Ir al contenido
  • La Facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Internacionalización
    • Becas y Filantropía
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación Continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamericana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas jurídicas
    • Clínicas jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Centro y programas
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
  • Estudia en Uniandes
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facultad Derecho Logo
menuCreated with Sketch.
Sergio Carreño

Sergio Carreño Mendoza

Profesor Asociado

Ext: 2294

  • Profesor Asociado
  • s.carrenom@uniandes.edu.co
  • Oficina: RGC-412

Perfil

Doctor en Derecho de la Universitat Pompeu Fabra. Es magíster en Derecho -con énfasis en responsabilidad contractual y extracontractual- y abogado de la Universidad Externado de Colombia.

Se desempeñó como profesor visitante en el Área de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. En desarrollo de sus estudios doctorales fue seleccionado para formar parte del programa “Personal Investigador Predoctoral en Formación” de la Universitat Pompeu Fabra.

Se vinculó al Departamento Mercantil como profesor en los pregrados de Derecho, Relaciones Laborales y Administración de Empresas y como investigador predoctoral en el grupo de investigación “Derecho mercantil del Siglo XXI”. También estuvo vinculado en el sector financiero durante 4 años e hizo su judicatura en la Sección Tercera del Consejo de Estado.

Sus temas de investigación giran en torno al derecho de contratos, derecho de daños, derecho comercial y M&A.

DESCARGAR PERFIL

Publicaciones

Acuerdos de intenciones y gestión de la incertidumbre en adquisiciones de empresa

Sergio Carreño Mendoza

Año:
2022
Caratula Fusiones Adquisiciones
Fusiones y adquisiciones. Asimetría informativa y gestión de incertidumbre

Sergio Carreño Mendoza

Año:
2024

Proyectos

2020

Fusiones y Adquisiciones de empresa en Colombia

Icono

Duración: 36 meses

PR.3.2019.6787

Este proyecto plantea adentrarse en el estudio de los M&A en Colombia, desde una perspectiva sistemática, que contribuya a la comprensión del fenómeno por parte de los jueces y de cualquier otra persona que pudiese llegar a estar interesada.

Para lograr este cometido, se estudiarán los principales instrumentos de gestión de la incertidumbre utilizados por las partes para este tipo de operaciones (por ejemplo, los acuerdos de intenciones, el due diligence,  los pagos por terminación, las cláusulas MAC y las manifestaciones y garantías) y, cuando fuere el caso, su articulación con los deberes fiduciarios de los administradores.

En esencia, se pretende democratizar el conocimiento sobre M&A que, por su propia dinámica, se encuentra circunscrito a las firmas de abogados.

Educación

  • 2019. Doctor en Derecho, Doctorado, Universitat Pompeu Fabra, España
  • 2014. Maestría en Derecho con énfasis en Derecho de la Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado, Maestría, Universidad Externado de Colombia, Colombia
  • 2009. Abogado, Título de Grado, Universidad Externado de Colombia, Colombia

Cursos

2025

CONCILIACIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

CONCILIACIÓN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

GOBIERNO CORPORATIVO DE M&A

Reloj Curso Verano

Licenciatura Maestría

2025

CJ-EMPRENDIMIENTO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

CJ-EMPRENDIMIENTO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

NEGOCIO JURÍDICO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

CONCILIACIÓN

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

CONCILIACIÓN

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

CONSULTORIO JURÍDICO I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

OBLIGACIONES I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

FUSIONES Y ADQUISICIONES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2025

CONSULTORIO JURÍDICO II

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

CONSULTORIO JURÍDICO I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2025

CONSULTORIO JURÍDICO II

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

CJ-EMPRENDIMIENTO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

OBLIGACIONES I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

OBLIGACIONES I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

CJ-EMPRENDIMIENTO

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2024

FUSIONES Y ADQUISICIONES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2024

DERECHO COMERCIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

OBLIGACIONES I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

DERECHO COMERCIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

CJ-EMPRENDIMIENTO

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2023

FUSIONES Y ADQUISICIONES

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Maestría

2023

OBLIGACIONES I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

OBLIGACIONES I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

OBLIGACIONES I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2022

DERECHO COMERCIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

OBLIGACIONES I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

DERECHO COMERCIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2021

OBLIGACIONES I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

OBLIGACIONES I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

DERECHO COMERCIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2020

OBLIGACIONES I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

OBLIGACIONES I

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

DERECHO COMERCIAL

Reloj Segundo Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

OBLIGACIONES I

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

2019

DERECHO COMERCIAL

Reloj Primer Periodo

Licenciatura Licenciatura

Productos

  • Carreño S.(2024).

    FILBO 2024. Presentación Libro Fusiones y Adquisiciones. Asimetría Informativa y Gestión de la Incertidumbre Leer más

    Evento

  • Carreño S, Archila S.

    Fusiones y Adquisciones. Deal Points (Colombia). No 1. Deal Points 2024 Leer más

    Otro

  • Carreño S. (2024)

    Fusiones y Adquisiciones. Asimetría informativa y gestión de la incertidumbre Leer más

    Libro

  • .(2024).

    La inclusión financiera como una herramienta para la resocialización de la población pospenada en Colombia Leer más

    Tesis

  • .(2024).

    Naturaleza de las obligaciones en las cirugías plásticas mixtas Leer más

    Tesis

  • Carreño S.(2024).

    Organizador en "C.IV Conflictos de interés en el Decreto 046 de 2024" Leer más

    Evento

  • Carreño S.(2024).

