Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
  • marzo 15, 2022
  • Concursos

Somos campeones americanos del concurso John Jackson Moot Court Competition 2022

Por tercera vez consecutiva clasificamos a la ronda mundial en Suiza. Además, nuestra estudiante María Paulina Rojas fue reconocida como la mejor oradora de América.

En junio de este año, en Ginebra – Suiza, estaremos nuevamente presentes en una de las competencias de derecho internacional más importantes del mundo: el concurso John Jackson Moot Court Competition, en el que nos enfrentaremos a los mejores equipos provenientes de las universidades ganadoras de Asia, África y Europa. 

Clasificar a la ronda mundial se logró gracias al sobresaliente desempeño del equipo uniandino integrado por los estudiantes María Paulina Rojas, María José Guerrero, Daniela Rebellón y Juan Felipe Castaño, quienes en el transcurso de las eliminatorias debieron enfrentarse a equipos de Canadá, Estados Unidos, Brasil y Colombia.

Además, María Paulina Rojas fue premiada como mejor oradora de las rondas semifinales, la ronda semifinal y la ronda final, convirtiéndose así en la mejor oradora de América.

“El concurso JHJMCC ha sido una experiencia enriquecedora para todos. Nos retó desde todos los ámbitos de nuestras vidas ya que la preparación fue fuerte y continua. Hoy vemos lo importante que fue habernos preparado y estudiado para poder estar listos para afrontar cada etapa del concurso. Este es un logro que también lleva el nombre de nuestros entrenadores, Natalia Serrano Rey y Rodrigo Correa Minuzzo, de quienes tenemos el privilegio de aprender y quienes nos ayudaron a crecer como equipo. Es un orgullo para nosotros tener la oportunidad de representar a la Universidad y dejar su nombre en alto. Estamos muy felices por este logro y emocionados por las rondas mundiales”.

En esta versión del concurso, que simula una disputa de dos Estados ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), el caso trató sobre medidas relacionadas con energías renovables (subsidios y restricciones al comercio).

Experiencias para toda la vida

“Participar en el concurso ha sido de las experiencias más enriquecedoras que he tenido a lo largo de mi carrera. Me permitió retarme y llevarme al límite en términos de investigación, preparación, habilidades escritas y sobre todo orales. El logro es una meta cumplida con mi equipo y a nivel individual. Estoy demasiado feliz y agradecida”. María Paulina Rojas.

“Este concurso ha sido uno de los retos más grandes a los que me he enfrentado, de ahí que esta experiencia también me ha traído grandes aprendizajes, no solo para mi carrera profesional sino mi vida. Además de haber desarrollado habilidades académicas, nos quedaremos con lecciones de lo se puede lograr con disciplina, perseverancia y arduo trabajo. ¡Un orgullo poder ser parte de este equipo y participar al lado de estas grandes personas!”. Daniela Rebellón.

“Participar en el concurso ha sido de las mejores experiencias de mi vida. Aprendí muchísimo a nivel académico y a nivel personal. Logré confiar más en mí y retarme cada día un poco más. ¡Estoy muy orgullosa y feliz por mi equipo y por mí!”. María José Guerrero.

“Participar en el concurso ha sido una experiencia transformadora para mí. Los retos que te pone todos los días te hacen crecer como un mejor profesional y como una mejor persona. Muy pocas experiencias en la universidad han tenido tanto impacto para mí como el concurso”. Juan Felipe Castaño.

“La satisfacción que da poder preparar a un equipo y ver que pueda llegar tan lejos en las rondas regionales no tiene precio. Es muy gratificante hacer parte y contribuir en el proceso de crecimiento personal y profesional de María Paulina, María José, Daniela y Juan José. Requirió un gran esfuerzo y dedicación por parte de cada uno, pero valió la pena. ¡Ahora seguiremos con la preparación para la ronda mundial!”, Natalia Serrano y Rodrigo Correa, entrenadores del equipo.  

Las instalaciones de la OMC serán el escenario en el que se llevará a cabo la ronda mundial. ¡Muchos éxitos equipo!

Profesores relacionados

Administrativos relacionados

Noticias

Loading...
Concursos, Equipo, Estudiantes

Equipo Uniandino, semifinalista en el John Jackson Moot Court Competition 2025

abril 24, 2025
Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025
Concursos, Equipo, Estudiantes

Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025

abril 11, 2025
Uniandes campeones nacionales Jessup 2025
Concursos

Uniandes campeones nacionales Jessup 2025

marzo 5, 2025
VER TODO
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios