Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Semillero de Investigación Lenguaje Claro

Directora

Loading...

Betsy Perafán Liévano

bperafan@uniandes.edu.co

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ACTIVIDADES
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ACTIVIDADES

Actividades

A continuación, algunas de las posibles actividades que realizará el semillero:

Generar productos multimedia

Que expliquen de forma clara y precisa: trámites, consultas frecuentes y mecanismos de protección. Estos productos se reproducirán en plataformas gratuitas y de fácil acceso para todos y todas.

Organizar talleres prácticos

Para mejorar las habilidades de redacción de los y las participantes, abordando la estructura de textos, la elección de palabras, la gramática, la edición, la diagramación, etc.

Traducir y comentar productos

En páginas de internet, revistas, sentencias judiciales, documentos o medios digitales oficiales de entidades públicas o privadas que sean relevantes para las personas. Esto con el fin de presentar de manera clara la información.

Organizar sesiones

En donde los participantes practiquen la presentación de sus investigaciones y proyectos, recibiendo retroalimentación y consejos para mejorar su comunicación oral.

Ayudar de forma activa

A los diferentes semilleros de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, para mejorar su forma de escribir y plantear ideas.

Hacer un trabajo de campo constante

Que incluya entrevistas a usuarios del sistema, consultas a páginas de internet, encuesta a abogados y personas que no tengan conocimiento en el área, para encontrar problemas y darles una solución desde el lenguaje claro.

Llevar un archivo de todos los productos creados

Con el fin de poder hacer una actualización constante de estos, evitando la desinformación por cambio de normativas o cambio en las condiciones.

Crear un grupo interdisciplinario

De estudiantes, profesores y administrativos que se encuentren comprometidos por promover el lenguaje claro en todas las facultades de la universidad. Así mismo, tender puentes de trabajo con otras áreas de la Universidad para el desarrollo de productos, estrategias y contenidos.

Analizar ejemplos reales de comunicación

Confusa o ambigua en la literatura académica, medios de comunicación y documentos oficiales. Esto con el fin de generar discusiones de cómo pudo haberse mejorado la comunicación utilizando lenguaje claro.

Hacer investigaciones

Y proyectos prácticos en donde se aplique el lenguaje claro.

Apoyar

La realización de eventos de lenguaje claro.

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios