Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Semillero de Investigación Fusiones y Adquisiciones

Director

Loading...

Sergio Carreño

Director y cofundador

s.carrenom@uniandes.edu.co

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • MAS INFORMACIÓN
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • MAS INFORMACIÓN

El semillero busca generar espacios de reflexión y discusión. En este sentido, pretende establecerse como un espacio dinámico en la Universidad, con el fin de desarrollar aportes a la comunidad profesional, académica y estudiantil en temas de fusiones y adquisiciones en Colombia

 

¿Qué hacemos?

El Semillero de Fusiones y Adquisiciones es un grupo de estudiantes para estudiantes, que cuenta con el apoyo y guía de profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.
 
Para cumplir los objetivos propuestos, el semillero tiene cuatro ejes de acción:
 
1. Congreso de M&A
2. Ciclo anual de conferencias con invitados nacionales e internacionales
3. Blog
4. Proyectos especiales

¿Cómo lo hacemos?

Desde el año 2021 hacemos tres tipos de actividades: actividades de investigación como relevamientos bibliográficos, recolección de datos y construcción de bases de datos, seminarios de formación y seminarios de lectura.

Contáctanos

Anualmente se abre una convocatoria que se publica en nuestras redes y en las redes de la universidad. Las y los interesados diligencian un formulario de motivación. Con base en las aplicaciones, un comité ad-hoc, pre-seleccionan candidatas y candidatos para una entrevista. Despúes de la entrevista, el Comité Ad-Hoc escoge a las y los nuevos miembros del semillero y se comunica la decisión

semillerofusiones@uniandes.edu.co

Cualquier interesada o interesado puede participar de las actividades del semillero, sin ser miembro. Nuestras charlas son divulgadas en nuestras redes y son de libre acceso. También pueden leer nuestras entradas de blog.
 

Ver sitio web del semillero

Loading...

Noticias relacionadas

Loading...

Eventos relacionados

13
Feb
2025

Construyendo País: Estrategias de M&A y Financiamiento en Infraestructura en Colombia

4:00 pm

17
Oct
2024

3 Congreso M&A Colombia

8:00 am

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios