Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Maestría en Derecho Penal

Una experiencia académica diseñada para fortalecer tus competencias en razonamiento jurídico y argumentación, abordando a profundidad los desafíos y enfoques clave del Derecho Penal.

Loading...
  • 3 semestres
  • Blended
  • Créditos 36
  • Tiempo parcial
  • Inicio: agosto 4, 2025
  • Código SNIES: 117454
  • $ 72.936.000 COP/MCTE. $2.026.000 COP/MCTE por crédito.
  • Viernes de 5:00 p.m. a 8:50 p.m.; sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. | Martes de 5:00 p.m. a 8:50 p.m. para las clases de la especialización en Derecho Penal que se ofrecen como opción de electivas para la maestría.
  • Sobre el programa
  • Proceso de inscripciones
  • Plan de estudios
  • Profesores
  • Costos y financiación
  • Inscríbete
  • Más información
  • Sobre el programa
  • Proceso de inscripciones
  • Plan de estudios
  • Profesores
  • Costos y financiación
  • Inscríbete
  • Más información

Proceso de inscripción y cronograma

Requisitos generales:

01

Crear usuario y contraseña para diligenciar el formulario de inscripción AQUÍ

02

Cargar los documentos solicitados:

Con el mismo usuario y contraseña creados para el formulario de inscripción, podrás ingresar a la plataforma de la Oficina de Admisiones y Registro. Allí debes cargar los siguientes documentos (en formato PDF y tamaño máximo de 1MB):

  • Hoja de vida del aspirante
  • Diploma / acta de grado: diploma o acta de grado de pregrado que acredite el grado profesional. No es necesario adjuntar originales o autenticados.
  • Copia de la confirmación de inscripción que genera el sistema

Requisitos del programa:

03

Video: una vez entregada la documentación requerida, los aspirantes preseleccionados deberán enviar un video en el que expresen su interés en cursar este posgrado.

04

Entrevista: una vez revisados los documentos, los aspirantes pre-seleccionados, serán citados a una entrevista (virtual o presencial, según las condiciones) con el director del programa.

Requisitos de inglés

De acuerdo con el Reglamento General de Estudiantes de Maestría, todos los estudiantes, una vez sean admitidos en un programa, deberán presentar un examen de evaluación diagnóstica de inglés que medirá su nivel de lectura y les asignará una clasificación en alguno de los siguientes grupos:

a) Nivel suficiente de inglés

b) Necesidad de un taller de lectura

c) Necesidad de dos talleres de lectura, administrados por el Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales de la Universidad de los Andes.

También se podrá cumplir el requisito de inglés siendo egresado de pregrado de la Universidad de los Andes en los últimos 5 años, de una universidad angloparlante o a través de la presentación de los exámenes IELTS (6.5) y TOEFL (80/120) vigentes. Es importante que los estudiantes sepan que, a pesar de la posibilidad de los talleres de inglés ofrecidos por el Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales, desde el primer semestre un número considerable de lecturas asignadas estará en este idioma.

Cada estudiante deberá tramitar con el Departamento de Lenguas la aprobación de su requisito de inglés. 

Nota 1: si el/la aspirante ya había entregado los documentos en ventanilla y estos fueron marcados como completos, en la aplicación se informa que la inscripción está completa y no se permitirá la carga de documentos.

Nota 2: en caso de ser admitido(a) tendrá que hacer entrega de la documentación exigida acorde con los requerimientos y tiempos establecidos que serán informados por la Oficina Admisiones y Registro.

Calendario de inscripciones y proceso de selección Escuela de Posgrados Facultad de Derecho 2025

Programas de doctorado, maestrías y especializaciones
InscripcionesInicioFin
 Febrero 3 de 2025Junio 4 de 2025
Proceso de admisión entrevistas y/ aplicación de pruebas**Marzo 1 de 2025**Junio 9 de 2025
Reportar admitidos a la oficina de admisionesMayo 18 de 2025Junio 12 de 2025
Publicación lista de admitidosMarzo 21 de 2025 Junio 16 de 2025
*Elaboración de horario en banner por parte de los admitidosPendientePendiente
* Gestión de recibo de pago en el portal de las matrículasPendientePendiente
Segundo vencimiento recargo 3%PendientePendiente
Tercer vencimiento recargo 5%PendientePendiente
ClasesAgosto 4 de 2025 

(*) Fechas por confirmar por parte de la oficina de matrículas.

(**) Los y las aspirantes inscritas serán contactadas gradualmente, según el cronograma de cada programa.

INICIAR PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Para más información

Diligencia los siguientes datos

La Universidad de los Andes, como institución que almacena y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para recolectar, usar, suprimir, procesar, verificar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en las bases de datos con que cuenta la Universidad. La información será utilizada para el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros.De igual manera usted declara que está al tanto de los derechos que le asisten como titular de datos, especialmente los de conocer, actualizar y rectificar sus datospersonales frente a la Universidad de los Andes, y los demás consagrados en el Manualde Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Manual Tratamiento Datos Personales 2020 Uniandes, las normas pertinentes y aplicables, así como del carácter facultativo de la respuesta a las preguntas, si se le llegasen a hacer, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y correo:
habeasdata@correo.edu.co
La Universidad de los Andes requiere su autorización para dar respuesta a su caso*

Acepto el tratamiento de datos personales
Acepto el tratamiento de datos sensibles
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios