- 2 semestres y 1 período intersemestral
- Blended
- Créditos 18
- Tiempo parcial
- Inicio: agosto 4, 2025
- Código SNIES: 117348
- $41.085.000 COP/MCTE.
- Viernes de 5:00 p.m. a 8:50 p.m.; sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. | Martes de 5:00 p.m. a 8:50 p.m.
Fortalece tu carrera con una formación integral en Derecho Penal que combina teoría y práctica para desarrollar habilidades clave y potenciar tu perfil profesional. Conviértete en un experto en el área y amplía tus oportunidades en el mundo jurídico.
La Especialización en Derecho Penal de Los Andes busca proporcionar a los abogados y las abogadas una formación completa en Derecho Penal, combinando tanto la teoría como la práctica.
Su objetivo es que las y los estudiantes adquieran las habilidades y competencias necesarias (aprender a hacer) para enfrentar y resolver los desafíos actuales que plantea esta disciplina en el contexto nacional e internacional. Además, estos conocimientos especializados tendrán en cuenta los principales retos laborales e institucionales que deben superar aquellas personas que buscan ejercer el Derecho Penal como opción profesional.
El elemento diferenciador está basado en el desarrollo del pensamiento crítico, la reflexión social y ética en la práctica jurídica, y la gestión del conflicto.
Tipo de formación académica:
Posgrado
Lugar de desarrollo:
Las clases presenciales se realizarán en la Universidad de los Andes, Cra 1 Nº 18A- 12, Bogotá D.C.
Duración del programa:
El programa de Especialización está diseñado para ser cursado y culminado en un año calendario.
Dieciséis (16) créditos de este programa son homologables con la Maestría en Derecho Penal.
El programa está enfocado en la formación integral de abogados y abogadas penalistas. Pretende perfeccionar tanto su conocimiento teórico como sus habilidades prácticas para ejercer su profesión, ya sea en el litigio estratégico o como funcionarios públicos que intervienen en distintas instancias judiciales.
La metodología de evaluación se enfoca en la solución de casos reales o hipotéticos con el fin de fortalecer e incrementar la investigación autónoma de las y los estudiantes para enfrentarse a la aplicación cotidiana del Derecho Penal. Se plantea fortalecer sus competencias en razonamiento jurídico, argumentación y comunicación, gestión de conflictos y bases éticas.
La Especialización ofrece un ambiente flexible, diverso y enriquecedor para los y las participantes y profesores, debido al respaldo de la virtualidad, que redunda en la posibilidad de contar con la asistencia de personas de toda Iberoamérica y permite el intercambio de ideas para la construcción de nuevas figuras e instituciones jurídicas, que respondan a los retos que trae consigo la digitalización y globalización en las distintas dinámicas sociales e institucionales que pretende estabilizar la justicia.
Especialista en Derecho Penal
La Universidad de los Andes, comprometida con la excelencia, la libertad y la solidaridad, a través de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Derecho, resulta la mejor opción para continuar con la ruta de formación del Derecho Penal, iniciando con la Especialización en Derecho Penal y con la posibilidad de profundizar estos conocimientos con la Maestría en Derecho Penal. La especialización tendrá una modalidad flexible –blended learning– y contará con profesores y abogados en ejercicio, de larga trayectoria y reconocimiento a nivel colombiano e iberoamericano. Este programa de estudios ha sido especialmente diseñado para una sociedad en transición hacia la paz, en la que es urgente consolidar los derechos, el debate democrático y las garantías de toda la ciudadanía.
El programa se caracteriza por contar con un grupo docente y profesional de alta calidad, precursores en discusiones actuales sobre la aplicación y regulación del Derecho Penal, publicadas en libros y artículos especializados sobre los temas a su cargo a nivel nacional e internacional.
La Especialización de Derecho Penal se dirige a las y los abogados interesados en hacer un posgrado para ejercer los variados roles del Derecho Penal como académico, litigante, funcionario público, consultor, etc.
Especialmente, busca incorporar como estudiantes a quienes no tengan la capacidad de viajar de forma permanente a la ciudad de Bogotá, pero deseen tener una experiencia académica de alta calidad, con profesores reconocidos a nivel nacional e internacional. Asimismo, buscar atraer personas que dispongan de espacios académicos razonables para atender el trabajo asincrónico y sincrónico en los horarios previstos por la universidad.
La y el egresado es un profesional especializado en el ámbito del Derecho Penal, que analiza e interpreta críticamente los problemas y fuentes de las ciencias penales para proponer soluciones argumentadas con base en un conocimiento disciplinar sólido y articulado. Además, se comunica efectivamente con distintos actores en el ejercicio profesional y propone soluciones a dilemas éticos y conflictos que surgen en la aplicación del derecho penal. Para esto, investiga distintas fuentes y selecciona los conceptos, prácticas y fundamentos legales más relevantes para dar respuesta a estos problemas.
Contacto para más información: esp.penal@uniandes.edu.co
Tels. (601) 3324093 -3394949 Ext. 2372
Para más información
Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99
© - Derechos Reservados Universidad de los Andes
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.