    Organizador en "C.IV Explorando las Cláusulas de Efecto Material Adverso en la protección de inversionistas internacionales y nacionales" Leer más

    Evento

  • Carreño S.(2024).

    Organizador en "C.IV Fragmentación y Consolidación de la industria cultural" Leer más

    Evento

  • Carreño S.(2024).

    Organizador en "C.IV Impacto en los derechos intelectuales al ocurrir una transformación societaria Leer más

    Evento

  • Carreño S.(2024).

    Organizador en "C.IV La práctica del gobierno corporativo en Perú" Leer más

    Evento

  • Carreño S.(2024).

    Organizador en "C.IV Mujeres y M&A. Hablemos del rol de las mujeres en el mundo del M&A" Leer más

    Evento

  • Bernal M, Carreño S.(2024).

    Ponencia El contrato, juegos de simulación y aprendizaje experiencial

    Evento

  • Carreño S.(2024).

    Ponente en "Webinar. Los memorandos de entendimiento en la adquisición de empresas" Leer más

    Evento

  • Carreño S.(2024).

    Ponente en Congreso de Derecho y Empresa Leer más

    Evento

  • Carreño S.(2024).

    Ponente en Curso Redacción de Contratos Leer más

    Evento

  • Carreño S.(2024).

    Ponente en III Congreso de Derecho Societario (Ecuador) Leer más

    Evento

  • Carreño S.(2024).

    Ponente en Seminario "Aproximación al M&A. Una mirada Colombia-Perú". Leer más

    Evento

  • Carreño S.(2024).

    Ponente en Simposio "Due diligence y cumplimiento normativo en fusiones y adquisiciones" Leer más

    Evento

  • Carreño S.(2024).

    Ponente en seminario "Declaraciones y Garantías en las operaciones de M&A" Leer más

    Evento

  • Carreño S, Rengifo M, Varon J.

    Producto de innovación docente tipo B - Programa Negocio Jurídico

    Otro

Proyectos academia

Fusiones y Adquisiciones de empresa en Colombia

ID del Proyecto: 6787

Año de Aprobación: 2020

Código del Proyecto: PR.3.2019.6787

Duración: 36 meses

Fecha de Inicio: 2020-08-06

Fecha de Finalización: 2024-02-06

Estado: FINALIZADO

Dependencias: - Facultad de Derecho -

Líneas de Investigación:

Grupos de Investigación:

Investigadores: Sergio Carreño Mendoza

Descripción:

Este proyecto plantea adentrarse en el estudio de los M&A en Colombia, desde una perspectiva sistemática, que contribuya a la comprensión del fenómeno por parte de los jueces y de cualquier otra persona que pudiese llegar a estar interesada. Para lograr este cometido, se estudiarán los principales instrumentos de gestión de la incertidumbre utilizados por las partes para este tipo de operaciones (por ejemplo, los acuerdos de intenciones, el due diligence,  los pagos por terminación, las cláusulas MAC y las manifestaciones y garantías) y, cuando fuere el caso, su articulación con los deberes fiduciarios de los administradores. 

En esencia, se pretende democratizar el conocimiento sobre M&A que, por su propia dinámica, se encuentra circunscrito a las firmas de abogados. 


Noticias relacionadas

Loading...
El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas, Profesores

El Consultorio Jurídico se renueva: Sergio Carreño fue nombrado nuevo director

enero 31, 2025
Consultorio Jurídico y Clínicas Jurídicas, Impacto Social

Clínica Jurídica Empresarial y del Emprendimiento renueva alianza con CCB  

abril 2, 2024
Comunicados

Universidad de los Andes, referente en el estudio de M&A en Colombia

octubre 31, 2022
TODAS LAS NOTICIAS

Eventos relacionados

31
Oct
2024

Lac Day 2024

8:30 am

17
Oct
2024

3 Congreso M&A Colombia

8:00 am

24
Sep
2024

¿Qué nos espera en la vejez con la reforma pensional? ¡Es hora de empezar a invertir!

11:30 am

Prensa relacionada

Loading...
  • Calendario
  • InfoDerecho
  • MAAD Uniandes
  • Apoyo de comunicaciones
Facultad Derecho Logo

Carrera 1# 18A-12 | Bogotá - Colombia | Código Postal: 111711

Tel.: (601) 339 49 49 | (601) 339 49 99

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes

Normatividad institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Estatuto Docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 00000
  • Eventos Uniandes
  • Trabaje con nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

Facebook Linkedin Twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseñado y desarrollador por Pixel Pro

×
Logo Facultad derecho
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios
Menú
  • La facultad
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de la Facultad
    • Organización
    • Becas y Filantropía
    • Internacionalización
    • Biblioteca de Derecho Eduardo Álvarez Correa
  • Programas
    • Pregrado
    • Escuela de Posgrados
    • Educación continua
    • Escuela Internacional de Verano
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Egresados
    • Equipo Administrativo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista Latinoamerciana de Derecho
    • Anuario de Derecho Privado
    • Gaceta judicial
  • Consultorio Jurídico
    • Acerca del Consultorio
    • Áreas Jurídicas
    • Clínicas Jurídicas
    • Estudiantes
    • Buenas prácticas
  • Investigación
    • CIJUS
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Centro de Estudios en Migración
    • Convocatorias
    • Galería Sociojurídica
  • Novedades
    • InfoDerecho
    • Noticias
    • Oportunidades y convocatorias
    • Blogs
    • Agenda de eventos
    • La Facultad en medios