- 3 semestres
- Semipresencial
- Créditos 36
- Tiempo parcial
- Inicio: agosto 4, 2025
- Código SNIES: 117416
- 36 créditos de $2.026.000 cada uno.
Te permitirá destacarte como profesional de vanguardia en un entorno dinámico y en constante evolución.
Las tecnologías, particularmente las de información y la comunicación (TIC) están transformando la sociedad y generando una revolución digital. Esto genera retos jurídicos que demandan profesionales preparados para responder a las complejidades legales de la realidad socio tecnológica del siglo XXI.
La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, a través de del GECTI (Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones e Informática), ha liderado por más de 20 años la investigación y enseñanza en derecho y tecnología. Esta experiencia se consolida en la Maestría en Derecho, Tecnología y Sociedad Digital, un programa diseñado para fortalecer las competencias académicas y profesionales de quienes deseen ser competentes para afrontar los desafíos juríodicos de la inmersión masiva de las TIC en la sociedad.
Durante la maestría se explorará y analizará, entre otras, lo siguiente:
Registro calificado:
Resolución de Registro Calificado 19186 del 29 de octubre de 2024, por siete años.
Tipo de formación académica:
Posgrado
Lugar de desarrollo:
Universidad de los Andes, Cra 1 Nº 18A- 12, Bogotá D.C.
Tuvimos la oportunidad de aprender a partir de casos reales y problemáticas actuales. No solamente estuvimos leyendo, sino que aplicamos pensamiento crítico a todo lo que está pasando y creamos a partir de ello, lo cual para aprender es genial
Santiago Guerrero
Egresado
Hacer el programa de posgrado en la Facultad de Derecho de los Andes ha sido una experiencia muy valiosa porque todo estuvo en sintonía con mis aspiraciones profesionales
Rosa Castellanos Padilla
Egresada
Hacer el pregrado en Los Andes fue una experiencia retadora que me llevó a sobrepasar mis límites intelectuales. Fue una oportunidad bastante enriquecedora.
Gabriel Quintero
Egresado
Valoro mucho la calidad de la Universidad, la seriedad con que se toman el proceso pedagógico y la independencia que nos dan a los estudiantes para ser los protagonistas de nuestro proceso de aprendizaje
Estefanía Arango
Egresada
El programa fue muy exigente y eso me gustó porque tuve una formación muy completa. No hubo un solo día de clase en que no saliera con una lección. Me retó, pero puedo notar los resultados
Alberto Posada
Egresado
El programa académico, la metodología de aprendizaje y los profesores, que impulsan y motivan el crecimiento de los estudiantes, aportan mucho a la experiencia
Valentina Ortegón González
Egresado
Los siguientes son los principales objetivos de la Maestría en Derecho, Tecnología y Sociedad Digital:
Magíster en Derecho, Tecnología y Sociedad Digital
Contamos con:
La maestría adopta la modalidad de aprendizaje mixto (Blended Learning), que combina componentes virtuales y presenciales de manera integrada y articulada para ofrecer una experiencia de aprendizaje basada, principalmente, en el trabajo del estudiante.
Profesional en derecho y de otras disciplinas que deseen ampliar o fortalecer su formación académica para para enfrentar adecuadamente los retos legales que trae consigo la masiva incorporación de las tecnologías en la sociedad.
La persona graduada de la Maestría en Derecho, Tecnología y Sociedad Digital asesora jurídicamente a empresas y entidades públicas sobre asuntos relacionados con la interacción entre el derecho y las tecnologías de información y comunicación (TIC). Analiza las respuestas del derecho frente al uso de las TIC y delimita sus retos y desafíos. Finalmente, propone alternativas para, de una parte, solucionar problemas jurídicos y, de otra parte, mitigar riesgos legales sobre eventuales situaciones de conflicto.
Además, podra contribuir activamente en la formulación de políticas públicas y desempeñarse como litigante, árbitro o juez especializados en temas que marcan la agenda de la sociedad digital
Teléfonos: (601) 3394949 Exts. 2367 y 2375
Para más información
Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99
© - Derechos Reservados Universidad de los Andes
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.