Teoría y dogmática de los delitos contra la administración pública

La presente obra busca contribuir a la comprensión de los delitos contra la administración pública.
Derecho, poder y datos. Aproximaciones críticas al derecho y las nuevas tecnologías

Derecho, poder y datos es una obra que reúne a expertos y expertas en diferentes áreas del derecho y de otras disciplinas para reflexionar de manera crítica y rigurosa sobre la relación entre el derecho y las nuevas tecnologías. Su objetivo es contribuir al debate académico sobre los desafíos jurídicos y democráticos de la adopción […]
Delitos contra el patrimonio económico: hurto, abigeato y abuso de confianza

El presente libro está dedicado al estudio de los delitos contra el patrimonio económico establecidos en la legislación penal colombiana (Ley 599 del 2000). Se ocupa, en consecuencia, de los denominados delitos de expropiación de los bienes, en particular los delitos de hurto en sus diferentes modalidades (fundamentales, calificados y modificados), los delitos de abigeato, […]
Género, alteridad y derechos humanos. Libertad en una pecera

Este libro explora las posibilidades imaginarias de la libertad tras la crítica a los derechos humanos. Al abordar esta cuestión con respecto al género y la alteridad, Kapur se concentra de manera específica en cómo, a la luz de esa crítica, deberíamos considerar la libertad una vez que las pretensiones emancipatorias de los derechos humanos […]
Manual de Derecho y Sociedad en América Latina

Una comprensión del derecho y su eficacia en América Latina exige conceptos distintos a las nociones hegemónicas que han dominado los debates sobre la política, el derecho y la sociedad, y que reconozcan la diversidad de situaciones y contextos que caracterizan a la región. El Manual de derecho y sociedad en América Latina presenta un […]
La dimensión laboral del constitucionalismo transformador en América Latina. Construcción de un ius commune

Esta obra colectiva examina las posibilidades que la perspectiva del constitucionalismo transformador tiene para robustecer los derechos laborales en América Latina y, así, contribuir a que las y los trabajadores de la región mejoren sus condiciones, en un contexto de cambio social, precariedad e informalidad, así como de importantes desafíos tecnológicos. Para ello, destacados laboralistas, […]
Los escombros del exilio

Hace cincuenta años, en el convulso año de 1977, la familia Galindo —Francisco, Beatriz y Susana— tuvo que salir temporalmente del país. Susana, quien entonces tenía ocho años, nunca ha hablado con sus padres sobre ese exilio y sólo conserva algunos recuerdos de infancia. Aprovechando que su fama como artista le ha dado la oportunidad […]
El ocaso del derecho privado. Una historia filosófica del legalismo liberal

En la tradición jurídica liberal, el desarrollo del derecho privado corrió paralelo a la teoría y la filosofía del derecho. El ocaso del derecho privado muestra cómo se construyó esa tradición a partir de la comprensión y la construcción de reglas, teorías e instituciones de derecho privado. La historia -o el drama- que cuenta este […]
El deseo de reconocimiento mutuo. Los movimientos sociales y la disolución del falso yo

Los seres humanos nos estamos escondiendo detrás de los altos muros de nuestras vidas personales, desconectados, desconfiados. Evitamos la mirada de los demás y nos encerramos en nuestras próximas fantasías de éxito y consumo. Nos rehusamos a estar con otros, a entrar en el “movimiento” con otros. ¿Qué consecuencia tiene esta desestructuración y deculturación del […]
Camino y ruptura. Una historia gráfica de las prácticas jurídicas indígenas en el cauca a principios del siglo XX

La historia indígena de Colombia es trascendental para comprender el concepto de ciudadanía en la actualidad. En sus páginas, Camino y ruptura ilumina nuestro presente gracias a su lectura del pasado. Esta novela gráfica surge de la investigación doctoral de Karla Luzmer Escobar Hernández, en la que se revela la lucha incansable de los indígenas […]
El papel de la hacienda pública municipal en la construcción de paz en Colombia

Uno de los principales objetivos del Acuerdo Final de Paz que firmaron el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc-EP, en el 2016, es el fortalecimiento del estado local con el propósito de que pueda afrontar los retos que implica el posconflicto. Esto supone la necesidad de generar un cambio en la relación entre […]
Los modelos de control constitucional y administrativo en Colombia (1811-2023). Segunda Edición

Los modelos de control constitucional y administrativo en Colombia (1811-2023) llena un vacío en la literatura jurídica colombiana, pues analiza casos de archivos judiciales de los siglos XIX al XXI para dar cuenta de cómo funcionaba el derecho público. El libro explica cómo se controlaron las leyes y los actos administrativos de carácter general en […]