, al menos de manera indiciaria, cuándo se infringe un deber de cuidado que […]
Tres décadas de encierro. El constitucionalismo liminal y la prisión en la era del populismo punitivo

Este libro narra tres décadas de intervención constitucional en el mundo penitenciario colombiano. Para ello, propone una interpretación de la doctrina del Estado de cosas inconstitucional (ECI) desde la antropología, la cual está basada en el concepto de liminalidad defendido por van Gennep y Turner. Así, se propone una manera de interpretar la relación entre […]
Derecho del consumo. Tomo II. Derecho privado del consumo

El derecho del consumo es el conjunto de principios, instituciones, herramientas y medidas jurídicas establecidas para proteger los derechos de los consumidores. Tiene como fines garantizar la efectividad de los derechos a la salud, la seguridad y la libertad de los ciudadanos, mejorar el nivel de vida de la población, corregir las fallas de los […]