Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Semillero de Investigación Inteligencia Artificial y Derecho (Lab IA/Law)

Directores

Loading...

Antonio Barreto Rozo

abarreto@uniandes.edu.co

Carlos Andrés Guzmán Diaz

carlosguzman@rocketmail.com

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • MAS INFORMACIÓN
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • MAS INFORMACIÓN
Para nadie es un secreto que la inteligencia artificial está irrumpiendo en nuestras vidas. Desde la creación de modelos de lenguaje que superan las capacidades del ser humano – como Chatgpt – hasta la creación de humanoides robots que realizan actividades humanas a través de sensores, la Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse. Esto nos permite preguntarnos: ¿Cuál es el alcance de las innovaciones de Inteligencia Artificial en nuestras vidas? ¿Qué oportunidades y desafíos producirá la IA? ¿deberíamos regular la IA?
En ese sentido, este semillero nace con el objetivo de producir un equipo de líderes en el sector de la Inteligencia Artificial, de los cuales pueda aflorar el genio, la creatividad y el pensamiento crítico frente a esta nueva tecnología. De la misma manera, se busca generar un espacio que se nutra por la diversidad de sus asistentes frente al cual podamos generar proyectos de alto impacto para la sociedad, como también lograr posicionarnos a la vanguardia de los desarrollos a nivel regional e internacional. Al respecto, esta iniciativa propende por el desarrollo intelectual y material de esta tecnología en los países del sur global, el cual logre nutrirse de los contextos y saberes locales, en contraste con aceptar implementar pasivamente conocimientos provenientes del norte global. Lo anterior, sin menoscabar que buscaremos generar alianzas estratégicas con entidades transfronterizas, gobiernos, fondos y empresas de capital privado y universidades.

Objetivos

  • Fortalecer el espíritu innovador de los/las estudiantes y su capacidad para abordar los desafíos socio-técnicos del mundo contemporáneo.
  • Explorar y entender tecnologías emergentes, así como su impacto en la sociedad.
  • Hacer un análisis de cómo la Inteligencia Artificial (IA) está impactando/irrumpiendo/cambiando el Derecho.
  • Colaborar en la generación de proyectos interdisciplinarios que apliquen estas tecnologías para abordar desafíos concretos en diversos campos.
  • Fomentar la reflexión desde un enfoque de derechos humanos y ética en torno al uso y desarrollo de estas tecnologías, promoviendo la responsabilidad social y el pensamiento crítico.

¿Cómo vincularte?

Se realizará un proceso de selección basado en:
  • El interés que se tenga sobre el tema,
  • Creatividad e imaginación para resolver y plantear problemas
  • La capacidad de investigación y trabajo en equipo de cada estudiante
  • Disponibilidad horaria para elaborar proyectos del semillero
  • Lograr ejecutar las metas planteadas

Contáctanos

Juan Antonio Restrepo Mantilla

j.restrepom@uniandes.edu.co

+573145500250

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo de comunicaciones
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios