Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.

Especialización en Derecho Comercial

Especialízate y recibe una formación integral con enfoque jurídico, contable y tecnológico. Aprende con metodologías activas que potencian tu desarrollo profesional.

Loading...
  • 2 semestres y (1 periodo intersemestral)
  • Presencial
  • Créditos 22
  • Tiempo completo
  • Inicio: agosto 4, 2025
  • Código SNIES: 1550
  • $41.085.000
  • Lunes a viernes, de 6:30 a 8:20 a.m. Excepcionalmente se programarán algunas clases de 6:00 a 8:00 p.m. o los sábados. Se podrán programar sesiones en horarios diferentes, según necesidad del programa.
  • Sobre el programa
  • PROCESO DE INSCRIPCIONES
  • Plan de estudios
  • PROFESORES
  • COSTOS Y FINANCIACIÓN
  • Inscríbete
  • MÁS INFORMACIÓN
  • Sobre el programa
  • PROCESO DE INSCRIPCIONES
  • Plan de estudios
  • PROFESORES
  • COSTOS Y FINANCIACIÓN
  • Inscríbete
  • MÁS INFORMACIÓN

Plan de estudios

CICLO BÁSICO O DE ESPECIALIZACIÓN

Primer semestre (Ciclo I) (9 créditos)

DCOM 5211 – Contabilidad (1 crédito)

Objetivos: lograr que el estudiante comprenda el significado y la lógica del sistema de información financiero y el manejo de los estados financieros. Así mismo, conocer y aplicar en el contexto empresarial las herramientas básicas del análisis financiero, conducentes a evaluar la situación actual y futura de la empresa.

Temas básicos:

  • Principios fundamentales de la contabilidad
  • El sistema de información contable como herramienta para la toma de decisiones
  • Interacción de la ecuación contable
  • Estructura del balance general
  • Estructura del flujo de efectivo
  • Estructura del estado de resultados
  • Introducción al diagnóstico financiero
DCOM 5205 - Introducción al derecho comercial (1 crédito)

Objetivos: analizar la evolución histórica y las corrientes actuales del Derecho Comercial, con especial referencia a las tendencias de armonización y unificación. Del mismo modo, identificar los principios que sustentan el derecho comercial y afianzar el conocimiento de las instituciones reguladas en el libro primero del Código de Comercio para lograr su aplicación práctica.

Temas básicos:

  • Evolución histórica y perspectivas del derecho mercantil
  • Fuentes del derecho comercial
  • Sistemas subjetivo y objetivo (acto de comercio y comerciante)
  • Deberes profesionales del comerciante
  • El registro mercantil y cámaras de comercio
  • La empresa unipersonal y su significación en el derecho colombiano
  • Tendencias a la armonización y unificación del derecho mercantil
DCOM 5206 - Contratos mercantiles (4 créditos)

Objetivos: examinar, desde el punto de vista económico y jurídico, los aspectos principales de la contratación mercantil mediante la revisión de los principales tipos de contratos mercantiles regulados en el Código de Comercio y demás normas complementarias, así como los contratos innominados. Al mismo tiempo, estudiar las tendencias de unificación del derecho privado en materia de contratos.


Temas básicos:

  • Teoría general de las obligaciones y de los contratos mercantiles
  • Contratos de adhesión
  • Instrumentos jurídicos para la distribución (agencia mercantil, suministro, concesiones mercantiles, corretaje, franquicia y distribución)
  • Contratos de colaboración empresarial (unión transitoria de empresas, los grupos de interés económico y el consorcio)
  • Mutuo y régimen legal de los intereses
  • La fiducia como instituto de confianza
  • Contratos para la transferencia de tecnología
  • Contrato de servicios médicos
  • Seguros
DCOM 5209 - Derechos de autor (1 crédito)

Objetivos: estudiar el régimen jurídico de la protección de los derechos de autor, desarrollar herramientas prácticas que permitan la implementación de procesos de gestión en la empresa respecto del diseño, desarrollo y disposición de los bienes protegidos por el derecho de autor; y analizar algunos enfoques del derecho comparado que influyen en la normatividad colombiana.

Temas básicos:

  • El derecho de autor y sus desarrollos en los acuerdos internacionales de comercio
  • Aspectos generales de las obras protegidas (software, bases de datos, investigaciones, entre otros.)
  • Sistemas de contratación al interior de la empresa (laboral, licencias, prestación de servicios, cesión, entre otros.)
  • Implicaciones de los informes de gestión de las empresas en derecho de autor
  • Utilización y disposición de contenidos protegidos por el derecho de autor en internet
  • Derecho comparado (análisis de legislación, jurisprudencia y doctrina extranjera sobre los temas propuestos)
DCOM 5202 - Propiedad industrial (2 créditos)

Objetivos: explorar los desarrollos legales de las principales instituciones de la propiedad industrial, revisar las protecciones que el legislador les otorga a los titulares de los derechos sobre propiedad industrial y estudiar algunos enfoques importantes del derecho comparado que influyen en la normatividad colombiana.

Temas básicos:

  • Fundamentos de la propiedad industrial
  • Patentes
  • Modelos de utilidad
  • Marcas
  • Nombre comercial y enseña
  • Nombres de dominio
  • Signos distintivos notoriamente conocidos
  • Secretos empresariales
  • Acciones por infracción de derechos de propiedad industrial

Segundo semestre (Ciclo II) (9 créditos)

DCOM 5204 – Sociedades (3 créditos)

Objetivos: analizar, examinar y discutir algunos de los principales conceptos e instituciones del derecho societario moderno. Se persigue, además, concentrar el estudio en los problemas de la técnica societaria que revisten mayor importancia en el panorama actual del derecho mercantil.


