Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
Derecho y macroeconomía. Remedios legales para las recesiones
  • eBook
  • Comprar libro
  • Compartir en:
Precio:
101.000
Derecho y macroeconomía. Remedios legales para las recesiones

Derecho y macroeconomía. Remedios legales para las recesiones

Autor:

Yair Listokin y Francisco Soler-Peña (traductor)

COLECCIÓN CRÍTICA TRIBUTARIA
Después de la crisis económica del 2008, la recuperación del gasto privado tomó casi una década. Yair Listokin sostiene que es posible responder más rápida­mente a futuras crisis si se rediseña un enfoque de políticas públicas cuyo éxito probado rara vez se reconoce. Remontándose a las agencias regulatorias del New Deal, Listokin propone considerar seriamente la posibilidad de utilizar el de­recho como una herramienta macroeconómica, capaz de estimular la demanda cuando sea necesario y de relajarla cuando exista el riesgo de sobrecalentamiento económico.
Listokin revisa ejemplos positivos y preventivos del New Deal, e incluye el caso del oleoducto Keystone, el programa de compra de bonos con problemas cons­titucionales develado por el Banco Central Europeo durante la crisis de la eu­rozona, la actual crisis griega y la experiencia del control de precios de Estados Unidos en 1970. La historia nos ha enseñado que el derecho es un instrumento de política macroeconómica difícil de utilizar, pero Listokin argumenta que, bajo ciertas condiciones, estos instrumentos ofrecen una alternativa válida y decisiva respecto a los brindados por la política monetaria y la fiscal, que llevan la legiti­midad de la tecnocracia de los bancos centrales casi hasta su punto de quiebre, mientras que el resto de nosotros esperamos y nos desesperamos.

Cómo citar:

Yair Listokin y Francisco Soler-Peña (traductor). Derecho y macroeconomía, remedios legales para las recesiones. Bogotá. Ediciones Uniandes. 2025.

Coordinación:

  • ISBN: 978-958-798-765-2
  • DOI: https://doi.org/10.51573/Andes.9789587987652.9789587987669
  • Editorial: Ediciones Uniandes
  • Edición Académica: Primera
  • Fecha de Publicación: febrero 1, 2025
  • Compilación:
  • Páginas: 489
  • Disponibilidad: Si

Profesores relacionados

  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo de comunicaciones
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios