Ten en cuenta los siguientes pasos para culminar tu proceso de matrícula y empezar a vivir la experiencia de estudiar en la Facultad de Derecho número uno del país.
Crea tu usuario, diligencia el formulario sin ningún costo en el formulario de inscripción.
Los formularios se deshabilitan a las 5:00 p.m., hora Colombia, del día de cierre de inscripción.
Título de pregrado
Documentos requeridos por el programa:
Consulta en la página del programa de tu interés. Ver programas
Revisa los formatos y pesos permitidos.
La carga de documentos se deshabilita a las 11:30 p.m. hora Colombia, del día siguiente al de cierre de inscripción.
El comité del programa revisa requisitos específicos (hoja de vida, ensayos, videos, etc.).
Una vez revisados los documentos, los aspirantes pre-seleccionados, serán citados a una entrevista (virtual o presencial, según las condiciones) con el director del programa.
Te enviaremos una comunicación al correo que registraste en tu solicitud de admisión del resultado del proceso de admisión dentro de las fechas indicadas en el Calendario de Admisiones de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Derecho
Para el pago y posterior registro de matrícula es indispensable que hayas enviado con anterioridad a la Dirección de Registro, la copia de la cédula de extranjería y la visa de estudio.
Antes de la emisión de tu recibo de matrícula la visa deberá ser enviada a la Dirección de Registro, al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co (con el fin de cumplir con este requisito de ley*).
Es recomendable para los estudiantes de maestría y doctorado informarse con antelación con la Facultad/Departamento/Unidad académica sobre el visado requerido en caso tal que accedas al programa de Asistencia Graduada
Ten en cuenta que la mayoría de cursos de la Universidad de los Andes se imparten en español, por lo cual te recomendamos tener al menos el nivel B2 según la clasificación del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas MCER (CEFR).
*De acuerdo con la Resolución 5477 del 22 de julio de 2022, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia cuenten con un tipo de visa que le permita estudiar. Adicionalmente la Ley Colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una Visa superior a 3 meses deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto, es necesario que también cuentes con este requisito, el cual podrás hacer llegar junto con tu visa. En el caso de estar todavía en trámite tu cédula, puedes hacer entrega de la copia de la contraseña (Artículo 1, Decreto 244 de 2020).
* Te contactaremos gradualmente para brindarte información detallada según organización cada programa y actualización de fechas de Matrículas y de la Dirección de Registro.
| Inicio | Fin | Consulta |
Diligenciar formulario de inscripción |
|
| |
Evaluación por parte del programa / citación a entrevistas |
|
|
|
Resultados de admisión al correo registrado en la solicitud |
|
|
|
Pago confirmación de ingreso |
|
|
|
Elaboración de horario |
|
| |
Pago recibo de matrícula |
|
|

Para más información
Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99
© - Derechos Reservados Universidad de los Andes
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.