Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
Género, alteridad y derechos humanos. Libertad en una pecera
  • eBook
  • Comprar libro
  • Compartir en:
Precio:
115.000
Género, alteridad y derechos humanos. Libertad en una pecera

Género, alteridad y derechos humanos. Libertad en una pecera

Autor:

Ratna Kapur. Traducción: Carlos Morales de Setien

COLECCIÓN NUEVO PENSAMIENTO JURÍDICO

Este libro explora las posibilidades imaginarias de la libertad tras la crítica a los derechos humanos. Al abordar esta cuestión con respecto al género y la alteridad, Kapur se concentra de manera específica en cómo, a la luz de esa crítica, debería­mos considerar la libertad una vez que las pretensiones emancipatorias de los derechos humanos han mostrado ser deshonestas, falsas o irrealizables sin más.
Comentarios para Género, Alteridad y Derechos Humanos
Ratna Kapur es una de las autoras más estimulantes, creativas y desafiantes sobre el derecho y los derechos humanos. Para aquellos académicos y activistas que han estado pensando en cómo responder a las limitaciones del proyecto de los derechos humanos, este libro es la publicación que han estado esperando. Todas y cada una de sus páginas ofrecen ideas sobre los problemas y las encrucijadas del proyecto liberal de los derechos humanos y sobre cómo son posibles configu­raciones alternativas de la libertad más allá de la “pecera” liberal occidental, como la llama Kapur. Es del todo indispensable para cualquier persona interesa­da en la posibilidad de la libertad en nuestro mundo.
Ben Golder, University of New South Wales, Australia
Género, alteridad y derechos humanos. La libertad en una pecera se ubica en lo mejor de las tradiciones teóricas críticas: un libro que piensa y repiensa las ortodoxias sobre la sexualidad, los derechos y las libertades. Kapur recurre a las últimas ideas foucaultianas de la libertad y, además, hereda ese mismo espíritu de compromiso intelectual de “sacudir las formas habituales de trabajar y pensar, de disipar las familiaridades convencionales para reevaluar reglas e instituciones” (Foucault). Es una lectura atrayente y provocadora que hará repensar a sus lectores lo que piensan que ya saben.
Brenda Cossman, University of Toronto, Canadá

Primera edición: septiembre 2024
El libro de Kapur, además de ofrecer una crítica devastadora de los derechos humanos como diseminadores globales de la lógica liberal y neoliberal, también nos desafía a repensar la libertad en formas que trasciendan el imaginario neoliberal. En su recorrido por diversos campos filosóficos y geopolíticos, y su análisis de cuestiones que van de los derechos de la comunidad LGBT a las expre­siones de la violencia sexual, Kapur nos muestra cómo desacoplar los derechos de la libertad puede generar posibilidades emancipatorias que cuestionan la idea misma de libertad en la que se fundamenta la búsqueda de los derechos. Una contribución pionera a las obras académicas críticas sobre derechos humanos y sobre circulación transnacional de las ideas de género y sexualidad.
Elizabeth Bernstein, Columbia University, USA

Cómo citar:

Kapur, Ratna. Género, alteridad y derechos humanos. Libertad en una pecera. Bogotá: Ediciones Uniandes, Siglo Editorial. 2024.

Coordinación:

  • ISBN: 978-958-665-828-7
  • DOI: http://dx.doi.org/1051573/Andes.9789586658287.9789586658300
  • Editorial: Ediciones Uniandes/ Siglo Editorial
  • Edición Académica: Primera
  • Fecha de Publicación: septiembre 1, 2024
  • Compilación:
  • Páginas: 516
  • Disponibilidad: Si

Profesores relacionados

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios