Este semillero es para los que son llamados paranoicos, pero que en realidad solo están un paso adelante. Está pensado para quienes se preguntan qué pasa si pierden su trabajo, si se incendia su casa, si les incumplen un contrato o si los demandan por responsabilidad civil. En otras palabras, para quienes no se engañan: el riesgo no es una excepción, es la regla.
La herramienta más poderosa que ha inventado la humanidad para el manejo de riesgos, los seguros, no opera de manera aislada. Se relaciona estrechamente con la responsabilidad civil, el derecho administrativo, el derecho comercial, el derecho laboral, el derecho del consumidor, el derecho financiero y el derecho internacional, entre otros. Por lo tanto, el estudiante interesado se enfrentará a cualquier área del derecho.
Semestralmente se abrirá una convocatoria para la postulación de estudiantes.
La admisión está sujeta a un examen escrito y una entrevista. Se priorizará la admisión de los estudiantes que han cursado la materia de seguros.
Alberto Gómez Zuleta:
a.gomez23@uniandes.edu.co (Profesor de cátedra – director y cofundador)
Juan David Uribe Hernández:
j.uribeh@uniandes.edu.co (Estudiante derecho y filosofía – cofundador)
Juan Camilo Alvira Estefen:
j.alvirae@uniandes.edu.co (Estudiante de derecho – cofundador)
Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99
© - Derechos Reservados Universidad de los Andes
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.