Temas básicos:

  • La sociedad como contrato
  • Sociedad por acciones simplificadas
  • Asambleas y juntas
  • Responsabilidad de los administradores
  • Fusiones y adquisiciones
  • Grupos empresariales
  • Aspectos tributarios de las sociedades
DCOM 5201 - Títulos valores (2 créditos)

Objetivos: integrar la dogmática de la materia en el derecho de las obligaciones, el derecho probatorio y el derecho procesal. Adicionalmente, se busca explicar los principios fundamentales de la relación cambiaria, de su circulación y de las acciones que surgen para el tenedor legítimo, así como la justificación de las excepciones contra la acción cambiaria. Igualmente, se analizará la convivencia entre la acción cambiaria de cobro, la relación causal y la acción de enriquecimiento sin causa. Finalmente, se busca precisar el estado actual en la evolución de los títulos valores.


Temas básicos:

  • La circulación o sucesión crediticia en el derecho común y la circulación cambiaria
  • Visión integrada del concepto de título-valor, su tipicidad y la fuente de la obligación cambiaria
  • La circulación cambiaria
  • La letra de cambio como esquema arquetípico y referente básico de otros títulos
  • Aval
  • El cheque
  • Bonos
  • Cartas de porte y conocimiento cambiario
  • Acciones y excepciones cambiarias
DCOM 5208 - Derecho de la competencia (3 créditos)

Objetivos: revisar las principales orientaciones del derecho de la competencia desde una perspectiva jurídica y económica. Para el efecto, se analizarán los controles gubernamentales que existen en materia de prácticas comerciales restrictivas y el control que se ejerce a los procesos de integración. De igual manera, se examinarán los desarrollos normativos de la materia, tanto en el derecho nacional como en perspectiva comparada. Adicionalmente, se estudiarán las conductas que se consideran desleales dentro del mercado así como su relación con los derechos de propiedad industrial.


Temas básicos:

  • Fundamentos microeconómicos del derecho antimonopólico
  • Control a prácticas restrictivas de la competencia
  • Control de integraciones empresariales
  • Derecho antimonopólico comparado
  • Actos de competencia desleal
DCOM 5210 - Comercio electrónico (1 crédito)

Objetivos: conocer y analizar algunos aspectos tecnológicos y jurídicos del comercio electrónico. Adicionalmente, se pretende sensibilizar y prevenir a los participantes respecto de eventuales “riesgos de tipo jurídico” que pueden afrontar en sus actividades realizadas en el “contexto digital”.

Temas básicos:

  • Aspectos tecnológicos de la Internet y las TIC
  • Régimen jurídico del comercio electrónico y de la contratación por medio de mensajes de datos
  • Introducción a la empresa electrónica
  • Documento electrónico, desmaterialización de valores y títulos valores
  • Protección de datos personales
  • Evidencia digital
  • Consideraciones de seguridad en las transacciones electrónicas
  • Ley y jurisdicción aplicable en Internet

Período intersemestral (Ciclo III) (4 créditos)

DCOM 5203 - Procedimientos concursales (1 crédito)

Objetivos: proporcionar herramientas teóricas y prácticas necesarias para el desempeño del estudiante en el campo del derecho concursal, particularmente enfocadas hacia la ley de insolvencia.

Temas básicos:

  • Ley de insolvencia (acuerdos de reorganización y liquidación judicial)
  • Liquidación forzosa administrativa y demás instituciones concursales que han regido en el país en los últimos años (concordato, acuerdos de reorganización y liquidación obligatoria)
DCOM 5212 - Derecho del consumo (1 crédito)

Temas básicos:

  • Fundamentos económicos y jurídicos de la protección al consumidor
  • Principios constitucionales y legales de la protección al consumidor
  • La calidad, idoneidad y seguridad de los productos en el mercado. Garantías
  • La responsabilidad por daños causados por productos defectuosos. Tendencias mundiales
  • Información y publicidad. Responsabilidad de los anunciantes y de los medios de comunicación
  • Protección contractual. Contratos de adhesión. Prácticas abusivas, cláusulas abusivas
  • Comercio electrónico
  • Acciones jurisdiccionales y administrativas
DCOM 5100 - Legal English (2 créditos)

Objetivos: introducir a los estudiantes en los principales aspectos del derecho comercial colombiano en el idioma inglés.

Temas básicos:

  • General Principles of Contracts and Obligations, Freedom of the Will
  • Mandatory Provisions
  • Foreign Trade
  • Trust
  • Companies and Corporations
  • Main Topics Covered by the Commercial Code Reform
  • Inspection, Surveillance and Control by the Superintendence of Companies
  • By-Laws for a Colombian Stock

 

Total créditos: 22

 

Nota: el contenido de cada módulo está sujeto a modificaciones.

Para más información

Diligencia los siguientes datos

La Universidad de los Andes, como institución que almacena y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para recolectar, usar, suprimir, procesar, verificar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en las bases de datos con que cuenta la Universidad. La información será utilizada para el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros.De igual manera usted declara que está al tanto de los derechos que le asisten como titular de datos, especialmente los de conocer, actualizar y rectificar sus datospersonales frente a la Universidad de los Andes, y los demás consagrados en el Manualde Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Manual Tratamiento Datos Personales 2020 Uniandes, las normas pertinentes y aplicables, así como del carácter facultativo de la respuesta a las preguntas, si se le llegasen a hacer, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y correo:
habeasdata@correo.edu.co
La Universidad de los Andes requiere su autorización para dar respuesta a su caso*

Acepto el tratamiento de datos personales
Acepto el tratamiento de datos sensibles
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo administrativo
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios